Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA ILUSTRACIÓN
Paula Marin Ortega
Created on September 26, 2022
Presentación sobre el periodo literario del siglo XVIII, la ilustración, con una propuesta de trabajo para cada género literario de esta época.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la
ilustración
Comenzar
PAULA MARÍN ORTEGA
Índice
1. La Ilustración
7. Actividades del ensayo
2. El neoclasicismo
8. Actividades de prosa de ficción
3. El ensayo
4. La prosa de ficción
9. Actividades de poesía
5. La poesía
10. Actividades de teatro
6. El teatro
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
España en profunda decadencia, estalla Guerra de Sucesión y se corona a Felipe V (Borbón).Ilustración = movimiento ideológico y cultural del siglo XVIII que defiente la razón como fuente de conocimiento (Siglo de las Luces).
EL ENSAYO
EL NEOCLASICISMO
Tendencia artística y literaria
BENITO JERÓNIMO FEIJOO
Obra: Teatro crítico universalFinalidad: dar a conocer adelantes culturales y destruir supersticiones vigentes. Estilo: sencillo y natural. Prosa precisa, sin artificios.
- Obra de alcance universal y verosímil.
- Unidad de estilo y separación de géneros.
- Finalidad moral y educativa.
- Sujección extremada a las normas (carente de emoción y espontaneidad)
JOSÉ CADALSO VÁZQUEZ
Obra: Cartas marruecasFinalidad: manifestar defectos de la sociedad española mediante género epistolar.
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
Obra: Informe en el expediente de la Ley Agraria.Temática: preocupación por los problemas de España. Estilo: sensibilidad artística (cualidades literarias)
el teatro
Sigue los preceptos clásicos:
- Regla de las tres unidades.
- Argumento verosímil.
- Decoro en los personajes.
- No mezclas de géneros.
- Finalidad educativa y moralizante.
Leandro Fernández de Moratín
la poesía
Meléndez valdés
Síntesis de las dos corrientes poéticas de la época:
- Poesía anacreóntica: tema amoroso y ambientes bucólicos
- Poesía filosófica y moral
Composición narrativa en verso en la que animales o seres inanimados protagonizan una historia que transmite una moraleja.Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego.
Belisario pidiendo limosna
ENSAYOS PICTÓRICOS
La muerte de Marat
El amor de Paris y Helena
El rey Lear llorando sobre el cadáver de Cordelia
félix maría samaniego
batallas fabulistas
¿Qué es un pareado? Una estrofa de dos versos, de igual o diferente medida, que riman entre sí: Tú querías que yo te dijera el secreto de la primavera.
Escoge a un poeta y la fábula que más te guste. Léela, comprende su enseñanza y resúmela con un pareado diferente al que aparezca en la fábula.
tomás de iriarte
Cartas Melillenses
Tenéis un amigo que no conoce la ciudad y queréis mandarle un vídeo enseñándole una zona importante de la ciudad.
Un matrimonio de teatro
Lectura del acto III en clase. Realización de una serie de actividades relacionadas con la lectura.
¡Gracias!
Comedia neoclásica
Entre autores como su padre, Nicolás, y Vicente García de la Huerta, Leandro Fernández de Moratín centra su producción teatral en comedias de código neoclásico.
- El viejo y la niña
- El sí de las niñas
- La comedia nueva o El café
Características
Pensamiento ilustrado
- Racionalismo (menosprecio emoción y fantasía).
- Reformismo (imitación modelos franceses).
- Idealismo (filantropía y amor universal).
- Didactismo (ensayo y obras de divulgación de conocimientos: Enciclopedia),