Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía biomoléculas

LUISA MARIA ALARCON AGUIRRE

Created on September 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

4 BIOMOLÉCULAS

CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNAS

LÍPIDOS

CARBOHIDRATOS

Glúcidos o azúcares los cuales son fuente de energía rápida.Componentes: Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O)

Son químicamente diversas insolubles en agua u solventes polares y solubles en solventes no polares y orgánicos. Componentes: Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O)

PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Polímeros de estructuras de aminoácidos que se forman en cadenas y luego se enrollan, existen 20 aminoácidos para formarlos.Componentes: Carbono (C) Oxígeno (O) Hidrógeno (H) Nitrógeno (N)

Polímeros construídos por la unión de nucleótidos, formado por ácido fosfórico, pentosa, y una base nitrogenada.Componentes: Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O) Nitrógeno (N) Fósforo (P)

CARBOHIDRATOS

MONOSACÁRIDOS

OLIGOSACÁRIDOS

POLISACÁRIDOS

PAPEL EN LA CÉLULA

De 2 a 10 monómeros que forman glipolípidos y glicoproteínas actuando como receptores de sustancias y reconocimiento celular en la membrana plasmátrica.

-Metabolizar la célula para producir glucosa.-Reservar energía en la célula.

Macromoléculas formadas de 11 a cientos de miles de monómeros.-Almidón, Glucógeno, Celulosa, Quitina.

Monómeros que forman glúcidos mediante enlaces glucosídicos.

FUNCIÓN BIOLÓGICA EN SERES HUMANOS

ENFERMEDADES POR EXCESO DE CARBOHIDRATOS

POR FALTA DE CARBOHIDRATOS

-Estreñimiento. -Calambres musculares. -Cetosis que descompone grasas cetonas causando mal aliento, dolor de cabeza, fatiga, debilidad.

-Peptidoglicanos componente de la pared bacteriana limitando entrada de agua actuando por osmosis . -Glicoproteínas de membranas celulares mucinas de secreción salival y glicoproteínas de sangre. -Reserva de energía como glucógeno de acción rápida y se mueve rapidamente para formar glucosa.

-Obesidad. -Arteriosclerosis. -Enfermedad coronaria. -Hipertensión arterial.

LÍPIDOS

LÍPIDOS SIN ÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOS COMPLEJOS

LÍPIDOS SIMPLES

PAPEL EN LA CÉLULA

Anfipáticas que se presentan en zonas polares y no polares, aquí están los fosfolípidos por molécula de glicerol, 2 ácidos grasos y fosfato, construyen la doble capa lípida de la membrana.

Esteroles formados por 4 anillos, los más importantes son los colesteroles que forman parte estructural de las membranas celulares dando estabilidad y fluidez.

-Reserva de energía. -Componentes de estructuras básicas de membranas.

Triguiserios formados por una molécula de glicerol y 3 ácidos grasos , son sustancias apolares insolubles en agua, reservando energía.

eENFERMEDADES POR FALTA DE LÍPIDOS

ENFERMEDADES POR EXCESO DE LÍPIDOS

FUNCIONES BIOLÓGICAS EN LOS SERES HUMANOS

-Diabetes. -Hipotiderismo. -Insuficiencia renal crónica. -Síndrome nefrótico. -Enfermedad epática obstructiva.

-Colesterol. -Gangliosidosis.

-Darle consistencia a los órganos. -Proteger piel y manos. -Favorecen las reacciones químicas que producen los humanos.

ÁCIDOS NUCLEICOS

ARN

PAPEL EN LA CÉLULA

FUNCIONES BIOLÓGICAS EN LOS SERES HUMANOS

ADN

-Guardar información genética. -Codificar información necesaria para producir proteínas. -Ayudan al proceso metabólico.

-Contener información genética de organismos en su molécula y la transmite a la célula madre. -Contienen la herencia entonces información genética se almacena, replica y transcribe.

Constituído por 2 cadenas de polinucleótidos formando una doble élice. Los fosfato están hacia el exterior y las bases al interior de la élice.

Compuesto por ribosa y no tiene timina, hay 3 clases: ARNm, ARNt, ARNr.

ENFERMEDADES POR FALTA DE ÁCIDOS NUCLÉICOS

ENFERMEDADES POR EXCESO DE ÁCIDOS NUCLEICOS

-Hidrocefalia que es exceso de líquido cerebral. -Infecciones de oído. -Problemas respiratorios. -índrome de down.

-Síndrome de Torner. -Síndrome de bloom. -Tricotiodistrofobia.

PROTEÍNAS

ESTRUCTURA CUATERNARIA

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA SECUNDARIA

ESTRUCTURA TERCIARIA

Interacciones de grupos laterales con diferentes propiedades sea en el interior de la molécula o en la superficie.

Secuencia de aminoácidos que forman una cadena peptídica determinando la estructura de la molécula, propiedades físicas, biológicas, químicas y funcionales.

Disposición espacial de las subunidades polipeptídicas, constituyendo así moléculas compuestas exclusivamente.

Organización espacial de los aminoácidos en la cadena peptídica en formas de organización de élice y lámina.

FUNCIONES BIOLÓGICAS EN LOS SERES HUMANOS

ENFERMEDADES POR FALTA DE PROTEÍNAS

ENFERMEDADES POR EXCESO DE PROTEÍNAS

PAPEL EN LA CÉLULA

-Tromboflebitis. -TPérdida de masa muscular. Debilidad en el cabello y piel.

-Amiloidosis. -Hepatitis. -Enfermedades cardiovasculares. --Cálculos en los riñones.

-Anticuerpos para el sistema inmunológico. -Contrucción muscular y movimiento. -Coordinar función corporal por hormonas. -Facilitar reacciones químicas digestivas por enzimas.

-Darle enzimas. -Controlar hormonas. -Transporte de biomoléculas.

Webgrafía

http://tuendocrinologo.com/site/endocrinologia/metabolismo/trastornos-de-los-lipidos.html#:~:text=a%20investigar%20son%3A-,Diabetes,Enfermedad%20hep%C3%A1tica%20obstructiva https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/weight-loss/in-depth/low-carb-diet/art-20045831 https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0r.htm#:~:text=Estas%20incluyen%20obesidad%2C%20arteriosclerosis%20y,diabetes%20mellitus%2C%20alcoholismo%20y%20otras. http://www.cienciamx.com/index.php/ciencia/salud/19325-adn-relacion-enfermedades-raras#:~:text=Entre%20las%20complicaciones%20est%C3%A1%20el,de%20l%C3%ADquido%20en%20el%20cerebro). https://es.wikipedia.org/wiki/Desorden_de_deficiencia_en_la_reparaci%C3%B3n_del_ADN Perez, M. A. (2013). Biología celular : en las ciencias agropecuarias. Editorial Brujas.Pag 27. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=701887&lang=es&site=eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_27

Hecho por: Luisa María Alarcón Aguirre Grupo: 151009_280