Full screen

Ingrese al test
¿Qué tanto sabes de está enfermedad?
Fibrosis Quística
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Ingrese al test

Volver al material de estudio

¿Qué tanto sabes de está enfermedad?

Fibrosis Quística

Una enfermedad hereditaria que afecta principalmente pulmones y sistema digestivo.

Una enfermedad contagiosa que afecta principalmente los pulmones y la nutrición.

Una enfermedad infecciosa que afecta solamente el sistema respiratorio y endocrino.

1. ¿Qué es la Fibrosis Quística ?

PREGUNTA 1/5

TEST

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria que afecta el funcionamiento de una proteína alterando el trasporte de cloro y sodio a las células secretoras provocando manifestaciones principalmente pulmonares y digestivas.

QUIZ

¡Correcto!

SIGUIENTE

QUIZ

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Tos crónica.

Las dos son correctas.

2. En cuanto a las manifestaciones de la Fibrosis Quística en el sistema respiratorio podemos mencionar:

PREGUNTA 2/5

Las manifestaciones pulmonares más comunes se producen por el aumento en el volumen y consistencia de las secreciones que obstruyen las vías aéreas, lo que se caracteriza por tos crónica con expectoración que puede desencadenar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

QUIZ

¡Correcto!

SIGUIENTE

QUIZ

Diarrea Crónica por mala digestión y bajo peso

Dolor abdominal y distención. Esteatorrea (grasa en la materia fecal)

Todas son correctas

3. En cuanto a las manifestaciones de tipo gastrointestinal y nutricional están:

PREGUNTA 3/5

Las manifestaciones gastrointestinales más comunes se producen por la deficiencia en la absorción de nutrientes que se caracteriza por episodios de diarrea crónica y mala digestión, deposiciones grasosas (esteatorrea), dolor abdominal y distensión, lo que puede desencadenar desnutrición y retardo en el crecimiento.

QUIZ

¡Correcto!

SIGUIENTE

QUIZ

Aplicación de inhaladores a la hora indicada.

Ejercicios y uso de dispositivos que favorecen la expulsión de flemas y con ello el despeje de la vía respiratoria.

Micronebulizaciones con dornasa alfa y solución salina hipertónica.

4. La actividad diaria llamada terapia respiratoria, para despejar las vías respiratorias consiste en:

PREGUNTA 4/5

Las técnicas de limpieza de la vía aérea, en la terapia respiratoria son la practica más recomendada para favorecer la expulsión de flemas que permiten el despeje de la vía respiratoria y evitan exacerbaciones como infecciones pulmonares. Puede hacerse de manera convencional con percusión, vibración y drenaje postural, o con dispositivos como la Acapella o con ejercicios respiratorios como el ciclo activo de la respiración.

QUIZ

¡Correcto!

SIGUIENTE

QUIZ

Mejorar la flora intestinal y la nutrición.

La adecuada absorción de nutrientes y la digestión.

Disminuir la absorción de nutrientes para que no haya dolor abdominal.

5. Las enzimas deben administrarse al inicio de cada comida o refrigerio porque permiten:

PREGUNTA 5/5

El principal problema digestivo en los pacientes FQ sucede en el páncreas, que es el encargado de producir las enzimas que descomponen los alimentos para absorber los nutrientes necesarios y favorecer la digestión; por eso, ante su deficiencia, se deben remplazar para mejorar la absorción de nutrientes administrándose justo antes de empezar a comer.

QUIZ

¡Correcto!

SIGUIENTE

Consulta estas recomendaciones generales para mejorar tus respuestas. No olvides consultar el material de estudio.

QUIZ

VUELVE A INTENTARLO

¡ERROR!

Volver al material de estudio

Continúa con el nivel 2

Si llegaste a este espacio es porque respondiste bien las 5 preguntas del test de Fibrosis Quística. ¡Felicitaciones!

Resultados

¡Enhorabuena!

GRACIAS POR PARTICIPAR

Volver a empezar

Show interactive elements