Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

APORTES DE LA MEDICINA HINDÚ

Maria Quiceno

Created on September 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

APORTES DE LA MEDICINA HINDú

Empezar

1. Medicina hindú

6. Cirugía hindú

2. Desarrollo de la medicina hindú

7. Medicos

ÍNDICE

8. Video

3. Salud y enfermedad

9. Estudiantes

4. Diagnostico

10. Gracias

5. Terapeutica

medicina hindú

Los orígenes de la medicina hindú se remontan al año 4000 a. C., pero no se desarrolló plenamente hasta mediados del segundo milenio a. C. Los libros hindúes más antiguos que se conocen, el Rig Veda y el Atharva Veda, tratan sobre el miedo y la magia. Período Brahmanico (800 aC 1000 dC). JC). Los médicos eran de una clase más baja que los sacerdotes y tomaban un juramento parecido al de hipocrates. En ese momento, la medicina era inherentemente especulativa y la practicaban eruditos médicos que defendían sus avances.

desarrollo de la medicina hindú

El desarrollo de la medicina en la antigua India hizo un notable progreso científico durante ese período. antes del surgimiento de la civilización griega. Así lo enfatizaron Juan Miguel de Mora junto con Marja Ludwika Jarocka en más de diez años de investigación, publicados en distintos volumenes. El sistema decimal, el concepto del cero, el álgebra temprana y otras contribuciones a la ciencia popular fueron descubrimientos de la India traídos al llamado mundo occidental. Los antiguos hindúes llamaban a la medicina Ayurveda. Se traduce como "Ciencia de la Longevidad" o "Ciencia de la Vida".

Info

salud y enfermedad

La medicina hindú entiende el cuerpo humano como un microcosmos construido a imagen de un modelo macrocosmo del universo. Para ellos el cuerpo tiene tantos días como las piedras del altar del sacrificio, 365 huesos. De igual forma, el cuerpo y el universo están compuestos por cinco elementos básicos: espacio, tierra, viento, fuego y agua.

diagnostico

Para llegar a un diagnóstico, los médicos hindúes realizaron un examen minucioso de auscultación, inspección y palpación. además de emplear el sentido del olfato, el del gusto, apreciar el aliento y probar la orina de los pacientes.

terapeutica

La terapéutica se basa en la higiene, la dieta y medidas específicas de exclusión. Se recomienda bañarse regularmente como parte del culto religioso. Su dieta consistía principalmente en vegetales y los tratamientos que usaban incluían chupar sangre, ventosas, vomitar y lavar la vagina y la uretra. Otras medidas de higiene son la cremación del cuerpo y tienen prohibido casarse con una mujer de una familia con tisis, epilepsia o elefantiasis

cirugía hindú

La medicina hindú es particularmente prominente en la cirugía, con una gran cantidad de armas quirúrgicas (escapelos, sierras, tijeras, ganchos, sondas , fórceps). Mencionaron más de 100 instrumentos quirúrgicos para cirugía plástica y el uso de suturas de hormigas para morder los extremos y coser los intestinos. También utilizaban la cauterización.

Para la anestesia se utilizó la hipnosis y se realizaron cirugías complejas como cirugía de cataratas, litotomía cesáreas y la hidrocele. Sin embargo, la mejor cirugía fue la rinoplastia, que se realizó para reparar una nariz amputada como castigo. Sushruta, como Charaka, nos dejó el gran tratado de Sushruta Samhita. En él desarrolló y perfeccionó la muy popular rinoplastia. También cirugía de oído, labio leporino, hernia, cálculos en la vejiga, cirugía ocular, principalmente catarata y las amputaciones

medicos

Los médicos ayurvédicos son grandes sabios de la medicina y el yoga, la meditación y la vida interior. Ayurveda los clasifica como:

VÍDEO

estudiantes

liliana patricia santana pérez

Estudiante de medicina 1° semestre

maría luisa quiceno polanco

Estudiante de medicina 1° semestre

¡muchas gracias!