Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MORFOFISIOLOGIA ANIMAL

Lorena Bello Lote

Created on September 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MORFOFISIOLOGÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL

PRESENTADO POR: Heidy Lorena Bello Lote Grupo N: 89

INTRODUCCIÓN

La anatomía y fisiología animal nos permite un estudio sobre las diferentes partes y órganos de un animal para un estudio clínico y saber posibles problemas y en cómo será su tratamiento; también se tiene en cuenta la morfología del animal donde vemos el exterior de este y podemos ver en qué estado de salud se encuentra, que alteraciones de sus huesos hubo, etc.

OBJETIVOS

- Conocer términos anatómicos para la aplicación en producciones pecuarias. - Diferenciar y ubicar planos topográficos y direcciones topográficos. - Aprender las partes exteriores de los animales de granja y en como son utilizadas en la producción animal.

TERMINOS ANATOMICOS

ANFIARTROSIS: tipo de articulación cartilaginosa con movimientos limitados, como la sínfisis del pubis o los discos vertebrales que unen dos cuerpos vertebrales consecutivos.
ADENOIDES: denominación que recibe la amígdala faríngea cuando presenta un tamaño mayor al habitual.

Figura 1. Amigdalitis en un perro.

Figura 2.Columna vertebral

TERMINOS ANATOMICOS

EMBRIÓN: periodo de desarrollo prenatal, hasta el final de la octava semana.
COANA: orificio par que comunica la fosa nasal con la rinofaringe.

Figura 3. Cavidad nasal perro

Figura 4.embrión de murciélago

TERMINOS ANATOMICOS

MARTILLO (OIDO): hueso pequeño que se encuentra en el oído medio, está en contacto con la membrana timpánica y articula mediante una articulación sinovial con el yunque.
ESMALTE: capa más externa de la corona del diente que se encuentra en contacto con el medio externo por un lado y con la dentina por el otro.

Figura 5: Dientes de perro

Figura 6: Interior oreja de un perro

TERMINOS ANATOMICOS

PERFUSIÓN: introducción de sangre u otro líquido a un órgano o a una estructura.
TENDÓN: estructura formada por tejido conectivo denso modelado que une el músculo con el hueso.

Figura 7: Perfusión cirugía a un roedor.

Figura 8: Tendón Caballo

TERMINOS ANATOMICOS

VOMER: hueso impar de la cara que forma la parte inferior y posterior del tabique nasal.
ULNAR (CUBITO) Y RADIAL: se dice a lado en el cual se encuentra localizado el hueso en el antebrazo.

Figura 10: Hueso vómer

Figura 9: Anatomía caballo.

PLANOS TOPOGRAFICAS

PLANO MEDIO LONGITUDINAL: Es un plano imaginario, que corta la cabeza a la cola para dividirlo en dos mitades iguales, derecha e izquierda.
PLANO SAGITAL: Es un plano imaginario, que corre paralela al plano medio longitudinal
PLANO TRANSVERSAL: Forma un ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo, miembros o de cualquier otro órgano o parte.

PLANOS TOPOGRAFICAS

PLANO DORSAL: Es aquel que a traviesa perpendicularmente al plano medio y al plano transversal. Forma dos mitades asimétricas, una dorsal y una ventral.
PLANO VENTRAL: Es el que se encuentra hacia el vientre del animal o cerca del piso.

PLANOS TOPOGRAFICAS

Figura 11. Imagen propia.

DIRECCIONES TOPOGRAFICAS

DORSAL: Corresponde a toda superficie que se ubica por encima del animal desde la cabeza hacia la cola.
MEDIAL: Es la que se ubica hacia el plano mediano o centro del animal.
LATERAL: Es la que se ubica lejos del plano mediano o lejos del centro del animal.

DIRECCIONES TOPOGRAFICAS

CRANEAL: Es la que esta hacia la cabeza o cerca de ella.
CAUDAL: Es la que se ubica hacia la cola del animal o cerca de ella.

DIRECCIONES TOPOGRAFICAS

Figura 12. Imagen Propia

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

Equino
CABEZA: La cabeza tiene forma de una pirámide cuadrangular con base en la nuca; debe estar proporcionada con el resto del cuerpo, tener líneas precisas y formar un ángulo 90° en relación al cuello.
DORSO: es la región que limita con la cruz por delante, los costados por ambos lados y el lomo por detrás.

