Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tutorial Reto2
CarmenECobo
Created on September 21, 2022
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Cátedra Unadista Código: 80017 Guía de actividades y rúbrica de evaluación Reto 2 - Líderes del Cambio
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tutorial reto 2
lÌderes del cambio
Diseñado por Carmen Elisa Cobo Ospina Consejera Acadèmica
Relacionas los desafíos que enfrenta la educación en la modalidad abierta y a distancia con tus propios desafíos y desde allí comprendes la apuesta del modelo pedagógico de la UNAD para la formación de lideres transformadores.
resultados de aprendizaje
A continuación, encontrarás el paso a paso que debes realizar para completar este reto y con ello, la segunda parte de tu Mapa de Identificación Unadista:
1. Lee para argumentar.
En el entorno de aprendizaje, en la Unidad 1:"Ser Unadista", encuentras disponible tres recursos para este reto.
2. Argumenta para tu equipo de trabajo en el foro
Recuerda que el foro "Reto 2: Líderes del Cambio", està disponible en el entorno de Aprendizaje
Escoges una pregunta y la respondes
Luego de tu respuesta a la pregunta, realiza al menos un comentario argumentado a una de las intervenciones que hayan realizado tus compañeros.
3. Agenda el conversatorio.
Para conocer las fechas y horarios, revisa el enlace que se encuentra en el foro del Reto 2 -Líderes del Cambio
¿Cuáles son los desafíos que enfrentas como estudiante en la modalidad abierta y a distancia y cuáles son los retos y desafíos que plantean las lecturas?
- Selecciona la fecha y hora para participar en el conversatorio.
- Prepara la respuesta a la pregunta orientadora.
- La duración del conversatorio será aproximadamente de 45 minutos, por lo cual, debes disponer de este tiempo para escuchar y conversar.
4. Continúa la construcción
de tu Mapa de Identificación Unadista
En el entorno de aprendizaje, encuentras anexo el formato ejemplo para dar continuidad a tu Mapa o utilizar tu propio diseño, ya sea en PowerPoint o en una herramienta en línea, al que deberás incluir los siguientes elementos:
2. Escribe la fecha, hora de conexión y los diez aspectos que más te parecieron importantes del conversatorio, resaltando las intervenciones de los compañeros, el Consejero Académico y de tu participación.
1. Responde las preguntas de la ficha de lectura “lee para argumentar”. esta es tu primera herramienta para definir correctamente los puntos a continuación.
3. Elabora un mapa conceptual, un mapa mental, un mapa de ideas o un cuadro sinóptico, en el que se evidencie las principales ideas de los textos que has abordado y los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS).
4. Retoma los desafíos que ahora enfrentas como estudiante de la UNAD con tu proceso de formación y que compartiste en el conversatorio describe cómo puedes superar cada uno de ellos.
5. Responde a las cuatro preguntas sobre Liderazgo Transformador en las que podrás identificar cuáles son tus características o habilidades como estudiante y cuáles requieres fortalecer para lograr ser un profesional líder de cambios..
Rúbrica de evaluación
50 puntos
30 puntos
Respondes y realimentas en el foro a tus compañeros, con argumentos a partir de la lectura del material bibliográfico.
Participas en el conversatorio y resaltas los aspectos más relevantes.
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
40 puntos
5 puntos
Gráfico mental que da cuenta de los componentes del PAPS y los contenidos, relacionando tus desafíos al llegar a la UNAD y las posibles soluciones.
Lee para Argumentar: lectura comprensiva para el aprendizaje en la Educación Abierta y a Distancia.