Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL NITROGENO

YENNIFER ARCINIEGAS MORALES

Created on September 15, 2022

COMPRENDER EL PROCESO DEL CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL NITRÓGENO , RECOCIENDO SUS BENEFICIOS PARA LA BIOSFERA, LAS ALTERACIONES POR CAUSAS ANTRÓPICAS Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A ESTAS

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz clic en previsualizar

na por las páginas

Ciclo Biogeoquímico :

CICLO DEL NITRÓGENO

Ponentes:

Yennifer Arciniegas Morales ID: 651830Leydi Diana Ruales ID: 679461 Jorge Hernan Sandoval ID: 680274

ÍNDICE

1. introducción

ECOSISTEMATERRESTRE

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

3. RELACIONES:

5. ALTERACIONES POR CAUSAS ANTRÓPICAS

BIOLÓGICAS

GEOLÓGICAS

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

QUÍMICAS

4. PROCESO DEL CICLO EN:

ECOSISTEMA ACUATICO

7. CONCLUSIONES

gracias

INTRODUCCIÓN

El Nitrógeno se encuentra en todas partes. Siendo este uno de os elementos predominantes, ya que; su porcentaje en la biosfera es del 78% mucho mayor al oxígeno. Sin embargo, este elemento no puede ser capturado y fijado por la mayoría de los seres vivos (animales y plantas), por lo cual se hace necesario, el proceso de captura, fijación y adsorción del nitrógeno; y esto se da gracias a las bácterias.

Play

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • El nitrógeno es un componente esencial de los cuerpos de los seres vivos (El Ciclo Del Nitrógeno (Artículo) | Ecología, n.d.).
  • El nitrógeno existe en la atmósfera como N₂ gaseoso (El Ciclo Del Nitrógeno (Artículo) | Ecología, n.d.).
  • El nitrógeno es un nutriente limitante común en la naturaleza y la agricultura (El Ciclo Del Nitrógeno (Artículo) | Ecología, n.d.).
  • Los fertilizantes que contienen nitrógeno y fósforo llegan a los ríos y lagos, pueden provocar florecimientos de algas, proceso conocido como eutrofización (El Ciclo Del Nitrógeno (Artículo) | Ecología, n.d.).

RELACIONES

BIOLÓGICAS

GEOLÓGICAS

QUÍMICAS

La relación biologica o biótica del N, incia desde el material genetico que contiene todo ser vivo. Pero su asimilación solo se da gracias a la Fijación biológica, por la enzima nitrogenasa. Lo anterior sucede debido a los fijadores libres (Azetobacter y Clostridium pasterianum) y simbiontes (Rhizobium)

El Ciclo del Nitrógeno, se relaciona de manera abiótica, dado que se da por medio de fenómenos atmosféricos como las precipitaciones de nieve o lluvia, nutriendo los suelos de la biosfera. Donde este es indispensable para la producción de biomasa vegetal.

El Ciclo del Nitrógeno, se relaciona químicamente debido a los procesos de nitrificación y desnitrificación. Donde el primero sucede gracias a la reacción química oxidante del ion amonio y el segundo por la reducción ion nitrato.

Ver

Ver

Ver

Ver

ECOSISTEMA ACUÁTICO

los procesos de amonificación, nitrificación y desnitrificación son realizados por bacterias y arqueas marinas.

Los procesos de amonificación, nitrificación y desnitrificación son realizados por bacterias y arqueas marinas.

PLAY

ECOSISTEMA TERRESTRE

Las moléculas nitrogenadas pasan a los animales cuando estos consumen plantas, y una vez dentro del cuerpo, pueden ser incorporadas al mismo o pueden ser degradadas y excretadas como desecho, como la urea de la orina (El Ciclo Del Nitrógeno (Artículo) | Ecología, n.d.).

ALTERACIONES ANTRÓPICAS

  • Las actividades humanas como la obtención de combustibles fósiles y el uso de fertilizantes nitrogenados liberan altas cantidades de este nitrógeno atmosferico, haciendo qué; otros compuestos o elementos difentes al N se adhieran a el y produzcan la lluvia ácida (ácido nitrico) y efecto invernadero (óxido nitroso).
  • Alta producción de metano.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Uso de energías renovables

Biotécnologia verde con microorganismos beneficiosos, qué sirvan de base para desarrollar una alternativa sostenible a los insumos químicos en la agricultura. Tales como fertilizantes y pesticidas.

Siembra masiva de plantas fijadoras de Nitrógeno en los bosques.

CONCLUSIONES

  1. Reconocemos que gracias a los productores primarios, podemos obtener el nitrógeno necesario para nuestro desarrollo como seres vivos y que gracias a la relación simbiotica de las bacterias con el suelo y este asu vez con las plantas; obtenemos alimentos ricos en aminoácido y nutrientesprimordiales para el funcionamiento óptimo de nuestros sistemas biológicos.
  2. El nitrógeno en cantidades excesivas y combinados con otros elementos pueden ser letales, por lo cual es necesario el proceso de reducción y oxidación de este elemento y los demás que lo acompañan para que sea transforme, en un producto benefico para el desarrollo de la biosfera y sus ecosistemas.
  3. La alteración de cualquier ciclo biogeoquímico, dara efectos altalemtne perjudiciales para la supervivencia de los seres que habitán el planeta tierra. Ya que el objetivo común de estos es mantener el equilibrio químico, biológico y geológico; de todos los elementos esenciales que proporcionan vida a la biosfera y por ende prevenir y mitigar, los efectos negativos de estos.

REFERENCIAS

  • Alternativas sostenibles a los fertilizantes químicos. (2019, March 26). BiodiSol. Retrieved September 24, 2022, from https://www.biodisol.com/investigacion-e-innovacion/alternativas-sostenibles-a-fertilizantes/
  • Cherlinka, V. (2022, May 19). Fijación Biológica De Nitrógeno: Plantas Y Bacterias. EARTH OBSERVING SYSTEM. Retrieved September 24, 2022, from https://eos.com/es/blog/fijacion-biologica-de-nitrogeno/
  • Donato Rondón, J. C. (2015). Fundamentos de ecología: un enfoque ecosistémico.. Universidad Nacional de Colombia. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/129861?page=97
  • Escolástico León, C. (2014). Ecología II: comunidades y ecosistemas.. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/48715?page=194
  • El ciclo del nitrógeno (artículo) | Ecología. (n.d.). Khan Academy. Retrieved September 24, 2022, from https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/biogeochemical-cycles/a/the-nitrogen-cycle
  • Gasque, L. (2019, April 3). Nitrógeno: Uno de los sercretos de la vida. ¿Comó Es?, https://www.researchgate.net/. https://www.researchgate.net/publication/332180854_Nitrogeno_uno_de_los_secretos_de_la_vida/citation/download

¡Gracias!