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

CAÑA: zona de la “rodilla’’ y el menudillo del cabaño. Esta región crece hasta que el caballo tiene dos años. Limita por abajo con el tendón.
TENDON: está ubicado en la parte posterior de la caña; por esta región pasan los principales tendones y ligamentos flexores del miembro, por lo que alguna alteración en su forma y volumen manifestaría problemas en su estructura.
CORVEJON: esta región se ubica entre la pierna y la caña y forma un ángulo de 150°.

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

Figura 13.Morfologia de un caballo.

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

Bovino
APLOMOS: Dirección correcta y normal de los miembros delanteros y posteriores de un bovino.
VIENTRES: Limita con cinchera, costillar, flanco y región inguinal. Tiene como base los músculos abdominales, sobre los que reposan la mayor parte de las vísceras abdominales.
UBRE: es un órgano mamario de las vacas.

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

GRUPA: tiene como base ósea los huesos de la pelvis y el sacro.
OREJA: tienen como base el cartílago auricular y como limites la frente, nuca y región parotídea. Tiene como base conjuntivo y muscular.

PARTES EXTERNAS Y UTILIDAD

Figura 14: Morfologia de una vaca

CONCLUSIONES

Los terminos anatomicos, asi como los planos y direcciones topograficas son de gran ayuda a la hora de dar explicaciones clinicas y situar algunas partes del cuerpo del animal, pero tiene desventajas como que por lo general los dueños de fincas no estan actualizados a estos y no se puedan emplear tan facilemente.

BIBLIOGRAFIA

Contexto ganadero. (29 julio 2019). Aplomos, una característica importante en bovinos. https://www.contextoganadero.com/reportaje/aplomos-una-caracteristica-importante-en-los-bovinos#:~:text=Los%20aplomos%20hacen%20referencia%20a%20la%20direcci%C3%B3n%20correcta,y%20permitir%20su%20desplazamiento%20con%20el%20m%C3%ADnimo%20esfuerzo. EcuRed. (s.f.) Morfología externa de los animales domésticos. https://www.ecured.cu/Morfolog%C3%ADa_externa_de_los_animales_dom%C3%A9sticos#Morfolog.C3.ADa_del_ganado_bovino Francisco. S. Diccionario de anatomía y histología. Libros de Catedra. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/57801/Documento_completo__.pdf-PDFA.pdf?sequence=1 Fonseca Moreno, E. (2009). Atlas: anatomía topográfica. Editorial Universitaria. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/71375?page=1 Instituto Nacional Tecnológico-INATEC. (2016). Manual del Protagonista. Anatomía y Fisiología animal. https://www.academia.edu/36521358/ANATOM%C3%8DA_Y_FISIOLOG%C3%8DA_ANIMAL_ANATOM%C3%8DA_Y_FISIOLOG%C3%8DA_ANIMAL_INSTITUTO_NACIONAL_TECNOL%C3%93GICO_DIRECCI%C3%93N_GENERAL_DE_FORMACI%C3%93N_PROFESIONAL_ESPECIALIDAD_AGROPECUARIA_NIVEL_DE_FORMACI%C3%93N_T%C3%89CNICO_GENERAL_MANUAL_DEL_PROTAGONISTA_INATEC_INATEC

BIBLIOGRAFIA

Anatomical directions. http://vanat.cvm.umn.edu/anatDirections/edgeDirections/directionAnimations.html Anónimo. (22 julio 2010). Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria. Slideshare. https://es.slideshare.net/Gerolper/introduccin-al-estudio-de-la-anatoma-descriptiva-veterinaria?next_slideshow=4818011 Anónimo. Las lesiones en los tendones de los caballos, varias soluciones. Animals Health. https://www.animalshealth.es/profesionales/las-lesiones-en-los-tendones-de-los-caballos-varias-soluciones#:~:text=El%20tend%C3%B3n%20flexor%20digital%20superficial%20equino%20%28SFDT%29%20posee,carrera%20o%20cuando%20el%20caballo%20est%C3%A1%20en%20movimiento. Aguinaga, H. F (s.f.) Anatomía topográfica veterinaria. Facultad de ciencias agrarias. Universidad de Antioquia. http://www.academia.edu/7052651/Anatom%C3%ADa_topogr%C3%A1fica Bavera, G. A. (2008). Regiones del exterior del bovino. Sitio de producción animal. http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/exterior/01-regiones_del_exterior_del_bovino.pdf Bonilla, D. (2022). 201106_OVI 1 Unidad 1 Planos topográficos. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44761

