Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEMA 1.1 EDUCACIÓN FINANCIERA KIPLING
lau.led001
Created on September 13, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tema 1
Educación financiera
Mtra. Laura Ledezma LLacalaura.ledezma@kipling.edu.mx
Tema I Antecedentes de la Educación Financiera
Para definir a la Educación Financiera, es útil analizar a los dos conceptos que la integran: “Educación” y “Financiera”.
Financiera se refiere al uso de las finanzas, es decir, el intercambio de bienes de capital, ya sea entre individuos, entre empresas o entre estos y gobiernos.
La Educación se refiere a la transmisión de conocimientos, habilidades, valores y hábitos para formar un aprendizaje determinado.
Tema I Antecedentes de la Educación Financiera
I.I ¿Qué es Educación Financiera?
Es el conjunto de conocimientos, habilidades y prácticas, útiles para comprender mejor los conceptos y productos financieros, para la correcta administración de los ingresos que se obtienen, a fin de tomar decisiones mejor informadas.
Concepto educación financiera
La OCDE: Define a la Educación Financiera como “El proceso mediante el cual, tanto los consumidores como los inversionistas financieros logran un mejor conocimiento de los diferentes productos financieros, sus riesgos y beneficios, y mediante la información, desarrollan habilidades que les permiten la toma de decisiones de manera informada, lo que deriva en un mayor bienestar económico”.
¿Qué significa OCDE?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España la define de la siguiente manera:
“La educación financiera permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, prevenir el fraude, tomar decisiones adecuadas a sus circunstancias y necesidades y evitar situaciones indeseables derivadas bien de un endeudamiento excesivo o de posiciones de riesgo inadecuadas”
El ENEF define a la Educación Financiera como:
“El conjunto de acciones necesarias para que la población adquiera aptitudes, habilidades y conocimientos que le permitan administrar y planear sus finanzas personales, así como usar de manera óptima los productos y servicios que ofrece el sistema financiero en beneficio de sus intereses personales, familiares, laborales, profesionales, y de su negocio”.
¿Qué significa ENEF?
En años recientes este tema ha cobrado un interés significativo: ¿ Porqué las finanzas personales afectan al sistema económico ?
CÓDIGO DE ACCESO 2734 4923
https://www.menti.com/al5838afvp9v
ACTIVIDAD 4
¿ Porqué las finanzas personales afectan al sistema económico ?
Realizar un análisis de acuerdo al contexto visto en clase y a tu investigación, en tu cuaderno de educación financiera. Requisitos: 1. Mínimo 7 BULLETS. 2. Datos completos. 3. Tres referencias mínimo de acuerdo al formato APA. 4. Tomar foto y compartir como PDF en classroom.
En todas las dimensiones se debe de buscar un sólo fin, lograr una mejor situación financiera a la que se tenía en el pasado, es decir, una transformación en el bienestar económico.
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA
Tomar decisiones informadas con relación a los productos y servicios que ofrecen las entidades financieras para transformar nuestras vidas. En el plano individual, el buen manejo que tiene una persona sobre sus finanzas, impacta positivamente en su calidad de vida y en la de su familia
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA
1. Promueve la cultura del ahorro. 2. Genera conciencia sobre cuándo y cómo es conveniente endeudarse. 3. Permite comparar productos financieros. 4. Otorga protección a los consumidores que al estar informados, demandan mayor transparencia en los servicios financieros.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA
PROYECTO
De acuerdo al contexto visto; deberás realizar una infografía en la que propongas y evalues los temas: 1. FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA 2. DECALOGO
¿Qués es una infografía? Es una representación gráfica de conceptos, o patrones en datos o información. Información + gráficos; utilizan elementos visuales y texto para destacar información e ideas claves.