Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ciudadanos en la Grecia antigua
Simone Chiriboga
Created on September 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ciudadanos en la Grecia antigua
Ciudadania 1ro bachillerato A Simone Chiriboga
Comenzar
Índice
4. Privilegios religiosos
1. Introducción
2. ¿Quines eran ciudadanos?
5. Privilegios sociales
3. Privilegios políticos
6. Obligación a la milicia
Introducción
En la antigua Grecia, la ciudadanía se definía por los privilegios y beneficios, los deberes y las necesidades que los distinguían de los no ciudadanos: políticas, legales, religiosas, beneficios sociales, necesidades fiscales y obligaciones militares.
Antigua Grecia
¿Quines eran ciudadanos?
En la polis de Atenas, los hijos de padres y madres atenienses eran considerados ciudadanos con beneficios y obligaciones. En diferencia con los espartanos eran varones y mujeres.
Ciudadanos y no ciudadanos
Privlegios politicos.
Participar en los asuntos públicos: Estos privilegios van mucho más allá de la política en sentido estricto, ya que los ciudadanos participan en los poderes deliberativos, ejecutivos y judiciales. Se trata de los derechos a la tierra y a la vivienda. Este privilegio civil inherente, junto con sus privilegios religiosos y legales, se pierde cuando se ha cometido un delito grave.
Privilegios religiosos
Es el privilegio básico de los ciudadanos de participar plenamente en todas las manifestaciones de la religión civil. Tiene derecho a participar en los sacrificios, tomar parte activa en las fiestas religiosas y ejercer el sacerdocio. Un ciudadano es la única persona que puede pretender ejercer el sacerdocio. Debía cumplir ciertos requisitos: estar físicamente intacto, no haber cometido un delito, ser de familia limpia, ser de nacimiento legítimo.
Papa Francisco
Privilegios sociales
La polis reservaba ventajas para los ciudadanos, obviamente para facilitar su participación en las fiestas y para cubrir sus necesidades básicas cuando éstas eran limitadas.
Pueblo
Obligación a la milicia
Un ciudadano estaba obligado a realizar el servicio militar y, en cierto modo, este deber era un privilegio para él. Sin embargo, en un principio, la ciudad no excluía a los no ciudadanos (extranjeros o esclavos). En Atenas, cualquier ciudadano de 20 a 49 años podía ser elegido para realizar el campaña militar, pero no todos los ciudadanos eran iguales en lo que respecta al servicio militar obligatorio, ya que la mayoría de las ciudades consideraban su propio censo.
Militares
¡Gracias!
Ciudadanía en la antigua Grecia. (s/f). Kripkit.com. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://kripkit.com/ciudadana-en-la-antigua-grecia/