Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MÉTODO PLAN CANGURO

gallomariela17

Created on September 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

Autora: Gallo Espín, Jéssica Mariela Tutora: Lic. Mg. Cusme Torres, Nadihezka Amanda Octubre, 2022

“PERCEPCIÓN DE LAS MADRES Y FAMILIARES QUE PARTICIPAN EN EL MÉTODO PLAN CANGURO”

"Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él"

Florence Nightingale

01. Objetivos

General

Específicos

  • Determinar las principales limitaciones de las personas que participan en Método Plan Canguro.
  • Establecer el nivel de satisfacción de las madres y familiares sobre el Método Plan Canguro.
  • Medir el grado de percepción de estrés, ansiedad, crecimiento y capacidades que se desarrollan durante la ejecución del Método Plan Canguro.

Identificar la percepción de las madres y familiares que participan en el Método Plan Canguro en el servicio de Neonatología.

02. Introducción

El Método Plan Canguro (MPC) es una técnica de control térmico y apego afectivo que consiste en la colocación del recién nacido sobre el dorso desnudo de la madre (piel a piel)(1).

Está orientado a los prematuros de menos de 1.500 gramos y menores de 37 semanas de gestación. La prematuridad es considerada como la causa más importante de morbilidad y mortalidad neonatal mundial (2).

02. Introducción

Recuento histórico

El método plan canguro, fue ideado por el doctor Edgar Rey Sanabria, en el Instituto Materno Infantil de Bogotá y luego desarrollado por el doctor Héctor Martínez Gómez en 1978, con la ayuda posterior del doctor L. Navarrete Pérez y el apoyo de la Unicef para la implementación en otros países (3).

En el Hospital General Docente Ambato el Método Plan Canguro se implementó en el año 1991 como respuesta a la necesidad crítica de espacio físico, presencia de enfermedades nosocomiales, pero sobre todo para proteger la integridad de las madres y de los niños.

03.Metodología

Población y muestra

ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN

Estuvo conformada por treinta padres de familia que tienen recién nacidos y ejecuten el Método Plan Canguro en el área de Neonatología del Hospital General Docente Ambato, en el periodo comprendido entre septiembre – febrero 2022.

  • Cuantitativo

03.Metodología

TIPO DE INVESTIGACIÓN

MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

  • De corte transversal
  • Tipo descriptiva
  • Diseño de campo.

03.Metodología

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Se aplicó una encuesta denominada percepción de satisfacción del cuidado, cuenta con tres categorías: percepción de la ansiedad, estrés, crecimiento y las capacidades adquiridas por los padres; cada categoría está compuesta por 5 ítems para un total de 15 ítems tipo Likert. Las respuestas van en una escala de 4 a 1, en donde 1 es toralmente en desacuerdo, 2 es en desacuerdo, 3 de acuerdo y 4 totalmente de acuerdo (4).

04.RESULTADOS componente: ansiedad

DISCUSIÓN

Los resultados arrojaron que los padres presentan algunas conductas de ansiedad, tales como temor, preocupación y problemas para conciliar el sueño. Lo que pone de manifiesto que la identificación de los niveles de ansiedad, permite que medidas de intervención sean implementadas.

80%

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

04.RESULTADOS COMPONENTE: ESTRÉS

DISCUSIÓN

Los encuestados presentaron ciertos comportamientos de estrés, pero sin llegar a un diagnóstico probable.Guerra y Muñoz, mencionan que existe una tendencia a disminuir el estrés y la ansiedad en padres de prematuros, debido al acompañamiento de profesionales de la salud (5).

04.RESULTADOS COMPONENTE: crecimiento y las capacidades adquiridas por los padres

DISCUSIÓN

Los padres si perciben mayor crecimiento del bebé prematuro y mejores capacidades, gracias a la información obtenida para el cuidado a medida que asisten al programa.

De acuerdo con Acevedo y López, identificar la evolución de los recién nacidos de bajo peso , es una forma de aprender de la propia experiencia y de valorar la calidad de los cuidados proporcionados por los profesionales de la salud (6).

05.Conclusiones

  • De acuerdo con los datos obtenidos, el análisis observacional y la revisión teórica realizada, se logró determinar las principales limitaciones (temor, preocupación en la lactancia, problemas para conciliar el sueño) que presentan los padres, al momento de ejecutar el Método Plan Canguro.
  • El nivel de satisfacción con el Método Plan Canguro es alto, ya que los padres logran percibir mediante la tranquilidad que sienten al momento de tener a su hijo cerca, pues, reconocen que existe un crecimiento saludable en su bebé, capacidades de desarrollo y capacidades de brindar cuidado.
  • El grado de percepción de los padres es satisfactorio, gracias a la información obtenida que les brindan los profesionales de salud a medida que asisten al programa.

06. Bibliografía

4. Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio P. Definición conceptual o constitutiva. Metodol la Investig [Internet]. 2014;119–25. Disponible en: http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2775/506_5.pdf?sequence=1&isAllowed=y 5. Guerra-Ramírez M, Muñoz-de Rodríguez L. Expresiones y comportamientos de apego madre-recién nacido hospitalizado en Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal. Enfermería Univ. 2013;10(3):84–91. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-706320130003000036. Acevedo C, López M. "Plan canguro" una opción de reemplazo a las incubadoras. 2015; Disponible en: http://www.saludzona1.gob.ec/cz1/index.php/sala-de-prensa/344-plan-canguro-una-opcion-de-reemplazo-a-las-incubadoras -

1. MSP. Recién nacido prematuro Guía de Práctica Clínica (GPC). [Internet]. 2015. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/GPC-Rec%C3%A9n-nacido-prematuro.pdf 2. Instituto Materno Infantil. Programa Madre Canguro. Historia y consolidación del programa [Internet]. 2018; Disponible en: https://madrecanguro.tripod.com/ihistoria.htm 3. UNICEF. Conoce el método Mamá Canguro. 2018; Disponible en: https://www.unicef.org/dominicanrepublic/conoce-el-metodo-mama-canguro

Gracias por su atención