Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Santa Lucia 810:Segunda Vuelta PCV

ASI, Asesores para l

Created on September 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Segunda Vuelta Proceso de Consulta Vecinal(PCV)

Santa Lucía 810: Zitaria

Noviembre 2022

Índice

Índice

Nuestra orden del día es la siguiente:

Nuestra orden del día es la siguiente:

1. Actividades Primera Vuelta Proceso de Consulta Vecinal

2. Metodología y mecanismos

3. Medidas de atención

4. Cronograma de actividades

Actividades Primera Vuelta del Proceso de Consulta Vecinal

Actividades Primera Vuelta Proceso de Consulta Vecinal

  • Se extendió la fase infomativa del Proceso de Consulta Vecinal.
  • Se dispuso la información generada en el sitio web y redes sociales del Proceso de Consulta.

Metodología y mecanismos

Metodología y mecanismos

Segunda Vuelta Proceso de Consulta Vecinal

04

03

01

02

05

06

06

Áreas de atención

Percepción de inseguridad por el incremento de personas ajenas en el Área de Influencia del Proyecto en la etapa de preparación y construcción del sitio.

Percepción de peligro por hundimientos y afectaciones a viviendas en colindancias al proyecto

Percepción de inseguridad por el incremento de personas ajenas dentro del Área de Influencia del Proyecto durante la etapa de operación y mantenimiento del proyecto.

Presión sobre los servicios de dotación de agua potable y drenaje por la operación del proyecto.

Aumento de tránsito vehicular en el entorno inmediato por el aumento de usuarios.

Afectación al arbolado y área verde permeable en la barranca en los procesos de construcción del Proyecto.

ercepción de aumento de la inseguridad por el incremento de personas ajenas dentro del Área de Influencia del Proyecto durante la etapa de operación y mantenimiento del proyecto.

UH Batallón de San PatricioUH Cañada del Olivar
Colonia Olivar del Conde Colonia Hogar y Redención
Mapeo de actores:
UH UPEZ

Metodología y mecanismos

Metodología

Se llevarán a cabo reuniones temáticas para la construcción de acuerdos, en donde con ello se pretende dar continuidad a las propuestas y opiniones generadas en la Primera Vuelta y así dar seguimiento a las inquietudes en las tématicas especificas:

Publicación de Aviso de Segunda Vuelta

Actualización de información en sitio web y redes sociales dispuestas

Disposición de información

Ejecución de reuniones tematicas

Medidas de atención

01.

02.

03.

Medidas de atención

Aumento de tránsito vehicular

Presión sobre los servicios

Percepción de Inseguridad

1. Establecer una tarifa preferencial o mecanismo para sitios de estacionamiento para los vecinos colindantes al Proyecto.2. Gestionar con la autoridad correspondiente sobre el tema de apropiación del espacio público en 2da cerrada Santa Lucía. 3. Realizar un proyecto de movilidad, plan integral que incluya a locales comerciales de Av. Santa Lucía.

1. Gestionar con la autoridad correspondiente lo relacionado con la colocación de luminarias en la vía pública. Se identificarán puntos clave con los participantes de la Segunda Vuelta del PCV.

1. Brindar información sobre programas a los que pueden ser candidatos la población como: Programa Cosecha de lluvia.

Medidas de atención

05.

06.

04.

Afectación de área verde y arbolado

Creación de plazas laborales

Percepción de hundimientos

1. Informar y hacer públicos los procesos de reclutamiento en el Área de Influencia.

1. Incluir mayor naturación en el área comercial del Proyecto.2. Incluir a la población y la autoridad en la toma de decisiones para sitios de trasplante y compensación ambiental. 3. Gestionar con las autoridades correspondientes la creación de un proyecto integral o de limpieza de la Barranca Mixcoac.

1. Levantar una Fe de Hechos ante notario público del estado actual de la estructura de las viviendas colindantes-aledañas a la obra.2. Realizar y publicar un estudio de vibración del suelo dentro del Área de Influencia Directa del proyecto previo a la construcción del proyecto y durante la construcción del proyecto (2 estudios).

Cronograma de actividades

Cronograma de actividades

¡Gracias!

aisocial.com.mx

ASI - Asesores para la Inversión Social