Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FASE 1 - FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
Andrea Astaíza
Created on September 28, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fase 1 -Fundamentación Conceptual Presentado por: Andrea Jackeline Astaíza Chaves - 1.085.306.173 María Patricia Valdés Belálcazar - 27.297.240 Mauricio Armando Benavides Rodriguez - 1.085.324.518 Grupo: 183 Presentado a: Tannia Duran Quintero Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Psicología Política Septiembre 2022
¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicología Política?
Cruz, C & Rodríguez, H (2015)
Martín Baro (1991)
Greenstein (1973)
1. Comportamiento político: todo aquel que se realiza dentro del estado. 2. Conducta política interviene alguna forma de poder. 3. Entender un comportamiento como político a partir de la relación e impacto que produce en un orden social.(p.10)
Se centra en el estudio de aquellas creencias, representaciones o sentido común que los ciudadanos tienen sobre la política, y los comportamientos de estos que, ya por acción u omisión realizan
Identificar las diferentes conexiones e interacciones que existen entre los fenómenos psicológicos y políticos.
¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicología Política?
Reflexión
1.
La psicología política ayuda a comprender mejor la sociedad a partir de los aspectos psicológicoslo que varía es la condición individual, colectiva o institucional del sujeto de la acción o proceso político”, cada análisis de las realidades situacionales traerán objetos de estudio diferentes, puesto que los comportamientos, actitudes y dinámicas de grupo a lo largo de la historia varían en pensamiento y convicción, cada época trae una problemática marcada que influye en el comportamiento político de sus individuos.
Líneas de Investigación de la Psicología Política
Las líneas de investigación van acorde a la época, a sus intereses y a su realidad por tanto es muy extensa, puesto que cada vez se van incorporando nuevas problemáticas de interés. Las líneas de estudio e investigación más sobresalientes en la psicología política son:
El individuo como actor político: Esta categoría se caracteriza por estar conformada por diversas problemáticas que tienen en común interesarse por los determinantes y consecuencias del comportamiento político individual.
Movimientos políticos: Hace refierencia a aquellas asociaciones de individuos que interactúan para promover controlar o evitar cambios en el medio social y cultural.
Líneas de Investigación de la Psicología Política
El político o el líder: Esta categoría se caracteriza por resaltar la figura y el papel de los líderes, reconocimiento de sus personalidades, es decir los rasgos característicos de los líderes que desempeñan puestos en la vida política.
Coaliciones y estructuras políticas: El interés se centraría fundamentalmente en las estructuras e interacciones sociométricas que ocurre entre contextos políticos determinados.
Líneas de Investigación de la Psicología Política
Relaciones entre grupos políticos: El objeto de análisis son las unidades políticas y no lo sujetos individuales. Estas unidades políticas pueden ser nacionales, organizaciones internacionales. Un área interesante es la del conflicto internacional
Los procesos políticos: En esta categoría la Psicología política se encarga de investigar los procesos individuales y colectivos que se encuentran implícitos en los comportamientos de las entidades políticas.
Lineas de Investigación Política
Estudios monográficos: El objetivo de las líneas de investigación de la Psicología Política es analizar y comprender los acontecimientos que se presentan en un momento determinado.Los trabajos de Thurstone sobre la medida de las actitudes permitieron el desarrollo de una de las líneas de investigación clásicas en psicología política: las actitudes sociopolíticas En la década de los 60, Salazar inicia una de las líneas de investigación más distintivas de la psicología política latinoamericana: el nacionalismo. La tercera línea de investigación más sobresaliente en América Latina es el análisis del rol social del psicólogo y la psicología
¿De qué manera el curso de psicología política puede contribuir en su ejercicio profesional?
Para el Psicólogo siempre ha sido un reto ´´ el asumir u compromiso reflexivo y práctico con la realidad política´´ es por eso que el curso de Psicología Política contribuye de manera positiva a nuestro ejercicio profesional ya que somos personas que estamos en continuo contacto con la comunidad y el presente plan de estudios aportara a nuestros conocimientos y actitudes y nos ayudara a reforzar y crear herramientas que son de vital importancia para brindar una explicación una teórica de algunos fenómenos políticos a partir de teorías y conceptos psicológicos, el lograr comprender mejor la sociedad permite que las comunidades tengan una participación activa en el campo político, además implica orientar un viraje hacia la concientización , ideologización y el conocimiento para evitar consecuencias negativas en nuestras sociedades ávidas de cambios , donde se necesita tacto para manejar los impactos que se produce en la sociedad con un modelo adaptable a la realidad situacional y también a través de capacitaciones que fortalezcan y faciliten acciones encaminadas a la transformación de la sociedad con ciudadanos cívicos y prosociales enfrentando y afrontando situaciones con responsabilidad social.
¿Cómo puede la psicología política apoyar procesos comunitarios?
La Psicología Política interviene y diagnostica las crisis sociales y comunitarias en el contexto político y construye instrumentos de gestión social que permiten a los ciudadanos tener una acción más participativa en los asuntos políticos lo cual promueve la adaptación individual y colectiva ante el nuevo cambio y orden social con el fin de evitar la desorientación y sufrimiento. Se hace necesario educar en psicología política para promover el liderazgo activo y propositivo, permitiendo que la conducta humana se dirija hacia la justicia y transformación social.
1. Ingresa al link . https://es.educaplay.com/reto/928799-mi_reto/
Ahora si, vamos a jugar ¡Sopa de letras!
2. PIN: 454052.
Referencias Bibliográficas
Cruz, M & Rodríguez, G (2015) Antología Psicología Política. http://ri.uaemex.mx/oca/view/20.500.11799/33812/1/secme-22223.pdf