Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Presentación RENÉ DESCARTES

  • René Descartes nació en el año 1596 en La Haye en Touraine, Francia. Hijo de Joachim Descartes y Jeanne Brochard.
  • Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica.
  • Con 8 años ingresó en el colegio de jesuitas de La Flèche en Anjou «una de las escuelas más célebres de Europa»
  • se matriculó en Derecho en la Universidad de Poitiers, Sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica.
  • En 1618 entró al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau-Orange y parte hacia los Países Bajos con la intención de seguir la carrera militar.
  • Se trasladó a Italia, donde permaneció de 1623 a 1624 y marchó a Francia, donde residiría entre 1624 y 1628.
  • En este periodo, se dedicó plenamente a la filosofía y a realizar experimentos de óptica.
  • En 1628, tras vender sus propiedades en Francia, partió a Holanda, donde vivió en diferentes ciudades
  • Fue por entonces cuando escribió Ensayos filosóficos, la cual fue publicada en 1637 y el último se llamo “El último volumen”

De las relaciones que Descartes estableció con otros matemáticos franceses, ninguna fue tan intensa como la que tuvo con Pierre de Fermat, que también realizó importantes contribuciones a la geometría analítica.

Hasta ese momento, la geometría dominante era la euclidiana, que usaba la regla y el compás para resolver esos problemas. Y ese método de Descartes funcionó y resultó más práctico gracias que la geometría analítica representa el conjunto de soluciones de una ecuación de dos variables, x e y, mediante una línea en el plano.

permitió resolver problemas geométricos mediante la exclusiva manipulación de expresiones algebraicas.

Descartes había ideado una especie de diccionario entre el álgebra y la geometría, que además de asociar pares de números a puntos, le permitía describir líneas dibujadas en el plano mediante ecuaciones con dos variables —x e y—, y viceversa.

El más famoso de los tratados de Descartes, La geometría que relaciona por primera vez nociones del álgebra con objetos geométricos, dando lugar a la aparición de la geometría analítica o cartesiana (de Cartesius, Descartes en latín).

Gracias al trabajo de Descartes, toda la geometría antigua se tradujo al estudio de las relaciones que existen entre polinomios de grados 1 y 2 —algo que hoy en día se sigue estudiando en las matemáticas de educación secundaria.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Descartes como buen filósofo se atrevió a cuestionar los pensamientos científicos predominantes y apostó por la razón, la experimentación y la observación frente a la tradición y la autoridad. “Pienso, luego existo” es la célebre frase. Con esa idea escribió el Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias

ANECDOTA

La reina cristina de Suecia quería aprender filosofía, de manera que obligó a Descartes a levantarse a las cinco de la mañana para darle clases. Las consecuencias de estar varias semanas levantándose de madrugada en el clima más helado de toda Europa trajo secuelas, porque Descartes enfermó de pulmonía y falleció en lo más profundo del invierno sueco.

En septiembre de 1649, la reina Cristina de Suecia llamó a Descartes a Estocolmo. Allí murió de una neumonía el 11 de febrero de 1650, a los 53 años de edad. supuestamente a causa de una neumonía. Esto fue puesto en duda muchos años después, ya que los síntomas que Descartes presentaba eran similares a los del envenenamiento por arsénico.