Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CONCURSO AULAS LIMPIAS Y SALUDABLES 2025-2026

Sonia Ordóñez

Created on September 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES VILLA DE MIJAS 2025-26

CONCURSO AULAS LIMPIAS Y SALUDABLES

Empezar

Índice

¿Por qué este concurso?

¿En qué consiste?

Decálogo de medidas saludables

¿Por qué un tupper y botella de agua reutilizable?

Alimentos saludables

¿Por qué las 3 R?

Registro de evidencias

¿Qué grupo gana y dónde se publica?

¿Por qué este concurso?

  • Fomentar hábitos de limpieza, orden y cuidado de las instalaciones, así como, la concienciación medioambiental para el reciclaje.
  • Fomentar una alimentación saludable en el ámbito educativo, como elemento directamente relacionado con nuestro bienestar físico, mental y social.

¿En qué consiste?

Cada grupo se preocupará por llevar una alimentación saludable y unas medidas de higiene y limpieza dentro de su aula, siguiendo las primas de las 3 R Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Comenzamos el día 3 de NOVIEMBRE de 2025.

Decálogo de medidas saludables

  1. Llevar una botella de agua reutilizable.
  2. Desayunamos en nuestro sitio, manteniendo la limpieza del lugar.
  3. Desayunamos manteniendo un volumen normal de conversación evitando contaminar acústicamente al resto de compñeroos y compañeras.
  4. Se podrá tomar un desayuno saludable, fruta, zumo o snack saludable (frutos secos, yogur, cereales,...) basado en nuestra dieta mediterránea.
  5. El desayuno se trae mejor en un envase reutilizable o reciclable.
  6. Al acabar se limpian las mesas y nuestro espacio, intentando no dejar residuos en el suelo.
  7. Se realizará una adecuada gestión de los residuos en las papeleras.
  8. Las paredes deberán estar limpias, sin pintadas ni papeles colgados.
  9. Las mesas deben estar ordenadas y sin pintadas.
  10. Las mochilas debidamente colocadas en las sillas y no en los pasillos, entorpeciendo el paso.
  • Generamos el menor residuo posible.
  • Abandonar la cultura del usar y tirar.
  • Apostar por medidas más sostenibles.
  • Reducir el uso de plásticos y aluminio, no reutilizables.
  • En el envase podemos recoger los residuos al acabar.
  • En el envase se puede meter el bocadillo envuelto en una servilleta y no genera olores ni ensuciamos la mochila.

¿Por qué un envase y una botella de agua reutilizable?

ALIMENTOS SALUDABLES PARA TUS RECREOS

ALIMENTOS NO TAN SALUDABLES Y NO RECOMENDADOS

Alimentos no tan saludables y no recomendables

Alimentos saludables para tus recreos

Bocadillos de jamón, pavo, atún, tortilla. lomo, tomate, lechuga, queso, aceite... Frutas de temporada Yogur Actimel Batidos, zumos o smoothies naturales

Cereales no azucarados o muesli Huevo duro Zanahorias con humus Bollería casera Frutos secos Tortitas de arroz o maíz Barritas de cereales Tortitas de avena y plátano

Bollería industrial Refrescos gaseosos Bebidas energéticas Patatas de bolsa Chucherías

VS

CREAD VUESTRA PROPIA LISTA Y COLGADLA EN VUESTRO TABLÓN

¿POR QUÉ REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR?

¿SABÍAS QUE...

CONTENEDOR AMARILLO

¿CÓMO RECICLAMOS?

CONTENEDOR AMARILLO

¿CÓMO RECICLAMOS?

¿Dónde se recicla el papel de aluminio?

El papel aluminio es un producto de uso cotidiano. Se recicla prácticamente en su totalidad. Una gran ventaja a la hora de reciclar papel aluminio es que este proceso demanda apenas un 6 % de la energía empleada en su elaboración inicial. Y lo mejor de todo es que puede ser reutilizado un número indefinido de veces. Ha de tirarse al contenedor amarillo, intentando en la medida de lo posible que no esté mezclado con restos orgánicos.

CONTENEDOR AZUL

¿CÓMO RECICLAMOS?

¿Y DESPUÉS...?

+ info

REGISTRO DE EVIDENCIAS

  • Un alumno cada semana se encargará de realizar un registro diario de los requerimientos de un aula limpia y saludable y anotarlo en una rúbrica con su nombre y la fecha.
  • Cuando un alumno falte, otro alumno voluntario se encargará ese día de anotar los resultados. Para ello se le facilitará al delegado o delegada unas cuantas copias de la rúbrica.
  • Los profesores que se encuentren a la hora del desayuno deberán ayudar al alumno o alumna a rellenar la rúbrica y firmar que está conforme cada día. En el caso de no ser firmado, ese día no será contabilizado.

¿Qué y cómo se evalúa?

¿QUÉ GRUPO GANA?

Ganará el grupo que más puntos consiga a lo largo del trimestre y se dará un premio cada trimestre, que pueden ser salidas del centro o regalos a cada alumno de la clase.

¿DÓNDE SE PUBLICA?

Los resultados de dicho concurso se publicarán trimestralmente en los tablones del instituto, en la página web y en las redes sociales.

https://sites.google.com/a/iesvillademijas.es/ies-villa-de-mijas/

¡ÁNIMO A TOD@S, ENTRE TOD@S CONSEGUIREMOS SERUN CENTRO ECOLÓGICO, SOSTENIBLE Y SALUDABLE!

¡Muchas gracias!