Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BLOQUE 2: ¿Qué significan las CCSS y cómo se construye su concepto?
SAN IGNACIO ALCALÁ
Created on September 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL
¿qué significan las ciencias sociales y cómo se construye su concepto?
Prof. Ana Poveda MoraUniversidad de Alcalá
Empezar
padlet
cuestiones previas (I)
Es necesario conocer las bases teóricas, ideológicas y filosóficas de las disciplinas porque…..
- Ayuda a entender la existencia de diferentes modelos explicativos de realidad social.
- Ayuda a comprender que la enseñanza de CCSS no es neutral: depende del punto de vista adoptado y contenidos y métodos seleccionados.
- Ayuda a decidir qué enseñamos (contenidos), cómo (métodos), para qué y por qué.
Qué
Cómo
Para qué
Por qué
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
concepto de ciencias sociales
- Conjunto de disciplinas que estudian al hombre como ser social: las actividades del ser humano en la sociedad y su interacción con el medio. - “Son todas aquellas que estudian las actividades del ser humano en sociedad, tanto en el pasado como en el presente, y las relaciones e interacciones con el MEDIO y el territorio donde se han desarrollado o desarrollan en la actualidad” (Benejam, 1993). EN LAS 3 ÁREAS DEL CURRÍCULO OFICIAL DE EDUCACIÓN INFANTIL 1. Crecimiento en armonía. 2. Descubrimiento y exploración del entorno. 3. Comunicación y representación de la realidad.
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
concepto de ciencias sociales
- Es imposible abarcar toda la complejidad social desde una sola disciplina - Cada CS se encarga del estudio de un campo de la realidad social, de un ámbito del ser humano como ser social:
- Geografía: estudia la estructura espacial de las sociedades humanas y la influencia de las condiciones naturales => interacción mutua y bidireccional entre el hombre y su entorno.
- Historia: su objetivo es reconstruir, interpretar y comprender el pasado con el fin de explicar el presente y prever el futuro => la evolución de las sociedades humanas en el tiempo.
- Economía: sistema económico, producción, distribución y consumo de recursos.
- Antropología: cultura, normas, costumbres.
- Sociología: estudia la estructura y el funcionamiento de las sociedades humanas y los procesos de cambio social => la familia, la religión, las instituciones educativas, los valores y creencias, las manifestaciones culturales,…
- Ciencias políticas: sistemas políticos, relaciones de poder, instituciones.
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
la noción del conocimiento del medio sociocultural
Conjunto de elementos, sucesos, factores y procesos diversos que tienen lugar en el entorno de las personas y donde, a su vez, su vida y actuación adquieren significado (RD 1513/2006, p.43063).
MEDIO/ENTORNO
DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
la noción del conocimiento del medio sociocultural
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Lectura del texto
"Conceptualización del medio"
(Cuenca, 2008)
Disponible en el Campus Virtual
Análisis del texto y debate en grupo
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
¡ os toca!
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Estructura del concepto del medio
Fuente: Cuenca, 2008
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
Evolución del concepto del medio
Concepción del Medio indeferenciado
Medio: conjunto de elementos diferenciados (escenario)
El Medio como interacción de sistemas
El medio como recurso
Fuente: Cuenca, 2008
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
dibujo realizado por un niño/a de 5 años: "fui con mi familia a visitar los molinos" (con la familia)
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
dibujo realizado por un niño/a de 5 años: "fui a un restaurante con mis padres y comí pez asado" (Con la familia)
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
dibujo realizado por un niño/a de 4 años: "mis amigos leen un libro" (en la escuela)
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes
dibujo realizado por un niño/a de 4 años: "a jugar en el área de juegos" (en la escuela)
Prof. Ana Poveda Mora
Material cedido por la Dra. Celeste García Paredes