Full screen

Share

Show pages

empezar
REGIÓN
PUNA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Región Puna

Jadael14x

Created on September 23, 2022

Trabajo en grupo de CCSS sobre las 8 regiones del Perú

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

empezar

REGIÓN

PUNA

En el capítulo I se muestra la toponímia y la altitud, en el capítulo II, clima y relieve y por último en el capítulo III, flora y fauna de la región natural Puna.

El presente trabajo expone las características de la región natural Puna, según la clasificación de Javier Pulgar Vidal.

Introducción

Flora - Fauna

Clima - RElieve

Toponímia - Altitud

CAPÍTULO 3

Capítulo 2

Capítulo 1

Índice

CAPÍTULO I

La palabra Puna significa soroche o mal de altura, por eso los hombres que llegan a esta región sufren este efecto puede ser por dolores de cabeza, naúsas, vómitos y mareos.

Toponímia

altitud

La región se ubica por encima de los 4000 hasta los 4800 m.s.n.m

CAPÍTULO 1

Clima

Capitulo II

  • El clima de esta región se caracteriza por las bajas temperaturas. El promedio de su clima es alrededor de 0°C; la humedad atmosférica es casi nula y, en consecuencia, el aire es casi seco, con lluvia, granizo y nieve, especialmente durante verano.

Relieve

  • La relieve de la región Puna corresponde a las mesetas, es decir, casi horizontalmente en la superficie, con suaves pendientes y pequeñas colinas. Existen pocas ciudades en la región Puna, podemos señalar a Junín y Cerro de Pasco.

Capitulo II

Flora

Capitulo III

Aves

Camélidos sudamericanos

Fauna

Capitulo III

Por su atención

¡Gracias!

Next page

genially options

Show interactive elements