Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

9no RECURSOS NATURALES DEL ECUADOR

patricia flores salt

Created on September 16, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ” TEMA: 3P 3S DOCENTE: Ab. Patricia V. Flores Saltos. Cursos: 9no. Año de E.G.B. Paralelos: “A”, “B”, “C” Año lectivo: 2022 – 2023 Manta - Manabí

Una geografía diversa y privilegiada.- Nuestro país tiene grandes recursos naturales (suelo, vegetación, fauna, recursos minerales y energéticos) - Su geografía es diversa y rica. - Su territorio se ubica sobre la línea equinoccial y tiene grandes extensiones de vegetación tropical (Costa), así como de verdes y extensas llanuras amazónicas, las regiones tropicales se complementan con la presencia de la cordillera de los Andes, que se extiende desde el norte al sur.

La cadena montañosa andina conforma una diversidad de valles, distintos tipos de suelos, pisos ecológicos y microclimas, desde el frío he y páramos, cruzando las planicies interandinas, hasta el llano de las costas y playas. Este clima tiene una elevada precipitación de lluvias y una temperatura uniforme, apto para la producción agrícola permanente y el turismo frecuente.

Bosques y ecoturismo Ecuador tiene grandes recursos forestales, en especial bosques primarios. Algunos están protegidos y se han declarado “parques nacionales” o “reservas naturales”. Los bosques están amenazados por la tala indiscriminada y su comercialización ilegal. Deben ser preservados para proteger el futuro de la gente. El país es atractivo para el turismo porque en territorio relativamente pequeño se encuentra una gran diversidad de paisajes que se puede recorrer en poco tiempo. Ello no sucede en otros países, en donde se requiere recorrer grandes distancias.

Las islas Galápagos son uno de los grandes atractivos turísticos de alcance mundial.El turismo es una buena fuente de ingresos para el país, pero no se puede desarrollarlo en forma irresponsable. Hay que proteger a la naturaleza. Por ello, el turismo ecológico o “ecoturismo” puede constituir una alternativa económica para proteger la naturaleza y, a la vez, obtener un ingreso económico importante para el país y fomentar el empleo.

La riqueza minera y petrolera Los recursos mineros del Ecuador son muy apreciables. El país cuenta con grandes reservas minerales ubicadas, sobre todo, en la región sur de la cordillera de los Andes. Aunque la producción de estos minerales es aún reducida, se destaca: - La explotación artesanal del oro en las provincias de El Oro, Azuay y Zamora Chinchipe.- Yacimientos de cobre, plata, hierro y otros metales ubicados en la cordillera andina. - La piedra caliza es la materia prima del cemento, importante material de las grandes y pequeñas construcciones. - Petróleo. La explotación petrolera proporciona al Estado los ingresos más importantes de la economía. Sin embargo, algunos de los pozos petroleros se ubican en áreas protegidas y su explotación pondría en riesgo el delicado equilibrio ecológico.

El agua como recurso futuro y vital El agua es una riqueza cada vez más valorada en el mundo. Su carencia es motivo de conflicto y disputa. El planeta registra una población numerosa y en crecimiento, que cada vez más depende del agua, cuyas fuentes no se amplían en la misma proporción. El Ecuador tiene grandes reservas de agua en sus numerosos ríos, lagunas y humedales. Esta es una riqueza que preservará el futuro de la población ecuatoriana pero debe ser manejada de forma planificada, técnica y equitativa.

Los grandes recursos hídricos (el agua) son aprovechados para el riego agrícola, la dotación de agua potable y la generación de energía hidroeléctrica, que sirve para iluminar las ciudades, atender las necesidades de los hogares y movilizar la maquinaria de las empresas. Nuestro país también puede utilizar la energía generada por el viento (energía eólica), la energía solar y la energía geotérmica.