Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
pastizal
lizeth camila martinez zapata
Created on September 19, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PASTIZAL
sirven para
climas
SON:
Los herbazales o pastizales son aquellos ecosistemas donde predomina la vegetación herbácea. Estos ecosistemas pueden ser de origen natural
servicos de aprovicionamiento
impactos y amenazas
+ INFO
servicos de regulacion
ejemplo de pastizal
efectos positivos y negativos
servicios culturales
referencias
efectos positivos
y ademas de ellos negativos que tienen los pastizales
La agricultura, la ganadería, la actividad forestal, se benefician de los servicios ecosistémicos y, a su vez, los proporcionan. Los efectos que estos sectores producen en los servicios ecosistémicos pueden ser positivos o negativos, por ejemplo:
+ INFO
para que sirven?
pastizal
Los pastizales, son fuentes de alimentos, fibras y combustibles, contribuyen a la regulación del clima, la polinización, la purificación y recarga de acuíferos, el control de especies invasoras y la captura de carbono
+ INFO
chiquinquira boyaca y otras zonas de boyaca
y sus pastizales
Las formas más sencillas del relieve son las llanuras o extensas regiones de tierras planas a poca altura sobre el nivel del mar; estas:
+ INFO
servicios de aprovicionamiento
Suelen estar situados en zonas con productividad relativamente baja que no son adecuadas para usos agrícolas intensivos. En ellas, el pastoreo es un procedimiento eficaz para recolectar y transformar su dispersa producción primaria en productos para uso o consumo humano.
servicios de regulacion
pastizales
El mantenimiento de la calidad del aire y del suelo, el control de las inundaciones y enfermedades o la polinización de cultivos son algunos de los “servicios de regulación” proporcionados por los ecosistemas.
+ INFO
servicios culturales
La mayoría de los pastizales se utilizan para la cría de ganado bovino y equino. Los pastizales, son fuentes de alimentos, fibras y combustibles, contribuyen a la regulación del clima, la polinización, la purificación y recarga de acuíferos, el control de especies invasoras y la captura de carbono. Tienen valor cultural, espiritual y recreativo.
+ INFO
climas
pastizales
Se distribuyen en zonas semiáridas y de clima fresco. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 12 y 20 grados centígrados, con precipitación media anual entre 300 y 600 mm. Se encuentran en laderas de cerros y el fondo de valles con suelos moderadamente profundos, fértiles y medianamente ricos en materia orgánica. En zonas con declive y sin suficiente protección se erosionan con facilidad. Algunos tipos especiales se localizan en suelos con gran abundancia de yeso.
impactos y amenazas
Los pastizales son considerados uno de los ambientes más amenazados de América del Norte. Un pastizal sobrepastoreado significa desolación erosión, y ganado desnutrido. El mal manejo ganadero impide el buen desarrollo y la reproducción de las especies vegetales más nutritivas y apetecidas por el ganado.
+ INFO
referencias
creado por: camila martinez zapata
1. Challenger, A. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México: Pasado, presente y futuro / Antony Challenger.- México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad; UNAM, Instituto de Biología 2. organizacion de las naciones unidas para la alimentacion y la agricultura . Servicios ecosistémicos y biodiversidad. https://www.fao.org/ecosystem-services-biodiversity/background/culturalservices/es/