Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELO DE CONTROL COCO

Diana Garcia

Created on September 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelo de Control interno COCO

Criteria of Control Committee

Berladys Isaza Rojas Deisy Diaz Villota Diana Marcela Garcia Karol Julieth Ospina Tombe Oleisy Yohana Valencia

Control Interno COCO

Este modelo fue creado y diseñado por el instituto canadiense de contadores (CICA, noviembre 1995)COCO:Modelo de la comisión de criterios sobre el control.Este modelo tuvo su origen por el modelo coso pues se buscaba un modelo sencillo y comprensible, porque muchas empresas en Canadá reportaron dificultades por la complejidad de este.

Generalidades

El informe COCO (criterios de Control), Simplifica los conceptos y el lenguaje para hacer posible una discusión del alcance total del Control, con la misma facilidad en cualquier nivel de la organización.El modelo pretende proporcionar bases consistentes para el diseño, evaluación y reportes sobre los sistemas de control, de tal manera que permita a las autoridades cumplir sus objetivos

Objetivo

El modelo de Control Interno COCO, tiene como objetivo fundamental mejorar la toma de decisiones y el desempeño organizacional a través del control y la administración de riesgos, es por esto que está más orientado hacia los procedimientos y guías para la práctica de la auditoria.

Propósito del Método COCO

El apoyo que reciba respecto a su capacidad o aptitudes para alcanzar los objetivos. Esto incluye la información, las herramientas y sus habilidades,

Proporcionar un marco de referencia a través de 20 criterios generales que todas las personas en las organizaciones puedan usar para el diseño, desarrollo, modificación o evaluación del control.

El sentido de compromiso e involucramiento para realizar sus tareas oportunamente y en la debida forma,

Cada persona es la responsable de vigilar y evaluar su desempeño-

Características

Las características principales del control interno COCO, es la participación del personal, incluye también aquellos elementos de la organización (recursos, sistemas, procesos, cultura, estructura y metas) que tomadas en conjunto apoyan al personal en el logro de los objetivos de la organización.

Cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables, así como con las politicas internas.

Efectividad y eficiencia de las operaciones.

Confiabilidad de los reportes internos o externos.

Clicos del Modelo COCO

Primer grupo: Propósito

Segundo grupo: Compromiso

  • Deben establecerse, comunicarse y ponerse en práctica valores éticos compartidos, incluyéndola integridad.
  • Los riesgos internos y externos significativos deben ser identificados y evaluados.
  • Los objetivos deben ser establecidos y comunicados.

Clicos del Modelo COCO

Cuarto grupo: Evaluación y aprendizaje.

Tercer grupo: Aptitud

  • El personal debe tener los conocimientos, habilidades y herramientas para alcanzar los objetivos de la organización.Deben coordinarse las decisiones y acciones de las diferentes partes de la organización
  • El desempeño debe ser evaluado o medido contra las metas e indicadores en los planes u objetivos de la organización.
  • Debe establecerse y ejecutarse un seguimiento de los procedimientos, para asegurar que se den los cambios requeridos.

Ventajas

  1. Introdujo el sentido de propósito como primer elemento del Control Interno.
  2. Establece una secuencia similar a la de Gestión
  • Definir el propósito
  • Comprometerse
  • Capacitarse
  • Actuar
  • Medir el desempeño.

Conclusiones

  • El control interno es un proceso guiado, efectuado e incluso afectado por personas,
  • El control interno espera que brinde solo certeza razonable,
  • El control interno esta guiado a la consecución de objetivos específicos.

Bajo el modelo COCO se destacan las siguientes conclusiones

Muchas Gracias