Infografía Voleibol
Campo de juego
Historia
El voleibol fue creado el 9 de febrero del 1985 por William George Morgan, entrenador deportivo del YMCA, en Holyoke.El juego se llama así debido a que Alfred Halstead, propuso el nombre de voley ball, debido a que, en inglés, el termino voley, significa que la pelota se juega directamente en el aire sin que toque el suelo. Al final, la respuesta se aprobó y hoy en día, en lo países de habla inglesa, se suige llamando igual pero en una sola palabra: voleyball. La traducción al español sería como lo conocemos todos: voleibol, aunque también se le puede llamar de la otra forma.
El campo de juego es un rectángulo de dimensiones 18m x 6m, tanto para competiciones internacionales como nacionales, medidas desde el borde exterior de las íneas que delimitan el campo de juego. .Cuando los jugadores son hombres, la red mide 2.43cm, y en el caso de las mujeres, mide 2.24cm. .El balón de voleibol consta de un diámetro de 21cm y puede tener un peso de entre 260g a 280g.
Técnicas y tácticas
Técnicas:Las principales técnicas del voleibol son saque, pase, levantamiento, ataque, bloqueo y defensa: Saque: es el acto de poner la pelota en juego. Se saca lanzando el balón arriba y dándole con una sola mano. Pase: es el acto de recibir el saque del oponente y pasar la pelota a u miembro de tu equipo. El balón se puede sacar de dos maneras: .Utilizando suavemente las manos, por encima de la cabeza y con las yemas de los dedos hacia arriba; impulsándolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo. .Juntando las dos manos en forma de puño y golpeándola con ellas o con los antebrazos. Levantamiento: es el segundo toque de los tres permitidos por equipo en cada jugada. Ataque:es el tercer toque al balón, directo al campo del otro equipo. En él, la pelota se puede rematar dándole con la palma de la mano para poner fin a una jugada ofensiva. Bloqueo: es el fundamento de defensa que tiene como objetivo bloquear el ataque y enviar de vuelta la pelota a la cancha del adversario. Defensa: puede realizarse con cualquier parte del cuerpo, incluyendo los pies. Consiste en impedir el éxito del ataque del equipo contrario. Tácticas:Existe la táctica individual (saque, bloqueo, ataque), de grupo (bloqueo) y colectiva (sistemas de juego a la ofensiva y sistemas de juego a la defensiva)
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas que recben, la denominación anglosajona de sets. El equipo va rotando a la izquierda cada vez que recupere el balón. Para ganar, un equipo tiene que conseguir un total de tres sets ganados.En las reglas del voleibol: .Un jugador no puede tocar dos veces seguidas el balón. .No se puede invadir el campo contrario. .No se puede tocar la red.