Full screen

Share

Show pages

La chacra

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Chacra

ANDRES EDUARDO ARCIN

Created on September 30, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

La chacra

En la actualidad la chacra es reconocida como un policultivo en el que sea socian diversas plantas para ofrecer alimentos a la familia durante todo el año (Morocho, 2008).

El término chacra se relaciona al sembradío de maíz y el terreno en el que se cultiva. Sin embargo, este cultivo no suele estar solo si no asociado a otros rubros .

Había amanecido. Afuera, por la calle, por la plaza, por los chaquiñanes que terminan en los varios senderos que envolvían casas y chozas del pueblo, llegaba desde el horizonte de los latifundios y corría fresco y apetitoso un aire cargado de olores a tierra mojada. a sementeras de maíz tierno, a cebada en oleaje color limón, a papas en hierba, junto al rumor de los bosques y del río grande.

Maíz

Superfice con labor agropecuaria 2020

Superficie con uso agropecuario (millones de hectáreas) - Ecuador 2020

En el 2020, la superficie sembrada de cultivos transitorios fue de 957.371 hectáreas.

Cultivos transitorios- SUPERFICIE

En las zonas tropicales se cultivan maíces amarillos duros, que sirven básicamente para la elaboración de balanceados.

Cultivos transitorios- PRODUCCIÓN

En la Sierra norte se cultivan maíces blancos harinosos y amarillos harinosos; en cambio, al sur del país, los productores prefieren maíces blancos semiharinosos.

Next page

genially options