Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

DERECHO PREHISPÁNICO

Estefania López

Created on September 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO UNIVERSITARIOS DEL ESTADO DE MEXICO

IUEM

Historia del Derecho Mexicano

LICENCIATURA EN DERECHO

INFOGRAFIA. INSTITUCIONES IMPORTANTES DEL DERECHO PREHISPÁNICO

M. EN E.B.C. PRISCILA CASTELAN JAIMEZ

ESTEFANIA LOPEZ ENRIQUEZ

502-1 CV

INSTITUCIONES IMPORTANTES DEL DERECHO PREHISPÁNICO

DERECHO PREHISPANICO

sistemas normativos que regían las sociedades americanas antes de la llegada de los europeos,iban desde tradiciones y costumbres no escritas a complejos y elaborados sistemas legales en sociedades tan diversas y organizadas como las que habitaron Mesoamérica.

+INFO

Derecho Azteca

Fue una entidad de control territorias, politico y economico que existio en la zona central de Mesoamerica durante el posclasico Tardio, antes de la conquista española. Estaba integrada por los dominios de la Triple Alienza, conformada por Texcoco, Tlacopan y Mexico Tenochtitlan.

+INFO

DERECHO MAYA

Elementos repetitivos presentados como una serie de factores invariables, producto de la constancia en la aplicación de justicia, la resolución de conflictos, de controversias, y la determinación del derecho en esta civilización, resultado de la continuidad en la aplicación y el uso de los mismos15

+INFO

Derecho Privado Y derecho penal azteca

+INFO

+INFO

Instituciones jurídicas mayas más relevantes

Elementos repetitivos presentados como una serie de factoresinvariables, producto de la constancia en la aplicacion de justicia, resolucion de conflictos y termeniacion del derecho en esta civilizacion.

+INFO

CONCLUSION

Las culturas antiguas de México tienen un gran impacto en los investigadores arqueólogos, y tanto para personas que estudiamos Derecho, ya que en el derecho positivo mexicano, se puede decir que sus bases han sido las culturas antiguas de México, como la Azteca, ya que su sistema de organización ha logrado comprender; algunas personas llegan a pensar que la mayotia de culturas solo se dedicaban al cultivo, al culto y a la formación de guerreros, pero no, ya que es importante conocer como los Aztecas tenían una organización social. Las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes, de esta manera nace el derecho, pues el hombre decide agruparse en forma ordenada y regir su convivencia.

REFERENCIAS

  1. Ayala, Maite. (14 de agosto de 2021). Derecho prehispánico. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/derecho-prehispanico/.
  2. Martínez Bahena, J.M. (2020). Derecho prehispánico “la organización jurídica de los tribunales”. Tomado de esferanoticias.com.
  3. Aztec and Maya Law (2018), Tomado de tarlton.law.utexasedu.
  4. Kholer, J. El Derecho de los Aztecas. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Recuperado de: http://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/anales/wp-content/uploads/EL-DERECHO-DE-LOS-AZTECAS.pdf.