Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ANTECEDENTES DE LA COMPUTACIÓN

Estudiante 015102

Created on September 18, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANTECEDENTES DE LA COMPUTACIÓN

AÑO 3000 A.D.C - AÑO 1960 D.C

Primero uso de la programación

Maquina de Telar de Jacquard

Máquina Diferencial de Babbage

Maquina de Multiplicar De Leibniz

ARITHNOMETER

ABACO

LA PASCALINA

AÑO 1832

AÑO 3000 A.D.C

AÑO 1822

AÑO 1694

AÑO 1820

AÑO 1801

AÑO 1642

Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.

inmecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.

Es un Artefacto con funciones aritméticas basada en el médelo de Pascal. Máquina de calcular que podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas básicas. Multiplicaba mediante la repetición de sumas, el mismo algoritmo que utiliza la informática en la actualidad.

Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).

Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.

infoArtefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos estaban estratégicamente perforados. El método es precursor de la tecnología utilizada en las primeras computadoras.

En otras partes del mundo se encuentra China, la primera evidencia del inicio del ábaco chino que se descubrió fueron cuentas de cerámica hechas en el occidente de la dinastía Zhou4​ con más de 3000 años. Respecto a los materiales históricos a la mano, el libro que registra el comienzo del cálculo con un ábaco

ANTECEDENTES DE LA COMPUTACIÓN

Primer computadora Mecánica Programable z1

Maquina de resolver ecuaciones Diferenciales de Vannevar Bush

Primer computadora Electrónica Atanasoff Berry

Primer Computador funcional z3.

Colossus Mark

Maquina Tabuladorade Hollerith

Z4

AÑO 1889

AÑO 1938

AÑO 1931

AÑO 1944

AÑO 1941

AÑO 1940

AÑO 1943

El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938.

Para Zuse, la Z3 era la "primera computadora funcional del mundo controlada por programas", otras máquinas equiparables a la Z3 fueron la Mark II, o la ENIAC. Fue presentada en 1941

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Otros modelos de computadora que se pueden situar en los inicios de la segunda generación son: la UNIVAC 80 y 90, las IBM 704 y 709, Burroughs 220 y UNIVAC 1105.

Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue el primer computador electrónico y digital automático, construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University'

Fue una calculadora analógica que fue construida entre los años 1925 y 1931 en el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), bajo la dirección de Vannevar Bush.

La computadora Z4, diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG entre 1941 y 1945, fue entregada a ETH Zúrich en Suiza en septiembre de 1950.

ANTECEDENTES DE LA COMPUTACIÒN

Primer Computadora electrónica Eniac

EDVAC

UNIVAC

SEG. GENERACIÓN IBM 1401

IBM 1620

IBM 704

AÑO 1949

AÑO 1941 - 1946

AÑO 1959

AÑO 1954

AÑO 1960

AÑO 1951

Segunda computadora programable de uso general. También fue un prototipo de laboratorio, pero a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.

Fue la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.

El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.

Basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación.

Basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades.

Fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de punto flotante, fue introducida por IBM en abril de 1954. La 704 mejoró significativamente a la IBM 701 en términos de arquitectura e implementación se puede decir que no fue compatible con su predecesora.