BIBLIOGRAFIA

John. (16 octubre 2015). Cañeras. ¿cómo se forman? Como se diagnosticaron? ¿Cómo se tratan? StallionMexSearch. https://stallionmexsearch.com/caneras-en-caballos/ Ruth. R. 5 partes importantes dentro de la anatomía de los bovinos en la producción. Agronomaster. https://agronomaster.com/anatomia-de-los-bovinos/ Saénz. A. II Unidad exterior y anatomia del caballo. Zootecnia Equina. PDF. https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_59201_Exterior_y_anatomia_del_caballo.pdf Topcavalls. (29 mayo 2015). Extremidades del caballo. https://topcavalls.com/extremidades-caballo/

FIGURAS

Figura 1. Amigdalitis en un perro. Clínica veterinaria “el caballo’’. https://m.facebook.com/211622235666131/photos/a.969546486540365/969546949873652/?type=3&source=43&paipv=0&eav=AfZynezeWf5dqMA1Yj-KvN_4dHvlm52_HJhVQt-SDZigXs4gBmrN5RADyUlTHFQDeSc Figura 2. Columna vertebral. Anfiartrosis. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Anfiartrosis Figura 3. Cavidad nasal perro. Concha. I. Sistema respiratorio. Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Magister UST. http://www.anato.cl/0003ustalumnos/master/alumno/magister-sist%20respiratorio.pdf Figura 4. embrión de murciélago. VETEX.Centro. Veterinario. Animales. Exóticos. Barcelona. https://vetex-centro-veterinario.blogspot.com/2012/10/embrion-de-murcielago.html Figura 5. Dientes de perro. https://th.bing.com/th/id/OIP.0E81Jaxpoj-vfn74_8rUfQHaGS?pid=ImgDet&rs=1 Figura 6. Interior oreja de un perro. Gonzales. G. (11 marzo 2021). Otitis en perros, una infección de oído terrible para el peludo. Clínica veterinaria RIOSECO. https://riosecoclinicaveterinaria.es/otitis-en-perros/ Figura 7. Perfusión cirugía a un roedor. Gage, G. J., Kipke, D. R., Shain, W. Whole Animal Perfusion Fixation for Rodents. JOVE. https://www.jove.com/es/t/3564?language=Spanish

FIGURAS

Figura 8. Tendón Caballo. Torres. J. (2018). Tendinitis de los músculos flexores en el Equino. Rio Negro, Universidad Nacional. https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/2041/1/INFORME%20FINAL%20JUAN%20MANUEL%20TORRES.pdf Figura 9. Anatomía caballo. Instituto Nacional Tecnológico-INATEC. (2016). Manual del Protagonista. Anatomía y Fisiología animal. https://www.academia.edu/36521358/ANATOM%C3%8DA_Y_FISIOLOG%C3%8DA_ANIMAL_ANATOM%C3%8DA_Y_FISIOLOG%C3%8DA_ANIMAL_INSTITUTO_NACIONAL_TECNOL%C3%93GICO_DIRECCI%C3%93N_GENERAL_DE_FORMACI%C3%93N_PROFESIONAL_ESPECIALIDAD_AGROPECUARIA_NIVEL_DE_FORMACI%C3%93N_T%C3%89CNICO_GENERAL_MANUAL_DEL_PROTAGONISTA_INATEC_INATEC Figura 10. Hueso vómer. Laguna. M. (18 agosto 2022). Hueso Vómer. KEN HUB. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/hueso-vomer Figura 13: Morfologia de un caballo. Garrido.C. (12 enero 2018). Partes de un caballo. Noticaballos. https://www.noticaballos.com/partes-de-un-caballo.html Figura 14: Morfologia de una vaca. Vía de administración de medicamentos. (24 septiembre 2011). Slideshare. https://es.slideshare.net/saul1312/via-de-administracionde-medicamentos