Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DE TIEMPO HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

Duvan Alexander Correal Sanchez

Created on September 9, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

1869 C.O.S ( CHARITY ORGANIZATION, SOCIETY)

1802 CODIGO HAMMURABI

1775 NATALIO KISNERMA

2750 A.C EGIPTO

Este codigo intenta impedir quer la ciudadnia se tome la ley por sus propias manos, los esclavos eran protegidos por la justricia, se asiste a huerfano y viudas y reconoce a los necesitados

Funda por Henry Solly reconda la creacion de un consejo que cordinara las actividades beneficas, privadas y publicas, .

El trabajo social nace con la llegada de la revolucion industrial, la llegada de la tecnologia prpvoco cambio en la sociedad y nuevas problematicas sociales.

Los faraones daban pan y comida a los pobres

1880 NACE UN NUEVO SISTEMA

ANTECEDENTES

BABILONEA

1834

2100 A.C MESOPOTAMIA

Enfocada a causas de la pobreza atraves de la reforma, la investigacion y la residencia, el objetivo atender los problemas sociales.

La situacion de esclavos era nartural, se brinda asistencia social a huerfanos y viudas

Ley del pobre nace en inglaterra, surgio del estado pero no tenia en cuenta la opinion del pobre.

Primera positivacion de ayuda a la sociedad, se compone de regalmentos, normas y usos sociales

HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

Referencias Bibliograficas

1900 DAMAS DE CARIDAD.

1889 HUIL HOUSE DE CHICAGO

1936 TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA

1945 SEGUNDA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

Se crea la ley de pobres, es un Sistema de ayuda para los pobres en Inglaterra, subsidios para desempleados,Existen las primeras damas de caridad de Octvia Hill,

Fue la primera casa de acogida para imigrantes que se fundo en Norteamerica disponia de guarderia y sistema de educacion

Primera escuela de trabajo social anexa a la universidad de Rosario, se abre con el fin de darle capacitacion superior a la mujer

Nace en Medellin

CONCLUSIÓN

1917 PRIMERA ESCUELA DEL TRABAJO SOCIAL

1937 PRIMER ORGANIZMOS DE TRABAJO SOCIAL

1960-1970 RECONCEPTUALIZACION

1912 PRIMERA TEORIA DEL SERVICIO SOCIAL GRUPAL

El Gral Lazaro Cardenas vio la necesidad de crear un organizmo cuya finalidad era trasnformar al debil en elemento productivo y sano.

Mary Ellen Richmond teorizo y sistematizo el trabajo social estuvo a cargo de la C.O.S. En 1917 publico texto de tecnicas y metodos de trabajo social.

Renovacion del servicio social latinoamericano tambien llamado concepcion desarrollista.

Samuel Richard Slavon organizo grupos para la clase trabajadora, especialmente para los s niños mas pobres

HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

Referencias Bibliograficas

1900 DAMAS DE CARIDAD.

1889 HUIL HOUSE DE CHICAGO

1936 TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA

1945 SEGUNDA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

Se crea la ley de pobres, es un Sistema de ayuda para los pobres en Inglaterra, subsidios para desempleados,Existen las primeras damas de caridad de Octvia Hill,

Fue la primera casa de acogida para imigrantes que se fundo en Norteamerica disponia de guarderia y sistema de educacion

Primera escuela de trabajo social anexa a la universidad de Rosario, se abre con el fin de darle capacitacion superior a la mujer

Nace en Medellin

CONCLUSIÓN

1917 PRIMERA ESCUELA DEL TRABAJO SOCIAL

1937 PRIMER ORGANIZMOS DE TRABAJO SOCIAL

1960-1970 RECONCEPTUALIZACION

1912 PRIMERA TEORIA DEL SERVICIO SOCIAL GRUPAL

El Gral Lazaro Cardenas vio la necesidad de crear un organizmo cuya finalidad era trasnformar al debil en elemento productivo y sano.

Mary Ellen Richmond teorizo y sistematizo el trabajo social estuvo a cargo de la C.O.S. En 1917 publico texto de tecnicas y metodos de trabajo social.

Renovacion del servicio social latinoamericano tambien llamado concepcion desarrollista.

Samuel Richard Slavon organizo grupos para la clase trabajadora, especialmente para los s niños mas pobres

CHINA
ISRAEL

confucio el principio de la accion reciproca y la practica de la piedad filial, fomentar el bien y no cometer males ni perjuicios, ayuda y compromiso con el projimo

La ley mosaica, esta iba a favor de los pobres, la limosna, el año sabatico y el año a jubilar, el cristrianismo enseña sobre la igualdad entre los hombres " Jesucristo"

ROMA

Los emperadores romanos motivaban a su pueblo a tener pan ( Subsistencia), respeto por los recursos humanos de los ciudadanos y preocupacion humana por el bienestar individual.

GRECIA
HAMBURGO

Beneficia para los mutilados de guerra, socorro mutuo y atencion medica a los pobres.

Prohibe dar limosna a los pobres.

Conclusion

El trabajo Social ha tenido múltiples dediciones con el pasar de los años, ha sido generador de cambios sociales y personales, convirtiéndose en una disciplina cada vez más influyente al entorno social, permitiendo que los seres humanos en ocasiones sean protegidos y adaptados socialmente, intentado dejar a un lada las injusticias y las inequidades, con el pasar del tiempo el trabajo social se ha convertido en intermediario entre problemas y posibles soluciones, pero todo esto gracias a experimentos, sucesos y representantes muy influyentes en el cambio de esta profesión, que paso de ser una obra de caridad y suplir necesidades a intervenir y buscar la causante de dicho problema para evitar que siga sucediendo.