Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Literatura neoclasica

emelyesther.armas94

Created on September 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Literatura Neoclásica

Nataly Armas Tercero

Sección

DEFINICIÓN

El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón. Se trata de una estética que buscó alejarse de los excesos del barroco para regresar a los pilares antiguos.

CARACTERÍSTICAS

Perseguía fines didácticos y moralistas

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam. Aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Profundo interés por difundir el conocimiento, basado en la razón y en la ciencia.

Predomina la supremacía de la armonía y equilibrio

Rechazaba el exceso de la imaginación barroca.

Influencia por las ideas clásicas de grandes pensadores y filósofos, como Aristóteles y Horacio.

Evita mezclar géneros como la prosa y verso

La paloma

Congreso de ratones

La cigarra y la hormiga

El perro y el cocodrilo y La zorra y las uvas.

Félix María de Samaniego

Tomás de Iriatre

El señorito mimado (1783)

La señorita malcriada (1788)

Fábulas literarias (1782)

Hacer que hacemos (1770)

Los literatos en cuaresma (1773)

La música (1779)

El don de gentes (1780)

Jovellanos

Entre sus obras destaca el Informe sobre la ley agraria, que escribió en una primera versión en 1784, pero que no envió hasta 1787 a la Sociedad Económica Matritense, que la remitió al Consejo de Castilla y que se publicó en 1795.

Cadalso

Sus dos mejores obras son: Cartas marruecas y Noches lúgubres. Además compuso algunas obras dramáticas, como La Numantina (perdida) y Don Sancho García.

Moratín

¡Gracias!