Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Vigorexia
Abigail Canseco Diaz
Created on September 12, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL DE LA ESCUELA PREPARATORIA No. II
VIGOREXIA
INTRODUCCIÓN
La Vigorexia es un trastorno en la que la persona afectada se obsesiona excesivamente por su estado físico con la preocupación de adquirir masa muscular. La importancia del trastorno para los adolescentes es conocerlo, es decir, informarlos y específicamente ayudar a prevenirlo; a su vez, darles ideas como orientación para una salud física y mental óptima
¿Qué ES LA VIGOREXIA?
Vigorexia se trata de una moderna obsesión por la perfección del cuerpo que tiene distintas formas de manifestarse mejor definida por Baile del 2005 como “una alteración de la salud caracterizada por una preocupación patológica de ser débil y no tener suficiente desarrollo muscular del cuerpo y que se manifiesta en la incapacidad de ver con exactitud el tamaño del propio cuerpo, con comportamientos obsesivos y negativos relacionados con al apariencia”.
etapas de la vigorexia
PREVENCIÓN
SÍNTOMAS
COMPLICACIONES
- Baja autoestima.- Siguen dietas altas en proteínas y carbohidratos y bajas en grasas, que suelen incluir productos anabólicos y esteroides. - Padecen una distorsión de la imagen corporal, y suelen mirarse continuamente al espejo y verse débiles. - Se pesan continuamente. - Están obsesionados con el culto al cuerpo. - Todos los días, dedican su tiempo a un entrenamiento exhaustivo. - Se aíslan socialmente. - Presentan un cuerpo desproporcionado.
Si se observa una adicción excesiva al gimnasio, hay que reducir progresivamente las horas empleadas en el entrenamiento, sustituyéndolas por otro tipo de actividades. Es muy importante cuidar las relaciones personales y compartir el ocio con otras personas. y en caso de ya padecerla, es muy importnate acudir a terapia congnitivo conductual y seguir al pie de la letra el tratamiento psicofarmacológico y el apoyo psicosocial familiar.
La actitud y los hábitos de vida que adoptan los vigoréxicos tienen como consecuencia una serie de problemas orgánicos y lesiones originados por el exceso de ejercicio y una dieta desequilibrada con abuso de sustancias dopantes. Entre las posibles complicaciones que pueden desarrollar estos pacientes están: enfermedades cardiovasculares, lesiones hepáticas o renales, disfunción erectil, atrofia testicular y cáncer de próstata, puede provocar esguinces y desgarros, trastornos alimentarios.
CONCLUSIONES
En resumen la Vigorexia es un trastorno igual de importante como lo son otras adicciones, sobre todo, porque nosotros como adolescentes tenemos acceso a medios que propician la inseguridad, por ello se debe dejar de ser tan exigente con uno mismo ya que de esta forma jamas vas a poder estar satisfecho con tus logros y comprender que tu valor como persona no depende de un cuerpo perfecto, definido o voluminoso.