Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CANAL CARACOL

トレス・ゲラホルヘ・エンリケ

Created on September 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

EMPEZAR

Presentación Caracol televisión

Índice

PREAMBULO Y ORIGEN

LOGOS

ESLOGAN

DEBILIDADES

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

SISTEMA NAM

AMENAZAS

Gracias

Visión En el 2018 ser la compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia, claramente diferenciada de la competencia, con el mejor talento del mercado y reconocida a nivel internacional como una de las tres grandes marcas de entretenimiento en español. Misión Emocionar a diario a las audiencias, con contenidos multiplataforma innovadores, generando valor de manera sostenible para nuestros clientes, colaboradores y accionistas. Valores: Profesionalismo. Respeto Confiabilidad Desarrollo Humano Responsabilidad Corporativa

PREAMBULO

Caracol Televisión se empezó a conformar cuando en 1954 la Organización de Radiodifusora Caracol ofreció financiación a la televisión nacional mediante la concesión exclusiva de espacios comerciales. Los directivos empezaron a considerar la posibilidad de establecer la primera estación de televisión, en ese entonces:-Fernando Londoño Henao.-Carlos Sanz de Santamaría.-Cayetano Betancourt.-Pedro Navas .-Germán Montoya.Hace 50 años comenzó un gran sueño que hoy lleva diversión y genera opinión en todos los rincones de Colombia, convirtiéndose en uno de los medios más vistos por los colombianos: Caracol Televisión, Lo mejor para ti…

ORIGEN

Sección

Caracol Televisión (o simplemente Caracol) es un canal de televisión abierta colombiano, el cual tiene su origen institucional en la tradicional compañía radiodifusora Caracol, sigla de Cadena Radial Colombiana. El canal tiene como propiedad a los canales de suscripción Novelas Caracol, Canal Época, Caracol Internacional y a los canales de televisión digital terrestre Caracol HD2, Blu Radio y La Kalle HD. La compañía es propiedad del Grupo Valorem del empresario Alejandro Santo Domingo Dávila.

1969 a 1979: Recuadro con la letra c en blanco y negro y cuatro flechas dirigidas hacia los diferentes lados del mismo. Debajo tenía una leyenda que decía RADIO-TELEVISIÓN. 1979 a 1981: El mismo recuadro, pero en color dorado. Primero aparecía la palabra CARACOL en movimiento de derecha a izquierda. 1981 a 1984: Sale un caracol en caricatura, con el logotipo del recuadro. 1984 a 1987: Es la imagen de un caracol real y dorado. Y debajo decía CARACOL. 1987 a 1998: Al lado izquierdo hay una franja con líneas y encima un caracol con un contorno de líneas naranjadas, Al lado derecho está la palabra CARACOL, con el mismo estilo de letra que tiene actualmente. 1998 a 2000: En fondo azul, hay una figura en forma de Galaxia espiral barrada. Debajo, la palabra CARACOL, subrayada en una línea azul. 2000 a 2003: El mismo logo de 1998, pero al lado derecho se le pone la leyenda de TV. 2003 a 2012: Se retoca el logo. Sin fondo, Los cuernos se enderezan, la bola del centro es azul y debajo de la palabra CARACOL, van unas líneas rojas que encierran la palabra TELEVISIÓN. 2012: El logo se vuelve Minimalista. Todo en color blanco y con fondo azul. Durante la emisión de los programas se superpone a la imagen en pantalla, pero totalmente en color blanco, y sin la palabra "TELEVISIÓN".

LOGOS

ESLOGAN

1969 - 1975: Esta Es Caracol Radio y Televisión.1975 - 1979: Estamos en Radio y Televisión siempre.1979 - 1981: Primera en Televisión.1982 - 1984: Grandes programas para una gran audiencia.1985 - 1987: La gran compañía.1987 - 1997: Más compañía.1998 - 2000: Televisión en grande.2000 - 2007: Lo mejor para ti.2007 - Presente: Más cerca de ti.

