Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentacion BENCENO

Benito Venteño

Created on September 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

compuestos aromaticos

Presentación

BENCENO

Empezar

3- Resonancia

1- Que es el benceno

2- Propiedades

4- Usos

ÍNDICE

5- Reacciones

5- Practica

6- Gracias

Que es el benceno?

El benceno es un hidrocarburo aromatico el cual se puede obtener una gran cantidad de compuestos organicos a travez de reacciones de sustitucion de los hidrogenos presentes en el anillo bencenico.

+ info

Propiedades fisicas y quimicas.

• Propiedades Fisicas. El benceno es un liquido incoloro de olor fuerte, mas ligero que el agua (ρ= 0.889 g/cm3) • El benceno hierve a 80.1 oC y funde a 5.4 oC; a 1 atm de presión. • El benceno es toxico y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza por ser insoluble en agua, pero muy poco soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter, disulfuro de carbono, ciclohexano, etc.

Propiedades Químicas. El benceno y sus homólogos (compuestos aromáticos), poseen una gran estabilidad química y solo reaccionan a condiciones especiales y con el uso de catalizadores apropiados. Sus reacciones las podemos clasificar en dos grupos: • Reacciones con destrucción de carácter aromático.

RESONANCIA La teoria de la resonancia para la estructura del benceno afirma que cada enlace entre carbono y carbono es de tipo intermedio, es decir ni doble ni simple. Esta teoria se aplica cuando no es posible obtener una formula estructural unica con base a distintos experimentos realizados. A diferencia de la formula de Kekulé, se demostró que en el benceno la distancia entre los enlaces era la misma (139pm)

Vídeo

Aplicaciones del benceno en nuestra vida cotidiana.

Vídeo

Propiedades del benceno

Reacciones del benceno

SULFONACION

NITRACION

HALOGENACION

ALQUILACION

NITRACION

En este proceso se efectua haciendo reaccionar el benceno con acido nitrico y como catalizador el acido sulfurico, mezcla que se conoce como sulfonitrica, generandose el ion nitronio, que actua como agente electrofilico a una temperatura de 50-60 C

+ info

SULFONACION

el benceno en contacto con acido sulfurico concentrado y temperatura de 60 C, produce el acido bencensulfonico y agua como subproducto. El oleum, mezcla de trioxido de azufre, SO3, en una concentracion aproximada de 7% en el acido sulfurico se usa como catalizador y constituye en si al reactivo electrofilico.

HALOGENACION

Esta reaccion de sustitucion se con los halogenos, cloro, bromo, empleando como catalizadores sus sales ferricas derivadas, inclusive hierro metalico. En el caso de el fluor y el iodo, por la extrema reactividad del primero y muy baja del segundo, no existe reaccion apreciable con el benceno

+ info

ALQUILACION O SINTESIS DE FRIEDEL CRAFTS

La reaccion entre el benceno con un halogenuro de alquilo, empleando u acido de lewis como catalizador, generalmente es el cloruro de aluminio, aunque tambien se suele utilizarse el cloruro ferrico. El mecanismo de esta reaccion se realiza de tal manera que se induce la introduccion de grupos alquilo al anillo bencenico, actuando como agentes electrofilicos, debido a la generacionn del ion carbonio

¡Gracias!