Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo de sistema conductual
Maria Fernanda Jardón
Created on September 9, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dorothy Jhonson
Modelo del sistema conductual
Índice
1. Biografia de Dorothy Jhonson
6. Afirmaciones teorícas
7. Critica
2. Fuentes teorícas
3. Conceptos principales
8. Practica profesional
4. Teoria del sistema conductual
9. Conclusiones
5. Metaparadigmas
10, Bibliografia
¿Quien fue Dorothy Jhonson?
Biografia
Termina sus estudios
Docencia
Modelo
Instructura
Fallece
1949
1943-1944
1938
1968
1999
1919
1942
1948
1975-1981
1965
Nacimiento
Se gradua como enfermera
Primer maestria
Presidenta del comite
Premios y honores
Fuentes Teóricas
Como base fundamental es influida por Florence Nightingale, en el libro de"Notas de enfermería".Aceptando la creencia de Florence "El problema de la enfermería es con la relación entre la persona que esta enferma y su entorno y no con la enfermedad
Idea original
Enfermería era una profesión que hacia una contribución características al bienestar de la sociedad.Y se centra en facilitar al paciente un funcionamiento conductual eficaz durante y después de la enfermedad
Conceptos Principales de Dorothy Jhonson
Sistema Conductual
Sistema
Conducta
Resultado de las estructuras y los procesos intraorganicos, coordinados y articulados por los cambios en la estimulación sensorial y como respuesta a estos cambios
Conjunto que funciona como tal gracias a la independencia de sus partes.
Formado por diferentes modos de conducta pautados y repetitivos
Conceptos Principales de Dorothy Jhonson
Requisitos funcionales
Regulación/Control
Equilibrio
Estado de descanso estable, pero mas o menos transitorio durante el cual el individuo se encuentra en armonía consigo mismo
Detección y corrección de las desviaciones. La retroalimentación es un requisito de control eficaz
Para que los subsistemas desarrollen y mantengan la estabilidad. El entorno a porta sustento de protección, el cuidado y estimulación
Conceptos Principales de Dorothy Jhonson
Elemento estresante
Tensión
Estado en el que se realiza un gran esfuerzo y puede considerarse como el producto final de una alteración del equilibrio
Estímulos que puede ser positivos, si lo que se desea o necesita se puede encontrar, o negativos, si no se puede conseguir. Pudiendo ser internos o externos
Entonces, ¿De qué se trata el el modelo de sistema conductual?
El cuerpo humano está estructurado como un sistema de conducta compuesto por 7 subsistemas que se relacionan entre sí, los cuales abarcan cada aspecto que comprende al hombre, y por ello debe ser evaluado por las misma
De dependencia
De afiliación
Subsistemas
De ingestión
De eliminación
Cada uno tiene una meta y una función particular propia
De realización
De agresividad
Sexual
Metaparadigmas
Individuo
Considera que las personas son un sistema conductual con unos modos de actuación pautados, repetitivos y determinados que la vinculan con el entorno la concepción de personas es básicamente motivacional, admitió que la experiencia previa el aprendizaje y los estímulos físicos y sociales incluyen en las conductas
Enfermería
El objetivo de enfermeria es mantener y restaurar el equilibrio y la estabilidad del sistema conductual de las personas o ayudar a las personas a conseguir un nivel más óptimo de equilibrio y funcionamiento. Para Dorothy englobando todo era una fuerza externa que actúa para preservar la organización y la integración de la conducta del paciente.
Salud
Considera que la salud es un estado dinámico difícil de alcanzar, que está influido por factores biológicos, psicológicos y sociales. Se manifiesta por medio de la organización, la interección, la interdependencia y la integración de los subsistemas del sistema conductual
Entorno
Está formado por todos los factores que no se parrde del sistema conductual del individuo, pero influyen en el sistema conductual e intenta mantener el equilibrio con respecto a los factores del entorno, ajustándose y adaptándose a las fuerzas que interviene en este entorno.
Afirmaciones Teóricas
El paciente se le distinguen los 7 subsistemas interrelacionados, cada uno de ellos puede describir y analizar los cuatronelemntos del modelo que son:
La teoría del sistema conductual define dos componentes principales: El paciente y la enfermera
- Impulso o meta
- Tendencia o predisposición a actuar
- Elección entre las alternativas de acción
- Conducta
El sistema conductual fue empleado para desarrollar un método de observación y autoexamen para su implantación en la actividad de enfermería
Sencillez: La persona es un sistema conductual y la enfermera es una fuerza reguladora externa, y a la vez compleja por las interrrelaciones
Generalidad: Esta teoría puede aplicarse de forma relativamente ilimitada a individuos enfermos, pero no tanto cuando se refiere a grupos o individuos sanos. (Cuidado preventivo de la salud individual y social
Critica
Precisión empiríca: Resulta dificil una presición empiríca cuando una teoría incluye conceptos tan abstractos, esta se mejora cuando se definen los subconceptos. La unidades y sus relaciones están solidamente definidas en la teoría de Dorothy y se utilizan como fundamento
Práctica Profesional
- La utilidad de la teoría del sistema conductual de Johnson se evidencia a partir de diversos ámbitos clínicos y grupos de edad en los que se ha utilizado la teoría.
- Se ha utilizado en los ámbitos intrahospitalarios, extra hospitalarios y comunitarios, también en la administración enfermera.
- Para la enfermera, los modelos conceptuales sirven como orientación para el diagnóstico y el tratamiento, por lo que constituyen una aportación práctica considerable.
Práctica Profesional
- Determinó que la valoración enfermera inicial empezaba en el momento en que se observaba la tensión y las señales de desequilibrio .
- Las fuentes de los datos de valoración incluyen en la historia clínica ,las pruebas y las observaciones .
- La enfermera no puede controlar la exactitud y la cantidad de los datos obtenidos durante la valoración enfermera , pero si al paciente (sistema ) , la única parte observada es la conducta .
Conclusión
Metaparadigmas
Bibliografias
Navarro, M. (2014, julio). DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL. Slideshare. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://es.slideshare.net/natorabet/dorothy-e-johnson-modelo-del-sistema-conductual Ricaldez, E. S. (s. f.). Dorothy johnson. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://es.slideshare.net/soledadricaldez/dorothy-johnson-193281614?next_slideshow=true Dorothy Johnson. (s. f.). Recuperado 10 de septiembre de 2022, de http://modelosenfermerosucaldas.blogspot.com/2013/06/modelo-del-sistema-conductual.html
Preguntas
¿Cuando nació Drothy Jhonson?
¿Cuales son los subsistemas que considero?
¿A que edad fallecio?
¿De que se trata su modelo de enfermería?
¿Cuantos libros publico?