Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Infografía Erick Erikson

Integrantes

KENNET DANIEL AGUILLÓN CHOCOJ NO. CARNET: 3000-19-23689NAYDELIN BERENICE ORTEGA GILNO. CARNET: 21-13012RAQUEL EUNICE ESQUITE AVALOSNO. CARNET: 3000-21-4541YENSI MARILU DIAZ ANDRESNO. CARNET: 3000-21-16305

Infografía Erick Erikson

Erik Homburger Erikson registrado al nacer como Erik Salomonsen, fue un psicólogo y psicoanalista germano-estadounidense de origen judío reconocido mundialmente, entre otras áreas, por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Nacido el 15 de junio de 1902 en el sur de Alemania,Erikson creció con su madre y su padrastro, pero nunca supo con certeza la verdadera identidad de su padre biológico. Para llenar este vacío en su vida, Erikson se fue de casa al final de la adolescencia, para llevar una vida de artista y poetaerrantePara Erikson, nuestro yo existe como potencial cuando nacemos, pero debe desarrollarse dentro de un entorno cultural. Las distintas sociedades, con sus variaciones en el modo de educar a los niños , tienden a formar personalidades que se adecuan a las necesidades y a los valores de su cultura

Infografía Erick Erikson

teoria de Erik Erikson

Su teoría posfreudiana ampliaba las etapas del desarrollo infantil de Freud, incorporando la adolescencia, la adultez y la vejez. Erikson sugirió que en cada etapa se produce una lucha psicosocial específica que contribuye a la formación de la personalidad. De la adolescencia en adelante, esta lucha se manifiesta en forma de crisis de identidad, un momento crucial en la vida de una persona que puede fortalecer o debilitar la personalidad. Para Erikson su teoría posfreudiana era una prolongación del psicoanálisis, algo que el mismo Freud podría haber propuesto con el paso del tiempo. Aunque usó la teoría freudiana como base de su enfoque de los ciclos de vida de la personalidad, Erikson difería de Freud en muchos aspectos. Además de ampliar las etapas psicosexuales más allá de la infancia, Erikson dio más importancia a las influencias sociales e históricas. La teoría posfreudiana de Erikson, como las de otros teóricos de la personalidad, es un reflejo de su propia vida, en la que desplegó diversas actividades, como el arte, los viajes, experiencias con diversas culturas y la búsqueda permanente de su propia identidad, que mencionamos en el pasaje inicial

Infografía Erick Erikson

Principio epigenético Erikson afirmaba que el yo se va desarrollando en las diversas etapas de la vida según un principio epigenético, término que tomó prestado de la embriología. El yo sigue el camino del desarrollo epigenético y cada etapa tiene lugar en el momento adecuado. Cada etapa surge de y se construye sobre una etapa previa, pero no sustituye a la etapa anterior. Erikson en 1968 describió el principio epigenético diciendo que “todo lo que crece tiene un plan de desarrollo, las partes van apareciendo según este plan, y cada parte tiene su momento de supremacía, hasta que todas las partes están presentes y forman un todo operativo” Erikson sostiene que las 8 etapas del ciclo son resultado del principio epigenético. Las relaciones del individuo con su medio dependen de cambios biológicos. Las exigencias biológicas y ambientales deben entrelazarse. Las necesidades deben satisfacerse en un escenario sociocultural.

Infografía Erick Erikson

Desarrollo psico social

En vigor, pasa a formar parte del repertorio del ego a lo largo de la vida de Cada fuerza se desarrolla por con respecto a un polo o negativo. La fuerza de la confianza crece de la desconfianza, la fuerza de la autonomía de la vergüenza, etc. En el desarrollo saludable, hay una mayor proporción de fuerza que de debilidad. Aunque cada habilidad del ego tiene su período de mayor crecimiento en un período diferente de los desarrollos tempranos allanan el camino para esta fuerza, los desarrollos posteriores pueden hasta cierto punto editar la resolución temprana. La identidad de el adolescente se desarrolla en relación a los valores y valores de la generación mayor.

Infografía Erick Erikson

Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson responden a una teoría psicoanalítica integral que identifica una serie etapas por las que un individuo sano pasa a lo largo de su historia vital. Cada etapa se caracterizaría por una crisis psicosocial de dos fuerzas en conflicto