Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

El MCER y el MEN vs mi realidad

TAREA 2

Nueva lección

Empezar

Aura Graciela Cardoza Aguirre

Curso: Introducción a la licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en ingles

tarea 2 - El MCER y el MEN vs mi realidad

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 - El MCER y el MEN vs mi realidad. Descripción de la actividad: Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluación: Intermedio Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos La actividad inicia el: jueves, 22 de febrero de 2024 La actividad finaliza el: miércoles, 03 de abril de 2024 Propósito: : Identificar los sistemas que hacen parte del estudio de la lengua extranjera en Colombia desde perspectivas estructurales, cognitivas de manera interdisciplinaria y cómo esto se contrasta con el ejercicio docente y proceso de aprendizaje en las Instituciones educativas.

https://campus115.unad.edu.co/ecedu60/mod/folder/view.php?id=4325

  • Descargar la Guía de actividades y rúbrica de evaluación de la tarea 2 - El MCER y el MEN vs mi realidad

Guía de actividades tarea 2 y webconferencia 2

  • Revisar la segunda Web conferencia de la tarea 2.

Dar clic en el vídeo que se encuentra a su izquierda.

MALLA CURRICULAR PROGRAMA LiLEI

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Actividad 1 - Reconoce su plan de estudio al realizar una proyección de su matrícula para el siguiente período.

Descargar la Malla curricular del programa - Contenidos y referentes bibliográficos de la Unidad 1: Programa LiEI Malla Curricular – Plan de Estudio Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés. https://estudios.unad.edu.co/images/ecedu/licenciaturaIngles/Malla_Curricular_LiLEI_V4.pdfResponde las siguientes preguntas preguntas: - ¿Cuántos créditos tiene el plan de estudio? - ¿Cómo se clasifican y que nombre reciben esas categorías? - ¿Cuáles son los nombres de los tipos de cursos que usted va a ver en su proceso de formación?- ¿Cuáles son los nombres de cada una de las etapas de la Ruta de Práctica Pedagógica y que cursos se establecen en cada una de ellas?- Teniendo en cuenta la malla curricular, haga una proyección sobre los cursos que debe matricular para el siguiente períodoacadémico.

NOTA IMPORTANTE: las respuestas a estas preguntas no se deben publicar en el foro de discusión. Se deben anexar únicamente en el documento final de entrega.

Actividad 2 - Elabora una infografía

Para el siguiente punto se hace necesario que usted Ingrese al Entorno de Aprendizaje y descargue los siguientes documentos y realice una lectura minuciosa de los mismos:

• Pitre, F. M. & Mendoza D. (2011). Introducción a la Licenciatura en Lenguas extranjeras con énfasis en inglés - Unidad 1. Capítulo 2 Políticas Educativas en la Enseñanza del Lenguas Extranjeras en Colombia. • Pitre, F. M. & Mendoza D. (2011). Introducción a la Licenciatura en Lenguas extranjeras con énfasis en inglés - Unidad 1. Capítulo 3 El Proceso de Evaluación en la Licenciatura y los Exámenes Internacionales. • Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés- Formar en lenguas extranjeras, el reto - Revolución Educativa” (habilidades por grado). • Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Aprendizaje y Evaluación. • OVI Marco común europeo de referencia para las Lenguas.

Actividad 2 - Elabora una infografía

Después de la revisión de los documentos usted debe: Paso 1: Seleccionar un ciclo de grado escolar por medio del siguiente cuadro y publíquelo en el foro de discusión de la tarea 2, para evitar que se repitan los grados.

IMPORTANTE: Seleccionar un ciclo de grado escolar por medio del siguiente cuadro y publíquelo en el foro de discusión, para evitar que se repitan los grados.

Teniendo en cuenta los documentos de consulta mencionados previamente:

Elabora unA Infografía: El MCER y el MEN vs. mi realidad

Paso 2: identifique con sus propias palabras en un párrafo no inferior a 15 líneas, cuáles son las Habilidades Comunicativas con sus respectivas competencias, la metodología y recursos didácticos sugeridos por el MCER y el MEN para el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en el ciclo de grado seleccionado. Publícalo en el foro de discusión tarea 2.Paso 3: Después de haber identificado los diferentes aspectos del paso 2 del Ciclo de grado seleccionado, elabore una Infografía creativa en la que realice una comparación entre la enseñanza establecida por el MCER y el MEN (Habilidades Comunicativas con sus respectivas competencias, la metodología y recursos didácticos), con el proceso de enseñanzaaprendizaje que usted recibió durante ese Ciclo escolar elegido. Publique esta infografía en el foro de discusión Tarea 2 El MCRE y el MEN vs mi realidad.

Párrafo reflexivo

Escoja una infografía de uno de sus compañeros y realice un análisis reflexivo sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés que experimentó su compañero/a, ¿considera usted que ese proceso de aprendizaje estuvo acorde a lo establecido en el MCER y el MEN? Esta reflexión debe contener al menos 10 líneas.IMPORTANTE: Comparta la reflexión en el foro de discusión tarea 2.

Actividad 3 - Aprendizaje en grupo Colaborativo

EVIDENCIAS TRABAJO INDEPENDIENTE Y GRUPAL

DOCUMENTO WORD QUE CONTENGA:

1- Portada. 2- Respuesta a las preguntas sobre el Plan de estudio y la proyección de su matrícula para el siguiente período.3- Evidencia de la elección del grado en el foro y el párrafo solicitado en el paso 2.4- Infografía: El MCER y el MEN vs mi realidad. (Pantallazo y el enlace)5- Participación en el foro: pantallazo de la reflexión realizada a la infografía de un compañero/a.6- Conclusión. 7- Referencias, teniendo en cuenta las normas APA.

Cada estudiante hace entrega del documento en el entorno de "Evaluación".

AURA GRACIELA CARDOZA AGUIRRE- TUTORA.

MUCHAS GRACIAS