Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2do - Tema 3: Leyes de los gases II

Orozco Josselyn

Created on October 3, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Leyes fundamentales de los gases II

MOTIVACIÓN

¿QUIERES GANARTE UN PUNTO EN LA LECCIÓN?

OBJETIVO

O.CN.Q.5.2. Demostrar conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios, teorías y leyes relacionadas con la Química a partir de la curiosidad científica, generando un compromiso potencial con la sociedad.

DESTREZA

CN.Q.5.1.2. Examinar las leyes que rigen el comportamiento de los gases desde el análisis experimental y la interpretación de resultados, para reconocer los procesos físicos que ocurren en la cotidianidad.

01

INTRODUCCIÓN LEYES DE LOS GASES

It's time to remember!

¿Qué variables afectan el comportamiento de los gases?

LEYES DE LOS GASES

Las leyes de los gases dan cuenta del comportamiento de una determinada masa de gas cuando una variable de estado permanece constante.

02

DESARROLLO

Ley de Combinada de los Gases

Para una masa determinada de cualquier gas, se cumple que el producto de la presión por el volumen dividido para el valor de la temperatura es una constante:
El valor de esta constante depende de la masa y no del tipo de gas utilizado, ya que todos los gases se comportan de la misma manera.

Principio de Avogadro

Volúmenes iguales de todos los gases medidos a las mismas condiciones de temperatura y presión contienen el mismo número de moléculas.

1 mol --> 6,022*10^23

FÓRMULA:

Amadeo Avogadro Anunciada 1811

Ecuación general de los Gases Ideales

Combinando las leyes de los gases, se puede obtener una expresión que relaciona las cuatro variables, incorporando una constante de proporcionalidad, R (constante universal de los gases ideales).

Ley de Dalton o de las presiones parciales

Determinó que cuando se ponen en un mismo recipiente dos o más gases diferentes que no reaccionan entre si, la presión ejercida por la mezcla de los gases es igual a la suma de las presiones parciales de todos ellos.

Despejemos las fórmulas:

Let´s go to practice!!

EJERCICIO 1:

A la temperatura de 25 ºC y a la presión de 690 mmHg, cierta cantidad de oxígeno ocupa un volumen de 80 ml. ¿Cuál será el volumen ocupado por el gas en condiciones normales?

EJERCICIO 3:

¿Cuál es el volumen que ocupa 5 moles de oxígeno en condiciones normales?

EJERCICIO 5:

¿Cuál será la masa de óxigeno (O2) de un globo si se infla a 1,17 atm a 31,7 litros de volumen la temperatura es de 31°C?

EJERCICIO 7:

- Una mezcla de gases contiene 4,46 mol de neón (Ne), 0,74 mol de argón (Ar), y 2,15 mol de xenón (Xe). Determine las presiones parciales de los gases si la presión total es de 2,00 atm a cierta temperatura

ACTIVIDAD:

Un gas a O ºC y 600 mmHg de presión, tiene un volumen de 500 ml. Si la presión es aumentada a 800 mmHg y el volumen varía a 600 ml. Determine la nueva temperatura expresada en grados Celsius.

Si se tienen 50 litros de amoniaco en condiciones normales ¿A cuántas moles equivale?
Una masa de hidrógeno gaseoso ocupa un volumen de 230 litros en un tanque a una presión de 1.5 atmósferas y a una temperatura de 35°C. Calcular, a) ¿Cuántos moles de hidrógeno se tienen?, b)¿ A qué masa equivale el número de moles contenidos en el tanque?
Una mezcla gaseosa presenta las siguientes fracciones molares; 0,36 de Br2, 0,25 de Cl2, y 0,39 de F2. Si la presión total de la mezcla es 2,9 atmósferas, determinar la presión parcial de cada gas.

ACTIVIDAD:

Un gas a 150ºC y 2 mmHg de presión, tiene un volumen de 3892 ml. Si la presión es aumentada a 4800 mmHg y el volumen varía a 700 ml. Determine la nueva temperatura expresada en grados Celsius.

Una masa de Oxigeno gaseoso ocupa un volumen de 3560 ml en un tanque a una presión de 3 atmósferas y a una temperatura de 35°C. Calcular, a) ¿Cuántos moles de hidrógeno se tienen?, b)¿ A qué masa equivale el número de moles contenidos en el tanque?

03

CONCLUSIONES

  1. Ley combinada de los gases.
  2. Principio de Avogadro.
  3. Ecuación general de los gases ideales.
  4. Ley de Dalton.
  5. Ley de Graham
  1. Intervienen las tres variables, cuyo producto es una constante.
  2. Mayor volumen mayor masa o número de moles.
  3. Gases que cumplen con las leyes de boyle, charles y Gay.
  4. Cada gas ejerce presión sobre las paredes del recipiente que lo contiene.
  5. Velocidad de difusión de un gas.

¿Do you have any questions?

ACTIVIDAD GRUPAL EN CLASE

Elabore una ficha de trabajo donde realice los ejercicios: 2, 4, 6, 8, y 10.

Ficha de Trabajo: en la siguiente página

FICHA DE TRABAJO