Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Administración estratégica de costos
katalina17 cavazos
Created on October 5, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de restriccion (Interna y externa)
Administración estratégica de costos
Restriccion externas
Las restricciones externas son aquellos factores que afectan indirectamente la producción, como políticas, personal, mercado, entre otros, ademas surgen cuando el sistema obtiene una produccion mayor a la que el mercado puede absorber
Restriccion internas
Las restricciones internas son aquellas que tienen que ver con el proceso productivo, asi miso las resticciones internas surgen más cuando el mercado espera más de lo que el sistema puede producir, Cuando se tienen restricciones internas, el objetivo de la empresa consta primeramente de identificar la restricción y después lograr que sea eliminada.
Solución
Características
Externa.
una de las caracteristicas es que las restricciones externas son los factores que afectan a una producción de manera indirecta, tales como: Politico, Mercado, Personal para resolver se utiliza un metodo llamado arbol de realiadad . Ademas se destacan las necesidades del mercado y la adaptacionque tengamos hacia el
Interna
Tienen 3 restricciones internas Restriccion de equipos: Son cuando la maquinaria limita la capacidad del sistema de una mayor produccion Restriccion de personal : Son cuando los empleados no estan capacitados y esto limita al sistema Restricciones politicas: Son cuando los reglamentos impiden que el sismtema tenga una mayor produccion.
Ejemplos restricciones internas
1. Ejemplo de restricción de política:
Los procedimientos de la empresa están reduciendo la velocidad o aumentando el trabajo manual y por duplicado. (Las restricciones de política son las restricciones más comunes que aparecen durante un proyecto o proceso)
4. Ejemplo de restricción de recursos:
Hay menos recursos, herramientas o miembros del equipo (recursos humanos) disponibles para tu proyecto en comparación con lo que requiere.
2. Ejemplo de restricción interna:
5. Ejemplo de restricción financiera:
Los miembros del equipo no tienen las habilidades específicas requeridas para un proyecto, lo que impide que el proyecto tenga éxito.
Hay una falta inesperada de capital para invertir en un proyecto o gastos de operación inesperados.
3. Ejemplo de restricción de mercado:
Hay menos oferta para el producto de lo esperado o de lo que sería ideal.
Proema
Ejemplos restricciones externas
1. Ejemplo Restricción de la oferta
No se puede cubrir la demanda que se le impone, debido a la escasez de la oferta disponible en el mercado . Ej. Limitación de producción de baterías recargables por escases de materiales para su producción, cuando existe solo una fuente del recurso.
4. Ejemplo Restricción de efectivo
La capacidad de compra es inferior a la demanda del mercado debido a la incapacidad de proveer pagos. Ej. Insuficiencia para la compra de materias primas.
2. Ejemplo Restricción de la capacidad interna
La capacidad actual de entrega o producción es menor que la demanda del mercado para esos productos o servicios. Ej. Acumulación de ordenes de servicio de mantenimiento, en un número mayor de los que se pueden brindar.
5. Ejemplo Restricción de políticas
Son las reglas o normas internas de la organización, que evitan o limitan el logro de objetivos. Ej. Prohibición de número de horas extra en una planta industrial.
3. Ejemplo Restricción del proveedor
No se puede cumplir la demanda por motivos de escasez de suministros o materia prima por parte de los proveedores. Ej. Incumplimiento en la entrega de productos manufacturados por falta de insumos del proveedor debido a temporada baja de la materia prima.
Problema
En todos lados, el mejoramiento ha sido interpretado como sinónimo de ahorro de costos. La gente se concentra en reducir el gasto de operación como si fuera el indicador mas importante
Eliyahu M. Goldratt
Solución
Nuestro propósito
Direccionar la empresa hacia la consecución de resultados de manera lógica y sistemática, contribuyendo a garantizar el principio de continuidad empresarial..