Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cavidad oral y glándulas salivales

ccameym1

Created on September 20, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cavidad oral y glándulas salivales

Cavidad bucal

Está tapizada por:mucosa masticatoira: en encías y paladar duro. posee epitelio estratificado plano cornificado, algunas regiones paracornificado. mucosa de revestimiento: en labios y mejillas, la superficie mucosa alveolar, el piso de la boca, la superficie ventral de la lengua y el paladar blando. posee tres capas, sin estrato corneo: estrato basal, una sola capa de células, estrato espinoso y estrato superficial. y una mucosa especializada: superficie dorsal de la lengua

Lengua

Órgano muscular. la superficie dorsal de la lengua esta cubierta por papilas:

Papilas filiformes: cónicas, alargadas, de tejido conjuntivo, tapizado por epitelio estratificado. papilas filiformes: forma de hongo.papilias caliciformes: forma de cúpula. papilas foliadas: crestas bajas paralelas

Esmalte:producido por amelobalstos.dentina: producidos por odontoblastos.cemento: parte dura, producida por cementoblasto.
Dientes y tejidos de soporte
Glándulas salivales mayores:
  • Glándula parótida: serosa, rodean muchos conductos intercalares largos y estrechos.
  • glándula submandibular: mixtas, compuestos por acinos serosos.
  • glándula sublingual: pequeñas, mixtas formadas por acinos mucosos.
Glándulas salivales menores
  • Glándulas linguales, labiales, bucales, molares y palatinas.
  • estas se encuentran en la submucosa de las diferentes partes de la cavidad bucal.
  • se origina cada una en el epitelio embrionario de la cavidad bucal
Claudia Patricia Camey Méndez 2200-20-3322
Bibliografía: Texto básico Ross MH. "Histología. Texto y Atlas color con biología celular y molecular, septima edición"