Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HOMOHABILIS HISTORIA 1RO BGU B

Aracely Orellana

Created on September 21, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nombres:

Historia

1º bachillerato B

homo habilis

.Josseline Chicaiza .Jean Tenesaca .Aracely Orellana .Lisseth Naranjo .Mayte Correa

¿Que son los homohabilis?

.El Homo habilis es una de las especies más antiguas del género Homo. Vivió en la región africana entre 1,9 y 1,6 millones de años atrás, en la época del Preistoceno (era Cenozoica). El descubrimiento de sus fósiles tuvo lugar entre 1962 y 1964, cuando Louis y Mary Leakey hallaron sus restos en Tanzania.

Introduccion:

En la actualidad aún existen muchas incógnitas sobre nuestro árbol genealógico, que aún sigue incompleto. Es difícil saber cuál fue el primer homínido, aunque si tenemos claro que aparecieron en la sabana africana hace aproximadamente cuatro millones de años.

Hace aproximadamente cuatro millones de años, según los restos fósiles más antiguos encontrados por el momento; que son del Australopithecus afarensis, un pequeño homínido de 25 a 50 kilos, capaz de andar erguido.

Hombre habilis

Alimentacion

Este homínido ingería frutos y vegetales y en su alimentación incluía algo de carne aunque no eran cazadores, sino carroñeros. Su estructura social estaba gerarquizada por un macho dominante y otros machos y hembras. Se intentaba establecer una especialización del trabajo, es decir, se le asignaba una tarea determinada a cada miembro del clan. Especialización del trabajo:

caracteristicas

HABILIDADES ADQUIRIDAS

El Homo habilis se caracteriza por tener un cráneo más redondeado que sus antecesores, así como el aumento de la capacidad cerebral, con un incremento de entre 50 y 100 centímetros cúbicos con respecto al Australopithecus.

Al Homo habilis se le conoce también como el hombre hábil, pues son los primeros talladores de piedra.La talla de piedras: Era un simple proceso mecánico: agarraban con una mano una pierda de mayor dureza la cual iban a talllar, y en la otra mano, a la que iban a dar forma. Así, se golpeaba sucesivamente la piedra extrayendo de ella varias lascas. De este modo, se iba creando una especie de punta o canto más afilado, que servía para cortar o tallar. Estas piedras las solían adherir a palos y huesos, elaborando así herramientas muy rudimentarias. NOTA: Estos artilugios le fueron muy útiles al Homo habilis, pues podían cortar las pieles gruesas de los animales y plantas. No conocían el uso del fuego ni tenían un lenguaje articulado. La expansión de la capacidad cerebral pudo ser debida a un cambio en la dieta. 🧠 🧠

En cuanto a su estatura y peso, el Homo habilis presentaba una altura de entre 1.2 y 1.4 metros y un peso de entre 40 y 50 kilos.

En cuanto a sus extremidades, los dedos de los pies y de las manos tenían forma curva, lo que indica que utilizaban los árboles.

Además sus incisivos superiores carecían de diastema, es decir, de espacio entre los dientes. Sus molares eran más grandes y posuían un esmalte más grueso y, por lo tanto, más resistente.

origen y epoca aproximada de su aparición:

El Homo habilis apareció hace unos 2.5 millones de años y vivió entre el Pleistoceno inferior y el medio. En esa época, en las regiones tropicales, llovía menos y la sequía se agravó. Los restos fósiles más importantes de este homínido fueron encontrados en: • La Garganta de Olduvai (Tanzania), donde la pareja de arqueólogos Mary y Louis Leakey descubrieron los primeros especímenes de Homo habilis. Este lugar es tan importante arqueológicamente que se la llama "cuna de la humanidad". • Koobi Fora (Kenia), donde se han hallado numerosos restos fósiles humanos, entre los que destaca el primer Homo habilis.

Hominido

Las pruebas realizadas a los restos han demostrado que eran capaces de aprovechar el tuétano de los huesos. Para alcanzarlo utilizaban algunas herramientas, al igual que para triturar los vegetales más duros.

Paso 3

Paso 4

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Mapa de la expansión de los homínidos:

África es considerada la cuna de la humanidad por bastantes científicos. Se cree que el Homo habilis apareció en el sureste de África hace unos 2.5 millones de años. El Homo habilis se expandió haciaEtiopía, Kenya, Tanzania y África oriental, pero no tenemos pruebas de que fuese más allá del continente africano.

PREGUNTAS PARA SU CONOCIMIENTO:

  1. ¿De que se alimentaban los homohabilis?
  2. Mencione 2 habilidades que tenian los homosapiens
  3. ¿Que característica destaca a los homohabilis?
  4. ¿Qué hacian ellos con las piedras?

¡Gracias!