Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿Cómo hacer un glosario?
Alberto Moreno
Created on September 17, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cómo hacer un glosario?
glosario
Iniciación a la Práctica de la traducción
Mtro. Francisco A Espinoza Moreno
francisco.espinozamrn@uanl.edu.mx
Glosario
Un acercamiento a la etimología de la palabra glosario, según el Diccionario ilustrado de la Lengua Española (1985) "proviene del latín glossarium, formado de glosa (palabra oscura, o difícil de entender) y arium (lugar para guardar cosas)." En términos sencillos, un glosario significa "lugar donde se guardan las palabras que no se entienden".Según la versión reciente del Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse Editorial (2016), la palabra glosario es vista como "relación de palabras, agrupadas por temas o campos de significado, con definiciones o explicaciones. Estas acepciones dejan claro que un glosario es un recurso esencial para organizar los términos no conocidos o poco comunes de cualquier trabajo escrito. De esta forma, un glosario no es lo mismo que un diccionario, aunque en ambos se encuentran palabras de significado quizás desconocido y tienen la característica de dar conceptos, tienen una ligera diferencia: en el glosario solo se pueden encontrar términos propios de un campo o de un libro específico; mientras que en el diccionario se pueden encontrar cualquier término.
definición
Conoce la estructura de un glosario Como se ha referido anteriormente, el glosario es una lista de palabras, y estas vienen acompañadas por el significado (o significados) que se le da en el contexto del trabajo que se realice. A las palabras en sí se les llama "entradas" o "lemas", y a su significado (si tiene más de uno) se le llama "acepción".
pasos
Conoce los beneficios de un glosario Confeccionar un glosario tiene beneficios tanto para el usuario final (UF) del glosario (el lector del trabajo que se realice) como para el realizador del glosario (RG) en sí.
pasos
RG
UF
Aprender a diferenciar un glosario de un diccionario. Debido a que un glosario y un diccionario se caracterizan por ser una lista de palabras que vienen con su significado al lado, muchas veces se piensa que son lo mismo. Sin embargo, no es así:
- Un diccionario explica el significado de todos los términos de determinado idioma.
- Un glosario explica el significado de términos seleccionados de determinado tema, asunto o área de conocimiento.
- Por lo tanto, la extensión de un glosario es mucho más reducida y específica, mientras que la de un diccionario es mucho más amplia.
pasos
Hacer el trabajo escrito Ya sea para una monografía, una tesis de grado, un proyecto de investigación u otro trabajo escrito, se procede a elaborarlo según el mejor criterio.
pasos
Preparación para hacer un glosario. Antes de arrancar a formar el cuerpo del glosario, determine algunos puntos previos generales. Por ejemplo, decide si se va a hacer una distinción de los adjetivos y los sustantivos, si se va a añadir un solo significado o más, si se va a agregar el número de página donde aparecen las palabras de la monografía, una tesis de grado, un proyecto de investigación u otro trabajo escrito, si se van a emplear abreviaturas.
pasos
Selección de determinadas palabras. Se seleccionan las palabras que tienen importancia o cuyo significado no sea de uso común. El momento en que se debe hacer depende del realizador del glosario:
- Se pueden seleccionar las palabras a medida que se crea el glosario y vayan apareciendo. Así es más práctico, porque así no se pasa por alto ninguno de ellas.
- Se pueden seleccionar al final, una vez que ya se haya terminado, cuando se esté haciendo la tarea de edición.
pasos
Escritura de las palabras seleccionadas. Estas palabras seleccionadas serán las "entradas" del glosario. Se puede dejar un espacio al final del cuaderno para destinarlo al glosario y escribir las palabras seleccionadas ahí o se pueden escribir aparte.
- Escritura de las entradas del glosario en negrita. Esto se hace para diferenciarlas y resaltarlas de su significado.
- Organización de las palabras en orden alfabético. De igual forma en que lo hace un diccionario, todas las palabras del glosario deben ir ordenadas en orden alfabético.
pasos
Búsqueda del significado de las palabras. Se puede conocer el significado de las palabras por el diccionario de la Real Academia Española.
- También se pueden utilizar otras fuentes fiables como libros, revistas, folletos, tanto en versiones impresas como digitales.
- Incluso se pueden usar transcripciones de entrevistas o ponencias
pasos
Selección de la acepción adecuada del diccionario. En el diccionario es posible que exista más de un significado para determinada palabra. A cada uno de esos significados se le llama "acepción". Se debe pensar muy bien y escoger exactamente la acepción más utilizada en la monografía, una tesis de grado, un proyecto de investigación u otro trabajo escrito.
- Este es el paso más importante para que el lector comprenda lo que se quiso decir con esa entrada, y por consiguiente, comprenda toda la monografía, una tesis de grado, un proyecto de investigación u otro trabajo escrito
pasos
10
Escritura del significado de las entradas. Se escribe la acepción encontrada en el diccionario u otra fuente fiable a la derecha de la entrada escrita en negrita.
- La definición de cada entrada del glosario no debe ser demasiada extensa ni demasiado reducida.
- Debe ser redactada de manera clara y sencilla (es clave para que el lector entienda).
- No hace falta que sean palabras desconocidas. Si por ejemplo se utiliza en el texto la palabra aceitado para referirse a algo que está brillante o lustroso, se debe especificar en el glosario, de la siguiente manera:
pasos
11
Fin del glosario. Para que la monografía, una tesis de grado, un proyecto de investigación u otro trabajo escrito quede aún más completo y el lector pueda ubicar fácilmente una entrada del glosario en trabajo realizado en sí, se debe considerar la posibilidad de añadir el número de la página (o páginas) en donde esa palabra específica aparece a lo largo del trabajo.
pasos
Un glosario de términos constituye un recurso didáctico valioso que, además de proporcionar la consulta de diversos términos, promueve una implicación consciente del estudiante en el aumento y calidad de su vocabulario y se origina el descubrimiento y la toma de conciencia de la forma y significado de los términos.
conclusión
Referecnias
1. Tebé, C. (2003). “Terminología: historia y organización”. Curso de postgrado online de Introducción a la terminología. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra. 2. Añorga, J. y otros (2000).Glosario de Términos de la Educación Avanzada. Ciudad de la Habana: Material en soporte magnético. 3. Capote, J. (2000). El glosario de términos. Un instrumento de la Educación Avanzada. Tesis en opción al título de Master en Educación Avanzada., Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona., Ciudad de la Habana. 4. Ospina (2006). El Glosario como estrategia didáctica. http://www.alyamiah.com/cema2/index.php?option=com_glossary&Itemid=83 5. Fernández, JL. (2012). Generador de glosarios de términos. En Ciencia & Futuro V.2 No. 1. Carrera: Ingeniería Informática. Instituto Superior Minero Metalúrgico (Cuba). 6. OliveIra, S. (2013). El Glosario como Propuesta Didáctica en el aprendizaje de léxico. En Revista Lingüistica> Revista Número 13 / Año 2013. ISSN 1699-6569. 7. Aristos (1985). Diccionario ilustrado de la lengua española. [ed.] José A. Rodríguez Prieto. Ciudad de La Habana. Editorial Científico Técnica.