Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SIMBOLOGIA ELÉCTRICA- INGENIERIA INDUSTRIAL
Gabriela Sampayo G.
Created on September 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA INUSTRIAL
Fecha
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO GABRIELA SAMPAYO GARCÍA DIBUJO INSUTRIAL ING.ZAIDA BRIONES
NORMAS PRINCIPALES
INTRODUCCION
SIMBOLOGIA
OBJETIVOS
SIMBOLOGIA PRINCIPAL
Índice
¿QUÉ ES?
NOM-001-SEDE-2012
FUNCION
¿COMO SE USAN?
CONCLUSIONES
NORMAS COMÚNES
PLANO DE CASA
Todo proceso productivo industrial requiere de conocimiento tecnico especializado, y debido a la gran automatizacion, es necesario conocer como trabajan estos equipos, y esto pasa por poder interpretar que nos quieren decir, los distintos fabricantes a través de los planos de montajes, fuerza y control de los equipos. Para lograr un producto de alta calidad y que sea competitivo en el mercado internacional que nos quieren decir, los distintos fabricantes a través de los planos de montajes, fuerza y control de los objetivos. Es por ello que es necesario conocer los distintos tipos de simbologías empleada en la confección de planos eléctricos de los equipos involucrados en el proceso por complejo que éston sean, para poder entender su funcionamiento.
INTRODUCCION
OBJETIVOS
La simbología eléctrica tiene como objetivo facilitar el diseño y montaje de instalaciones, la representación de circuitos, valores, cantidades y aparatos, se realiza mediante símbolos. El número de símbolos, es muy grande. Para citar sólo los normalizados internacionales por la C.E.J. (Comisión Electrónica Internacional) suman hasta ahora 415 simbolos eléctricos.
¿QUE ES?
La Simbología Eléctrica es como se denomina a la representación que se realiza de forma gráfica de cada uno de los elementos dentro de un circuito eléctrico o una instalación eléctrica. Los símbolos de los elementos eléctricos han ido modificándose en los últimos años debido a la nueva normativa IEC 60617, con la adaptación europea EN 60617 y finalmente adaptándose en España como UNE-EN 60617. Debido a estas modificaciones, es necesario informarse adecuadamente de los símbolos vigentes actualmente.
Objetivos
FUNCION
La simbología eléctrica ayuda a interpretar cuales son los elementos que aparecen en un proyecto. Permite conocer mediante su representación gráfica a cada elemento de un circuito eléctrico. Los símbolos eléctricos están normalizados, en cada país está regulado de forma distinta y tienen su propia organización encargada de armonizar las normas internacionales, en España es aenor la que se encarga de esta tarea.
¿CÓMO SE USAN?
1. Identifica los símbolos de los elementos del circuito. 2. Describe un rectángulo dejando al menos tres espacios vacíos. 3. Dibuja un símbolo para cada componente. 4. Comprueba el orden de los símbolos.
NORMAS COMÚNES
Normativa de formatos (Normas UNE 1026, ISO 5457): establecen las formas y dimensiones del papel usado para dibujar.Normativa de escritura (Normas UNE 1034, ISO 3098): se aseguran aspectos como la legibilidad, la homogeneidad y la aptitud. Normativa de líneas normalizadas (UNE 1032, ISO 128): estipula el tipo de línea, la designación y las aplicaciones generales. Normativa de acotación (Normas UNE1039, ISO 129) Normativa de representación diédrica (Normas UNE 1032, ISO 128): muestra consideraciones para la representación geométrica de los objetos. Normativa de gráficos de la Simbología Eléctrica: se rige en la norma europea EN 60617 aprobada por la CENELEC bajo la Norma Internacional IEC 61082. Normativa de gráficos de la Simbología Eléctrica: se rige en la norma europea EN 60617 aprobada por la CENELEC bajo la Norma Internacional IEC 61082.
NORMAS PRINCIPALES
SIMBOLOGIA GENERAL
Los símbolos eléctricos se rigen por la UNE-EN-60617, que se aprobó en el año 1996. 60617-2 que son los elementos de símbolos, símbolos distintivos y otros símbolos de carácter general. 60617-3 se trata de los conductores y dispositivos de conexión. 60617-4, se trata de los componentes pasivos básicos.
Desarrollo
SIMBOLOGÍA BASICA
Desarrollo
NOM-001-SEDE-2012
1.1.1 El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades, en lo referente a la protección contra: - Las descargas eléctricas, - Los efectos térmicos, - Las sobrecorrientes, - Las corrientes de falla y - Las sobretensiones. El cumplimiento de las disposiciones indicadas en esta NOM promueve el uso de la energía eléctrica en forma segura; asimismo esta NOM no intenta ser una guía de diseño, ni un manual de instrucciones para personas no calificadas. 1.2 Campo de aplicación 1.2.1 Esta NOM cubre a las instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica en: a) Propiedades industriales, comerciales, de vivienda, cualquiera que sea su uso, públicas y privadas, y en cualquiera de los niveles de tensión de operación, incluyendo las utilizadas para el equipo eléctrico conectado por los usuarios. Instalaciones en edificios utilizados por las empresas suministradoras, tales como edificios de oficinas, almacenes, estacionamientos, talleres mecánicos y edificios para fines de recreación. b) Casas móviles, vehículos de recreo, construcciones flotantes, ferias, circos y exposiciones, estacionamientos, talleres, lugares de reunión, lugares de atención a la salud, construcciones agrícolas, marinas y muelles. c) Todas las instalaciones del usuario situadas fuera de edificios.