DEBILIDADES

-Los repentinos cambios de horario en la programación. -Emisión de productos televisivos similares a la competencia. -Algunos programas no satisfacen las necesidades del consumidor, son incómodos e inapropiados para determinado público. -Incumple con la ley reglamentaria del servicio de televisión: Formar, educar, informar veraz y objetivamente y recrear de manera sana(Ley 182 de 1995 ). -Le interesa mucho más capitalizar el éxito e impacto de sus programas antes de analizar los contenidos que ofrece. -Según sus políticas de responsabilidad social, el canal quiere influir positivamente en la modificación de hábitos y actitudes de los ciudadanos, así como reflejar y profundizar en la realidad, abriendo espacios para el debate y la reflexión. Lo que puede producir la adquisición de conductas negativas y comportamientos desfavorables de los consumidores. -En el marco de un negocio rentable, construir una “huella intelectual” positiva entre nuestras audiencias. -Fomentar el crecimiento y desarrollo de nuestra gente, de la cadena de valor y de la sociedad.-El modelo de producción y difusión de la información es tomado de otra cadena televisiva.-Falta veracidad, investigación e información en la emisión de las noticias.

FORTALEZAS

-Para el año 2011 la cadena televisiva de Caracol exporto más de 24.760 horas de programación y para el año 2022 tiene 28.760 programaciones en alrededor de 80 países del mundo. -Tiene hasta el momento un total de 312 proveedores.-Mantienen una cobertura nacional de -32 departamentos, 37.5 millones de colombianos, 93% de la población colombiana, 135 estaciones de transmisión, 751 municipios. -Disponen de un total de trece estudios con áreas que varían entre los 250m2 y 800m2 -Estas incluyen el estudio de Noticias con toda su infraestructura y tres localidades externas a la ciudadela que contienen cuatro estudios en total

OPORTUNIDADES

Es una señal internacional y por tanto nuestra cara como país ante el mundo, a través de la cual hacemos presencia en 23 países en Centro, Suramérica, y el Caribe, y en España y Estados Unidos. -Caracol Televisión dispone de un telepuerto principal en su complejo de producción para la distribución de nuestra señal nacional e internacional y un telepuerto alterno para casos de emergencia. La señal es emitida de forma digital y estéreo y automatizada por un sistema con capacidad de ocho canales simultáneos.-La red son todos los elementos por los cuales se transmite la señal de televisión. 135 estaciones conforman la red de transmisión, que se distribuye por todo el país desde su sede en Bogotá. -Las transmisiones en directo y los envíos de material se hacen a través de un telepuerto en Bogotá, otro en Cali y otro en Barranquilla, VIP en Bucaramanga y Cartagena y cinco Fly Aways (antenas satélites móviles). -La emisión es digital y estéreo. -La distribución es satelital. Para la distribución de la señal contamos con un espacio satelital en el PAS – 9 de 26 Mhz.

SISTEMA NAM

-Sistema MAM (Media Asset Management): es un sistema de administración de medios para las áreas de distribución de contenidos y de archivo. Consta de una librería o robot Petasite, servidores de alta y baja resolución, transcodicadores y un almacenamiento para la digitalización del archivo histórico y actual de Caracol Televisión.-Surgimiento de nuevas modalidades, tecnologías y plataformas de comunicación y publicidad.-Mayor demanda por formatos y contenidos.-Experiencia del personal técnico y de producción-Disponibilidad de infraestructura y equipos de ultima generación-Crecimiento del uso de internet-Aumento del uso e influencia de las redes sociales.

AMENAZAS

-Principales cadenas de competencia a nivel nacional e internacional como: (RCN, City. Tv, CNN)-Los cambios en los hábitos de consumo influyen en los contenidos y de nuevo en las audiencias.-Fragmentación y segmentación de audiencias-Surgimiento de nuevas pantallas y plataformas-Ingreso de grandes de grandes productoras internacionales con intereses diferentes a los de Caracol Televisión.

GRACIAS

Escribe aquí un título

+ info

+ info

+ info

+ info

Vídeo

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volut.

+ info

Procesos

Lorem ipsum dolor sit amet consecter adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet consecter adipiscing

+ info

Versus

LOREM IPSUM DOLOR SIT

LOREM IPSUM DOLOR SIT

VS

+ info

+ info

Timeline

2000

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

2005

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

2010

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

2015

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

2025

Lorem ipsum dolor sit amet, conseter adipiscing

Mapa

Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed diam nonummy

Datos

Datos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

+ info

Equipo

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

¡Gracias!