Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

Erika Villamarin Robayo

Created on September 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

Tejidos protectores

Tejido de crecimiento o meristemático

Tejidos fundamentales

Tejidos de conducción

tejido meristemático

  • Los tejidos meristemáticos se encargan del crecimiento de la planta
  • Las células de este tejido se dividen constantemente y originan tejidos en la raíz, el tallo y las hojas.

tejido epidérmico

  • Son los tejidos encargados de proteger la planta de la pérdida excesiva de agua, de los cambios de temperatura y del ataque de algunos organismos.
  • Las células de estos tejidos se encuentran en la superficie de las raíces, de los tallos y de las hojas

tejido de conducción

  • Permiten tomar del medio las sustancias que necesita para elaborar su alimento y almacenarlo.
  • Transportar agua y nutrientes a todas las partes de la planta.
  • Estan el xilema y el floema. El primero está constituido por paredes celulares de células muertas y el segundo por células vivas fuertemente unidas. Ambos forman estructuras semejantes a tubos.

tejidos fundamentales

  • Hay tres tipos de tejidos fundamentales: el parénquima, el colénquima y el esclerénquima.
Colenquima
Parenquima
Esclerenquima

Tejido epitelial

Tejido glandular

Tejido conectivo

Tejido óseo

Tejido sanguíneo

Tejido adiposo

Tejido muscular

Tejido nervioso

tejido epitelial

  • Cubre las superficies libres dentro del organismo y también la parte externa. Las células de los tejidos epiteliales son llamadas epitelios.
  • Cumple diversas funciones como la de protección y la de secreción. Sirve como recubrimiento para proteger la superficie de algunos órganos internos (como estómago e intestino) y cavidades (como la boca).

tejido glandular

  • Su función es la producción de sustancias como la saliva y la leche, las cuales se liberan en los conductos o en el torrente sanguíneo.
  • De acuerdo con su forma de secreción las glandulas pueden ser: endocrinas, exocrinas y mixtas.

tejido conectivo

  • Su principal función es la de unir y sostener los órganos del cuerpo.
  • Existen varios tipos de tejido conectivo entre estos están: la dermis de la piel, los tendones, los ligamentos, el cartílago, el hueso, el tejido adiposo y la sangre.

tejido óseo

  • Es el tejido más resistente de los tejidos conectivos. Está formado por células especializadas llamadas osteoblastos que contienen fibras de colágeno las cuales luego se transforman en materiales como calcio que proporcionan a los huesos dureza y resistencia.

tejido sanguineo

  • La sangre y la linfa son los únicos tejidos del organismo que se encuentran en estado líquido.
  • Están compuestos principalmente por líquido extracelular, de plasma y linfocitos.
  • La función es transportar y distribuir por el organismo diversos materiales, como oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes.

tejido adiposo

  • Son células modificadas, que actúan como sacos de almacenamiento de triglicéridos: moléculas utilizadas para el almacenamiento de energía a largo plazo.
  • Sirve de reserva energética y es un buen aislante térmico.

tejido muscular

  • Permite el movimiento de los órganos internos y la locomoción de los animales.
  • Desde sonreír y correr, que son actos voluntarios, hasta respirar y bombear sangre a cada una de las células del cuerpo, que son actos involuntarios, está comprometido el tejido muscular.

tejido cognitivo

  • El tejido nervioso forma el encéfalo, la médula espinal y los nervios, que son partes del sistema nervioso.
  • El tejido nervioso participa en la coordinación e integración de todas las funciones que el organismo realiza.
  • Capta a través de receptores, estímulos internos y externos que afectan al organismo y los transmite a los centros nerviosos produciendo una respuesta.