Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MATEMÁTICAS 5º

Gauden Fernández

Created on September 27, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

5º Primaria - Matemáticas

Estos recursos te ayudán a repasar saberes básicos

VOLVER
Arcademics
Subtítulo

10

Números Naturales

Operaciones Básicas: + - x /

Medidas de Longitud

Medidas de Peso y Capacidad

Simetría y Coordenadas

Medidas de Tiempo

Rectas y Ángulos

Polígonos, Perímetro y Área

Fracciones y Porcentajes

Números Decimales

1. Los Números Naturales

Antes de empezar a calcular con ellos deberás aprender un poco sobre su historia.

Y ahora vamos a estudiar cómo se componen y descomponen los números de hasta 7 cifras.

Continúa siguiente página

1. Los Números Naturales

Página anterior

Aprendemos cómo se REDONDEAN los números naturales.

Ejercicio 3

Ejercicio 2

Ejercicio 1

Ahora A PRACTICAR

2. Operaciones básicas - La suma

Aprendemos cómo se SUMAN CON LLEVADAS los números naturales.

A PRACTICAR!!

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

2. Operaciones básicas - La resta

Página anterior

Aprendemos cómo se RESTAN CON LLEVADAS los números naturales.

Existe otro método infalible para hacer restas con llevadas. Se llama el MÉTODO DEL TOBOGÁN.

A PRACTICAR!!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Restas llevando

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

Página anterior

2. Operaciones básicas - La multiplicación I

Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces el mismo número: Por ejemplo: 2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres veces (2 + 2+ 2).

Si sigues al barco podrás practicar las tablas de multiplicar a través de juegos muy divertidos

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

Página anterior

2. Operaciones básicas - La multiplicación II

Ahora vamos a aprender a Multiplicar con llevadas.

multiplicamos por 2 o más cifras

multiplicamos por 1 cifra

A PRACTICAR!!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

2. Operaciones básicas - La división I

Página anterior

Dividir es lo mismo que repartir una cantidad en partes iguales. Por ejemplo, si quiero repartir 6 caramelos entre tres amigos tendré que dar 2 caramelos a cada uno.

Pero hay veces que nos sobran objetos cuando hacemos el reparto....

División con resto

División exacta

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

2. Operaciones básicas - La división II

Página anterior

¿Cómo dividir números grandes por 1 cifra?

Un poco más difícil... números con cero al cociente o en el dividendo.

A PRACTICAR!!

División mostrando la resta

NOTA: En ocasiones podemos hacer la resta de cabeza y no escribirla

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Continúa siguiente página

Accede directamente a la:

2. Jerarquía de operaciones

Página anterior

A PRACTICAR!!

Un poco más difícil... números con cero al cociente o en el dividendo.

Ejercicio 1

Accede directamente a la:

Evaluación

¿Qué vamos a evaluar en matemáticas?

Un poco más difícil... números con cero al cociente o en el dividendo.

A través de Situaciones de Aprendizaje:

15%

Taller de Problemas

Retos propuestos

25%

20%

Tareas de Clase / Pasando Revista (ind.)

9. Rectas y ángulos

¿Qué es una recta, una semirecta y un segmento?

Por otro lado, las RECTAS pueden ser de diferentes tipos: paralelas, secantes y perpendiculares.

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

9. Rectas y ángulos

Página anterior

A continuación vamos a aprender qué son los ángulos, cómo medirlos y una clasificación de los mismos.

5. Medidas de longitud

Conversión de unidades de medida de longitud

En el siguiente vídeo aprenderás qué es el SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

A PRACTICAR!!

10. Polígonos

CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS

Se llamarán polígonos regulares si todos sus lados son iguales

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

10. Polígonos (Triángulos)

Página anterior

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

10. Polígonos (Cuadriláteros)

Página anterior

CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

10. Perímetro de un Polígono

Página anterior

¿Qué es el perímetro de un polígono?

¿Qué son las diagonales de un polígono?

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

10. Área de un Polígono

Página anterior

Diferencia entre perímetro y área

¿Qué es el área de un polígono?

Área de un cuadrado y un rectángulo

Área de un triángulo

A PRACTICAR!!

4. Números decimales

¿Cómo se suman los números decimales?

¿Cómo se restan los números decimales?

Continúa siguiente página

A PRACTICAR!!

4. Números decimales

Página anterior

Y ahora vamos con las multiplicaciones de números decimales

A PRACTICAR!!

5. Fracciones

Las fracciones son más comunes de lo que imaginas. A diario trabajamos con ellas sin darnos cuenta.

Continúa siguiente página

5. Fracciones

Página anterior

Para poder dibujar bien una fracción DEBEMOS DIVIDIR EL OBJETO A FRACCIONAR EN PARTES IGUALES.

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

5. Comparación de Fracciones

Página anterior

Comparación de fracciones con el mismo denominador

Comparación de fracciones con el mismo numerador

A PRACTICAR!!

Continúa siguiente página

5. Fracción de un número

Página anterior

A PRACTICAR!!

¿De verdad que quieres más?

Ecuaciones de primer grado

En el siguiente vídeo podrás saber cómo resolver ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Te planteo los siguientes retos. A ver si los puedes resolver!!

REPASO NAVIDEÑO

Vamos a repasar las operaciones básicas que hemos aprendido este trimestre

Día 2

Día 1

Día 3

Día 4

Día 5

Día 7

Día 6