Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Regiones Continentales
Eduardo Rodríguez Vásquez
Created on September 25, 2022
Una región continental es, una gran porción de tierra que se encuentra rodeada, en la mayoría de los casos por agua de los océanos. Esto quiere decir que la división continental es arbitraria y no responde a diferentes placas tectónicas de las regiones continentales.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cuáles y como son cada una de las regiones continentales?
Por José Eduardo Rodríguez Martínez6°B Primaria
¿Qué son las regiones continentales?
Una región continental es, una gran porción de tierra que se encuentra rodeada, en la mayoría de los casos por agua de los océanos. Esto quiere decir que la división continental es arbitraria y no responde a diferentes placas tectónicas de las regiones continentales.
países
Las regiones continentales, así, pueden ser de dos tipos diferentes: Regiones continentales naturales, aquellas que se distinguen por las características propias del terreno continental, es decir, por su configuración en términos físicos, climáticos, topográficos, de vegetación y/o de fauna. Regiones continentales sociales, aquellas que se distinguen por las características culturales, sociales y civilizatorias de sus pobladores humanos, es decir, por la configuración de las sociedades que se dan en su superficie.
Asia
El más grande del planeta (45 millones de km2) y mas poblado (4600 millones de habitantes) Están rodeados por el océano Ártico (norte), Índico (sur) y Pacífico (oeste), y su frontera con Europa son los montes Urales. Esto último debido a una división cultural e histórica, porque en realidad forma con ella un único supercontinente conocido como Eurasia.
De clic en los simbolos:
América
El segundo continente más grande del planeta (28,4% de las tierras emergidas), luego de Asia, se encuentra al oeste de Europa y África, rodeado por el océano Atlántico y el Pacífico, y también por el Ártico y el Antártico.
De clic en los simbolos:
África
El tercer continente más voluminoso del mundo (20% de la superficie emergida), tras Asia y América, se ubica entre los océanos Atlántico (oeste) e Índico (este), está separado de Europa por el mar Mediterráneo y unido a Asia a través del istmo de Suez. Se trata de un continente muy homogéneo en términos orográficos, sin grandes elevaciones ni depresiones, y con unas pocas islas en su región noroccidental. También poseen pocos aunque muy voluminosos ríos y lagos.
De clic en los simbolos:
Europa
El extremo occidental del supercontinente de Eurasia es lo que comúnmente llamamos el continente europeo, cuna de la civilización occidental. Sus fronteras y los rasgos fundamentales de su población se encuentran en continua disputa, pero en general se halla rodeada de los océanos Ártico (norte) y Atlántico (oeste), y separada de África por el mar Mediterráneo, así como de Asia por los montes Urales. Se trata del segundo continente más pequeño que existe (apenas 6,8% de las tierras emergidas), pero el cuarto más poblado, (con alrededor del 10% de la población mundial).
De clic en los simbolos:
Oceanía
El único continente insular del planeta, constituido por la plataforma continental australiana y los miles de islas cercanas sobre el océano Pacífico sur. Es el continente más pequeño de todos, con apenas 9.800.458 km2 de superficie, y su aporte a la producción mundial ronda un escaso 1%.
De clic en los simbolos:
Antártida
Este es el continente menos habitado y más homogéneo del planeta, que se encuentra en el polo Sur del planeta. Es también el lugar más frío y seco del mundo, básicamente un desierto de hielo de 14.000.000 km2 de superficie, el cuarto continente más grande del mundo y el que mayor altitud media posee. Allí se encuentra el 90% del hielo del mundo y, en consecuencia, el 70% del agua dulce disponible.
De clic en los simbolos:
¡Gracias por su atención!