Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GENERACIONES DERECHOS HUMANOS , CONTEXTOHISTORICO EN SU SURGIMIENTO
Jordy Nuñez
Created on September 22, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GENERACIONES DE DERECHOS
El reconocimiento legal de los derechos humanos ha tenido una larga historia. Algunos derechos han sido incluidos en las leyes mucho antes que otros, que sólo han sido aceptados después de largas luchas sociales. Por eso podemos clasificar los derechos en grupos, a los que se suele denominar las cuatro generaciones de los derechos humanos.
GENERACIONES DE DERECHOS , CONTEXTO HISTORICO EN SU SURGIMIENTO
PRIMERA GENERACION
La primera generación incluye los derechos civiles y políticos. Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de garantizar la libertad de las personas. Su función principal consiste en limitar la intervención del poder en la vida privada de las personas, así como garantizar la participación de todos en los asuntos públicos. Los derechos civiles más importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad ideológica y religiosa, el derecho a la libre expresión o el derecho a la propiedad.
SEGUNDA GENERACION
La segunda generación recoge los derechos económicos, sociales y culturales. Estos derechos fueron incorporados poco a poco en la legislación a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. Tratan de fomentar la igualdad real entre las personas, ofreciendo a todos las mismas oportunidades para que puedan desarrollar una vida digna. Su función consiste en promover la acción del Estado para garantizar el acceso de todos a unas condiciones de vida adecuadas. Algunos derechos de segunda generación son: el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho al trabajo, el derecho a una vivienda digna, etc.
TERCERA GENERACION
La tercera generación de derechos ha ido incorporándose a las leyes a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Pretenden fomentar la solidaridad entre los pueblos y las personas de todo el mundo. Su función es la de promover unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la Humanidad. Entre los derechos de tercera generación podemos destacar los siguientes: el derecho a la paz, el derecho al desarrollo y el derecho a un medio ambiente limpio que todos podamos disfrutar.
CUARTA GENERACION
Esta enfocada en el acceso a las tegnologias de la informacion y comunicacion esta generacion llega con el nacimiento de el internet. Algunos de los derechos que tiene son los siguientes:Derecho acceso interntet Derecho al olvido
CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
derechos intrínsecos
derechos irrenunciables
derechos inalienables
derechos universalES
derechos indivisibles
VíDEO
https://www.youtube.com/watch?v=xHYTZFNfH2U
¡GRACIAS!