Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN MP SIMULACIÓN EMPRESARIALRA

Manuela Díaz Rivilla

Created on September 15, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SIMULACIÓN EMPRESARIAL

2023/2024

PROFESORA: MANUELA DÍAZ RIVILLAS

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

¿Qué vamos a aprender?

¿Cómo vamos a aprender?

¿En qué consiste el módulo?

¿Cómo vamos a evaluar?

Calendario

¿En qué consiste el módulo?

Vamos a considerarnos personas emprendedoras e innovadoras, es decir, aquellas que toman las riendas y crean su propio negocio. A través de un enfoque eminentemente práctico, vamos a dar los diferentes pasos para el desarrollo de un Plan de Empresa. Todo ello va a requerir un conocimiento global del funcionamiento de las empresas y las herramientas disponibes para su elaboración. Dicho conocimiento lo vamos a llevar a cabo a través del estudio de las diferentes unidades didácticas de las que se compone el módulo.

¿Qué vamos a aprender?

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RA1

RA2

RA3

1. Determina los factores de la innovación empresarial, relacionándolos con la actividad de creación de empresas. (Unidad 1) (Libre: Emprendimiento)

2. Selecciona una idea de negocio, analizando el mercado. (Unidad 2,3y4)(Libre: Emprendimiento)

3. Determina la organización interna de la empresa, la forma jurídica y los recursos necesarios, analizando las alternativas disponibles y los objetivos marcados con el proyecto. (Unidad 5)

RA4

RA5

RA6

4. Comprueba la viabilidad de la empresa mediante diferentes tipos de análisis, verificando los diversos factores que pueden influir en la misma. (Unidad 7)

5. Gestiona la documentación necesaria para la puesta en marcha de una empresa, analizando los trámites legales y las actuaciones necesarias que conllevan la realización del proyecto empresarial. (Unidad 0, 6 y 7)

6. Realiza la gestión de la empresa-proyecto en sus diversos departamentos. (Todas unidades)

¿Cómo vamos a aprender?

MÉTODOS DE TRABAJO

Actividades-supuestos prácticos.Act.finales-ampliacion

Portfolio del Proyecto empresarial

Unidades Didácticas(conocimientos)

se pretenden adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar múltiples criterios de evaluación de los 6 Resultados de Aprendizaje (RA) del módulo.

se realizan a lo largo de la unidad. Tiene como objetivo trabajar las competencias y destrezas profesionales de los Resultados de Aprendizaje del módulo.

es el producto final del Proyecto Empresarial

¿Cómo vamos a evaluar?

Instrumentos de evaluación

Resulta imprescindible para una correcta evaluación y calificación, el establecimiento de los instrumentos idóneos de evaluación como pueden ser:

PRUEBAS• Prueba escrita con preguntas tipo test, cortas y a desarrollar, supuestos prácticos donde se haga referencia a los criterios de evaluación antes comentados.• Presentación de todas las tareas o actividades propuestas. • Presentación de la parte correspondiente al final de cada unidad en relación al Proyecto de simulación de empresa. • Actitud y trabajo en clase.

  • Carpeta y subcarpetas (a nivel informático) o libreta con sus apuntes de desarrollo de contenidos y las fichas en archivos informáticos de las actividades.
  • Actividades o tareas en el Campus Virtual del BROCAL SAFA en la aplicación de MOODLE.(www.moodlesafaandujar.safanet.es)
  • Pruebas

¿Cómo vamos a calificar?

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PONDERACIÓN:

1. Pruebas escritas (50%): 5 puntos de la nota final (se puntuará cada examen de 0 a 10 y posteriormente se realizará la ponderación a la puntuación que le corresponde de la nota final), para calcularla se realizará la media aritmética ponderada, de todos los exámenes realizados en el trimestre. Para poder realizar la media todos los exámenes tienen que tener una nota igual o superior a 4 puntos sobre 10. 2. Actividades, trabajos individuales o grupales (40%): 4 puntos de la nota total del módulo para cada trimestre (las actividades, así como cada trabajo se puntuará de 0 a 10 y posteriormente se realizará la ponderación a los puntos que le corresponde a la nota final). La nota se calculará haciendo la media aritmética . Todo aquello no presentado se puntuará como 0 puntos a efectos de realizar la media aritmética. 3. Asistencia y actitud (10%): Todo alumno/a partirá de 1 punto al inicio de cada evaluación, este punto irá disminuyendo en función de las faltas no justificadas y por una actitud inadecuada en clase.

Calendario

FECHAS EVALUACIONES

¡Gracias!

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.