Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Logoterapia.
LELIE JAQUELINE MURCIA PAZ
Created on September 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Logoterapia
Victor Frank.
¿quien era Victor Frank y que es la logoterapia?
Es una Psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano, una dimensión psicológica inexplorada por paradigmas psicoterapéuticos anteriores, y que la atención clínica a ella es esencial para la recuperación integral del paciente. La logoterapia:
Viktor Emil Frankl nació en Viena, Austria, el 26 de marzo de 1905 y Murio en Viena el 2 de septiembre de 1997.
Principal exponente de la logoterapia, director del “pabellón de suicidas” de un sanatorio psiquiátrico en Viena cuando el nazismo se extendió por Europa.
El logoterapeuta se vale de un conjunto amplio de técnicas, como los diálogos socráticos, en los que se cuestionan por medio de preguntas las interpretaciones del paciente; la desreflexión, por medio de la cual se entrena al paciente a redirigir su atención de modo que no preste una atención inadecuada al síntoma; y la intención paradójica, en la que, por vía del humor, principalmente, se anima al paciente a intensificar su síntoma de modo que se crea un nuevo contexto para su aparición. Aunque generalmente se sitúa dentro de la concepción existencial de la psicoterapia, hay quien reivindica la logoterapia desde lo cognitivo, y de hecho su enfoque es difícil de clasificar, especialmente por sus particularidades técnicas.
Fundamentos filosoficos:
Caracteristicas.
Viktor Frankl expone que hallamos nuestro sentido a travez de:
Valores experienciales: las vivencia que tenemos a las cuales agregamos un valor. Valores creativos: es el cómo llevar a cabo un acto, es decir, el poner en práctica nuestros proyectos. Valores actitudinales: estos incluyen virtudes como la compasión, valentía y un buen sentido del humor.
tecnicas de intervención:
Dialogo socratico.
Intención paradojica.
Derreflexión.