Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
COLORES PIGMENTO Y COLOR LUZ
Daniela Verónica Alf
Created on September 20, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Colores pigmento y Color luz.
El color luz.
Para iniciar nuestro estudio del color la primera pregunta que nos planteamos es ¿qué es el color?: El color es una sensación que obtenemos a través de la vista. Para producirse esta sensación intervienen tres elementos fundamentales que resumen el estudio del color: la luz, el ojo y la materia.
El color es una consecuencia de la luz. Cuando al sentido de la vista lo estimulamos con radiaciones electromagnéticas (luz). De determinadas longitudes de onda se produce la experiencia del color. El color de los objetos viene dado por una propiedad , la de absorber y reflejar las radiaciones electromagnéticas que posteriormente llegaran a nuestros ojos.
El color y su naturaleza.
- Para explicar el color consideramos que la luz es una radiación electromagnética que emitida por un cuerpo incide en la retina provocando la sensación de la visión.
La luz puede llegar a nuestros ojos de dos formas distintas.
- Cuerpos iluminados : reflejando como la luna espejo… a través de cuerpos transparentes como una botella de plástico.
- Desde un foco de radiación o cuerpo luminoso: puede ser artificial (bombillas) o natural ( fuego, sol, pequeños animales que emiten luz).
El espectro cromático es la descomposición de la luz blanca en siete colores. (arco iris). Son radiaciones electromagnéticas no visibles los rayos utravioletas, los infrarrojos, los rayos X, las ondas media, larga de radio.
EL COLOR DE LA MATERIA
La materia, los objetos, no posee luz propia y por tanto para ser percibida por el ojo humano necesita de una fuente de iluminación.
- Cuando los objetos son iluminados de forma artificial o natural, reflejan y absorben parte de las radiaciones electromagnéticas que reciben.
- Los objetos tienen la propiedad de absorber una parte de las ondas que componen la luz y reflejar otra.
- La luz que reflejan llega a nuestros ojos excitando los conos y haciendo que percibamos el color.
ejemplo
Así, un globo rojo, visto a la luz del día se percibe como tal porque tiene la propiedad de absorber todas las radiaciones de luz blanca excepto la roja (las correspondientes a la longitud de onda roja), que es reflejada e incide en nuestra retina viendo el globo rojo.Un globo blanco, se percibe como tal porque el pigmento con lo que está realizado refleja todas las longitudes de onda. Se percibe negro, porque la materia o pigmento con lo que está realizado absorbe todas las longitudes de onda. De aquí se deduce que el color de la materia no es absoluto, no es una propiedad del objeto, seno depende del órgano sensorial humano.
COLOR LUZ: MEZCLA O SÍNTESIS ADITIVA.
Se llama síntesis aditiva ya que al mezclarse dos radiaciones electromagnéticas la resultante es otra longitud de onda más luminosa. Colores primarios aditivos: los tres colores luz, considerados fundamentales y elegidos como primarios son. LUZ ROJA-NARANJA LUZ VERDE LUZ AZUL-VIOLETA
Colores secundarios aditivos:
La mezcla o síntesis aditiva, es la obtención de la luz blanca con los tres colores primarios, además de la aparición de los llamados secundarios que son la mezcla de los primarios entre si.LUZ ROJA-NARANJA + LUZ VERDE = LUZ AMARILLA. LUZ VERDE + LUZ AZUL-VIOLETA = LUZ CYAN. LUZ ROJA-NARANJA + LUZ AZUL-VIOLETA = LUZ MAGENTA
COLOR PIGMENTO: MEZCLA O SÍNTESIS SUSTRACTIVA.
Pigmento: son sustancias coloreadas más un aglutinante , estos pigmentos tienen la propiedad de absorber o reflejar las longitudes de onda. Cuando se mezclan los pigmento el resultante es un color con menos luminosidad. Colores primarios sustractivos: Pigmento AMARILLO. Pigmento CYAN. Pigmento MAGENTA.
Colores secundario sustractivos:
Pigmento AMARILLO + Pigmento CYAN = VERDE. Pigmento CYAN + Pigmento MAGENTA. = VIOLETA ( azul-violeta) Pigmento MAGENTA + Pigmento AMARILLO = NARANJA (rojo-naranja)
Recuerda que si mezclamos los tres primarios sale negro.Si mezclamos los tres secundarios sale negro. Si mezclamos los complementarios sale un negro teórico (falso), llamado así por depender su intensidad de la pureza de los pigmentos, es decir cuando los pigmentos no son suficientemente puros, la mezcla de un color pardo ocuro.
Vídeo