Full screen

Share

Show pages

Los países ya desde el inicio empezaron a hacer tratados para poder ayudarse entre sí y cooperar en casos de guerra, diferenciando así dos bandos.
El Plan Schlieffen ha dado de que hablar, especialmente a partir del siglo XXI, concretamente a partir de 2002.
La Guerra Franco-Prusiana fue determinante en el estallido de la 1º Guerra Mundial, de hecho,  la tensión entre Francia y Alemania ya existía desde 1866.
Los alemanes pensaban llevar a cabo una guerra relámpago en la que derrotarían a Francia en apenas 6 semanas.
Fue una guerra mundial, total de desgaste que enfrentó diversos países diferenciados en dos bloques.
Una vez iniciada la 1º G.M. los países se posicionaron y eligieron a qué bando pertenecer: potencias centrales o aliados.
Lucía Salvador, Héctor De Mattia, Jorge Castellanos y Elisa Del Saz
El Plan Schlieffen
Bandos finales
Tratados anteriores a la 1º G.M.
Guerra Franco-Prusiana
DESARROLLO
De la 1ª Guerra Mundial
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

Transcript

Escena 08

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.

Los países ya desde el inicio empezaron a hacer tratados para poder ayudarse entre sí y cooperar en casos de guerra, diferenciando así dos bandos.

El Plan Schlieffen ha dado de que hablar, especialmente a partir del siglo XXI, concretamente a partir de 2002.

La Guerra Franco-Prusiana fue determinante en el estallido de la 1º Guerra Mundial, de hecho, la tensión entre Francia y Alemania ya existía desde 1866.

Los alemanes pensaban llevar a cabo una guerra relámpago en la que derrotarían a Francia en apenas 6 semanas.

Fue una guerra mundial, total de desgaste que enfrentó diversos países diferenciados en dos bloques.

Una vez iniciada la 1º G.M. los países se posicionaron y eligieron a qué bando pertenecer: potencias centrales o aliados.

Lucía Salvador, Héctor De Mattia, Jorge Castellanos y Elisa Del Saz

Perspectivas sobre el Plan Schlieffen

El Plan Schlieffen

Bandos finales

Tratados anteriores a la 1º G.M.

Guerra Franco-Prusiana

Naturaleza

Índice

DESARROLLO

De la 1ª Guerra Mundial

La necesidad de intercambiar información de forma más rápida y eficiente avanzaron rápidamente en esta época.

Comunicación

Una parte muy importante para ganar una guerra, es el dominio del aire. En esta época se dieron cuenta y la industria aérea evolucionó.

Estabilizado el frente occidental, los soldados para defenderse se organizaron en trincheras.

El dominio de los mares era el secreto de la capacidad de una nación. En esta nueva época los barcos y los submarinos entran en ación.

El papel de la mujer fue indispensable y a la vez indispensable sobretodo en la Primera Guerra Mundial.

Todos los participantes en la guerra utilizaron propaganda y su objetivo fue cambiando.

Hay pocas armas que sean tan sinónimo de la Primera Guerra Mundial como el tanque.

Aviación

Dominar los mares

Tanques

Trincheras y gases

Rol de la mujer

Propaganda

Movilización

Todas las potencias al ver la amenaza de guerra, movilizaron armamento y soldados, lo antes posible.

Next page

genially options