Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

YOSHIO KONDO Y FILOSOFIA DE LA CALIDAD

luis enrique aguilar cornelio

Created on September 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instituto Tecnologico de Villahermosa.

Materia:Gestión de los Sistemas de Calidad

Tema:Yoshio Kondo y Filosofia de la Calidad

Equipo 4. integrantes: Estefania Córdova Ruíz Celia Pamela Bautista Garcia Jessica Dolores Vera Geronimo Luis Enrique Aguilar Cornelio De la Cruz Solis Diomede Alejandro

1. Yoshio Kondo

Índice

2. Filosofía de la Calidad

Datos relevantes.

  • Nació en 1924, ciudad de Kioto, Japón.
  • Su desaróllo academico de primaria hasta nivel superior fue en su ciudad natal.
  • Experto en la gestion de la calidad.
  • Principales campos de trabajo: creatividad, motivacion humana, liderazgo.
  • Se centralizó en la relación entre la gente y la calidad.
  • Más de 500 articulos y publicaciones, ademas de una docena de libros.
  • Falleció en abril del 2011, a la edad de 87 años

Trayectoria

  • Presidente de la Sociedad Japonesa para el control de la calidad.
  • Asesor de los circulos de Japón.
  • Presidente de la Academia Internacional para la calidad.
  • Miembro del Comité del Premio Deming.
  • Consejero de la JUSE

” La calidad está más relacionada con la naturaleza humana que con el coste y la productividad”

Dr. Yoshio Kondo

Logros.

  • Consiguió por dos veces el Nikkei Press Quality Control Literature Prize (premio de literatura de control de calidad de prensa ikkei)
  • Recibió el Premio de Deming Individual de la JUSE; el Science Award del Instituto Americano de Ingenieros en Minería, Metalurgia y Petroleo
  • Premio Tanigawa-Harris del Japanese Institute of Medals (Instituto Japonés de Medallas).

Dr. Yoshio Kondo fue nombrado el 23º Miembro Honorario de la ASQ. La cita de su nombramiento.

(La Sociedad Americana de Calidad)

“Por su excepcional contribución a la comunidad mundial de la calidad como un líder sólido en los campos de la motivación humana y gestión de calidad total. y por su ejemplar dedicación personal a la promoción de la calidad en todo el mundo “.

Kondo fué profesor emérito de la Universidad de Kyoto, Kyoto, Japón. Antes de su jubilación en 1987, fue profesor y decano de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Kyoto.

También enseñó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts durante dos años de año sabático.

Su principal interes fue:

Gestión de la Calidad

El Liderazgo

La Motivación Humana

La Creatividad

Se enfoca en la naturaleza humana como elemento determinante para la producción.

Aportaciónes

"La Motivación Humana: factor clave para la gestión". (1989)

"Control de calidad en toda de la compañía: sus antecedentes y su desarrollo". (1995)

Cuatro puntos a considerar: 1.- Al dar instrucciones del trabajo, aclarar los verdaderos objetivos. 2.- Ver que la gente tiene un fuerte sentido de responsabilidad hacia su trabajo. 3.- Dar tiempo a la creación de idea. 4.- Nutrir las ideas y llevarlas a un buen termino.

Kondo llega a la conclusión de que sólo abordando los cuatro puntos será posible para el trabajo de volver a nacer como una actividad creativa. Si se crean las ideas y se fomentan, los interesados vendrán a sentir un verdadero sentido de confianza en sí mismo. Esta es una experiencia muy valiosa desde el punto de vista de la motivación

Kondo hace hincapié en la interrelación entre la calidad y la gente. Él ve a la humanidad como la esencia de la motivación. Aprueba que el trabajo humano siempre debe incluir los tres componentes siguientes:

La Creatividad

- La alegria de pensar

La Actividad Fisica

- La alegria de trabajar con el sudor en la frente

La Sociabilidad

- La alegria de compartir el placer y el dolor con los colegas.

Yoshio Kondo decia que el papel de la calidad en el siglo XXI sera sorprendente y diferente y mucho mas demandante de calidad. La razon es la ipetu de la abertura comercial a nivel mundial, esto representara un incremento enorme en las presiones competitivas generando tres condiciones:

" 1. La calidad será la clave de la competitividad en los mercados internacionales."

"2. El liderazgo en calidad no será exclusivo de país alguno. "

"3. La calidad se convertirá en la práctica administrativa fundamental para lograr mayor participación de mercado y rentabilidad."

Estandarización de procesos.

objetivo según Yoshio Kondo

Objetivo

Lograr alcanzar procedimientos y tácticas definidas para obtener bienes o servicios de calidad a precios razonables.
Segun Kondo, los pasos para lograr estandarización efectiva son los siguientes.
  1. Incluir a las personas responsables de los procesos.
  2. Indagar y definir la manera mas adecuada de conseguir las metas de los procesos.
  3. Evidenciar con esquemas, cuadros, retratos, palabras los procesos.
  4. Preparar y distinguir a los empleados que participan en los procesos.
  5. Instaurar formalmente el estándar definido.
  6. Revisar los productos obtenidos
  7. Si los productos son similares al estándar, se continua con la instauración del mismo, sino fuera así, se análiza la brecha y se define la acción correctiva respectiva.

Filosofía de la calidad

Yoshio Kondo, Edward Deming, Philip Crosby.

7 Herramientas básicas de calidad

3. Diagrama de Pareto

2. Histograma

1. Hoja de recogida de datos

6. Diagrama de dispersión

5. Gráfico de control

4. Diagrama de espina de pescado

7. Estratificación

¡Gracias!