Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Citas y referencias APA (Gral.)
gtz.acvedo
Created on October 5, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Citas y referencias en APA para Prepa en Línea SEP
La cita Hacer una cita es recuperar un fragmento del texto de un autor para argumentar, ejemplificar o explicar un tema. Por ejemplo, la siguiente cita complementa la idea sobre la importancia de la literatura indígena:
La importancia de la literatura indigena reside en que es posible comprender su forma de ver el mundo, citando a María del Carmen Castañeda Hernández (2015): "Es justamente a través de la palabra escrita que el escritor indígena muestra su universo cultural para exponer su ideología, su cosmovisión, sus tradiciones y costumbres."
Sin embargo, para realizar una cita tenemos que seguir ciertos pasos .
Usaremos la misma cita de María Castañeda como ejemplo.
1) Dar crédito al autor/autora de la obra
En una cita, podemos incluir el nombre completo del autor/autora o sólo su apellido.
La importancia de la literatura indigena recide en que es posible comprender su forma de ver el mundo, como nos dice Castañeda Hernández (2015): "Es justamente a través de la palabra escrita que el escritor indígena muestra su universo cultural para exponer su ideología, su cosmovisión, sus tradiciones y costumbres."
La importancia de la literatura indigena recide en que es posible comprender su forma de ver el mundo, como nos dice María del Carmen Castañeda Hernández (2015): "Es justamente a través de la palabra escrita que el escritor indígena muestra su universo cultural para exponer su ideología, su cosmovisión, sus tradiciones y costumbres."
2) Colocar el año de publicación
La importancia de la literatura indigena recide en que es posible comprender su forma de ver el mundo, como nos dice María del Carmen Castañeda Hernández (2015): "Es justamente a través de la palabra escrita que el escritor indígena muestra su universo cultural para exponer su ideología, su cosmovisión, sus tradiciones y costumbres."
3) Colocar comillas en el texto citado. Se deben colocar comillas de inicio y de cierre
La importancia de la literatura indigena recide en que es posible comprender su forma de ver el mundo, como nos dice, María del Carmen Castañeda Hernández (2015): "Es justamente a través de la palabra escrita que el escritor indígena muestra su universo cultural para exponer su ideología, su cosmovisión, sus tradiciones y costumbres."
¿Cómo hacer una referencia en formato APA?
Las referencias
Hacer una referencia ayuda a que los lectores identifiquen la información completa de nuestras fuentes. Esto garantiza que estamos dando crédito a las investigaciones consultadas. Por ello, los datos que siempre deben de colocarse en formato APA son:
Autoría, (año) Título en cursiva, nombre del sitio web, enlace electrónico
El orden de los datos es muy importante. Coloca el cursor en los íconos animados para mayor información.
1. Autoría: Castañeda Hernández, María del Carmen 2. Año: (2015) 3. Titulo: La identidad étnica y cultural de la literatura Indígena mexicana en la modernidad 4. Sitio de publicación: Ulúa. Revista de historia, sociedad y cultura de la Universidad Veracruzana. 5.Enlace: https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1935
Nuestra referencia queda organizada de la siguiente manera:
Castañeda Hernández, María del Carmen (2015) La identidad étnica y cultural de la literatura Indígena mexicana en la modernidad, Ulúa Revista de historia, sociedad y cultura de la Universidad Veracruzana. https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1935
¿Cómo referenciar un recurso de Prepa en línea SEP formato APA?
Las referencias de un recurso de Prepa en Línea SEP se colocan de la misma forma:
s.f.: sin fecha
Autor institucional
Título en cursivas
Prepa en Línea SEP (s.f.) Literatura y su relación con la Sociedad. Prepa en Línea SEP. Módulo 4 Textos y Visiones del mundo Unidad 2. file:///C:/Users/metha/Downloads/M4_S2_literatura%20y%20socidad_PDF%20(1).pdf
Nombre del sitio o de la publicación
Enlace electrónico
¿Cómo incluir las referencias en formato APA?
La inclusión de las referencias al final de un trabajo de investigación siempre van en lista y en orden alfabético
Ejemplo:
Castañeda Hernández, María del Carmen (2015) La identidad étnica y cultural de la literatura Indígena mexicana en la modernidad, Ulúa. Revista de historia, sociedad y cultura de la unioversidad Veracruzana. https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1935
Martínez, Manuel (2014) Chichimeco jonaz, Poemas plásticos INALI https://site.inali.gob.mx/pabellon_lenguas_indigenas/Poemas_plasticos.pdf
Portal CCH UNAM (2017) Consecuencias socioculturales de la Segunda Guerra Mundial, Sitio Portal académico CCH UNAM,https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal2/unidad2/segundaGuerraMundial/consecuenciasSocioculturales
Prepa en Línea (s.f.) Literatura y su relación con la Sociedad. Módulo 4 Textos y Visiones del mundo Unidad 2. file:///C:/Users/metha/Downloads/M4_S2_literatura%20y%20socidad_PDF%20(1).pdf
Queralt, María Pilar (2020) Frankenstein, 1816: El año en que nació un monstruo, National Geographic Historia https://historia.nationalgeographic.com.es/a/frankenstein-1816-ano-que-nacio-monstruo_11248
¿Cuánto aprendimos?
¿75%?
¡Practiquemos lo aprendido!
También puedes usar los siguientes generadores web de citas y referencias:
Si los usas, procura revisar que lleven todos los datos.
Con estos consejos y práctica constante seguro que podrás hacer citas y referencias !Sin problema!
¡Gracias!
Atte