Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TES DE INTELIGENCIA TONI 2

evillatoroc3

Created on September 9, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Se trata de una prueba tipificada y bien fundamentada desde el punto de vista psicométrico con una presentación y unas normas que eliminan, en gran manera, la influencia del lenguaje y reducen la de los factores motrices y culturales. El TONI-2 es una medida de la capacidad para resolver problemas con figuras abstractas, exenta de la influencia del lenguaje. Se diseñó para ser utilizado con sujetos de edades comprendidas entre 5 y 85 años. Existen dos formas equivalentes (A y B); cada una de ellas está formada por 55 elementos ordenados por dificultad creciente.

¿Para quién es? afásicos, personas que no hablan el mismo idioma, sujetos que tienen dificultades de aprendizaje, sordos o individuos que han sufrido traumas neurológicos severos, lesiones en la cabeza, golpes, parálisis cerebral y otros similares. El TONI-2 no es un test de tiempo limitado, para su administración se requieren aproximadamente 20 minutos. La aplicación está prácticamente libre de la influencia del lenguaje;

El examinador dará las instrucciones por medio de gestos o con indicaciones verbales muy breves, del tipo «¿Cuál de estos dibujos tiene que ir aquí?» (Señalando el espacio vacío). En las figuras que forman los elementos del TONI-2 se tienen en cuenta una o más de las siguientes características: forma, posición, contigüidad, sombreado, tamaño, longitud, movimiento y adornos. El TONI-2 es una prueba muy especializada, de rápida corrección y aplicación que tiene dos formas equivalentes. FORMA A Y FORMA B

Ideal para sujetos que han contraído o desarrollado algún tipo de afasia u otros problemas severos del lenguaje; los sordos o los que tienen dificultades auditivas; los que no tienen un suficiente dominio del idioma (no son capaces de leerlo o escribirlo) y los que, a causa de parálisis cerebral, lesiones de cabeza o golpes, tienen dificultades de lenguaje o motrices.Hay que tener presente que el TONI-2 no intenta reemplazar a otras pruebas de inteligencia o de aptitudes ampliamente probadas y fundamentadas.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el TONI-2 puede ser utilizado con un buen margen de confianza para los siguientes objetivos: a) Estimar la aptitud y funcionamiento intelectual. b) Identificar a los sujetos en quienes se sospeche algún deterioro intelectual, especialmente aquellos cuyos resultados en los tests puedan resultar dudosos a causa de sus deficiencias motrices o de lenguaje. c) Verificar resultados. d) Formular hipótesis que puedan servir de guía para una intervención o posteriores evaluaciones. e) Proyectos de investigación.

Para sujetos de muy pocos años o de edades avanzadas, para aquellos en quienes se sospeche deterioro mental significativo ypara los que hayan mostrado dificultades al resolver los ejemplos de entrenamiento, la aplicación comenzará en el elemento Al (Bl, si se utiliza la Forma B). Para el resto de los sujetos la aplicación comenzará en el elemento que le corresponda según la tabla: 5 a 7 A1 o B1 8 a 9 A4 o B4 10 a 12 A8 o B8 13 a 17 A12 o B12 18 a 20 A17 o B17 21 o más A22 o B22

La aplicación se realiza normalmente de forma individual, pero también se puede aplicar de forma simultánea a grupos. Después de 20 o 30 segundos, la probabilidad de una respuesta correcta disminuye notablemente. Las respuestas se reflejan en la Hoja de anotación rodeando o trazando una «X» sobre el número de la alternativa seleccionada por el sujeto. La aplicación se prolonga hasta que el sujeto conteste al elemento A55 (o B55) o hasta que haya dado cinco respuestas erróneas consecutivas (techo).

Cuando el sujeto llega al elemento A55 o B55 o alcanza su techo (cinco respuestas erróneas consecutivas), se interrumpe la prueba y se revisan las respuestas de los primeros elementos que se le aplicaron para determinar si se ha alcanzado el umbral. El umbral está constituido por cinco respuestas consecutivas correctas. CORRECIÓN O CALIFICACIÓN Al realizar la corrección se escribirá un 1 en el lugar destinado a anotar la puntuación (columna PD) cuando la respuesta haya sido correcta. Si la respuesta es incorrecta se escribirá un cero o una línea horizontal en dicho lugar.

Después, el examinador deberá identificar el elemento umbral. Se alcanza el umbral cuando el sujeto consigne cinco respuestas consecutivas correctas. El elemento umbral es el último de estos cinco elementos, es decir el que tiene el número de orden más alto. Se rodeará el número correspondiente al umbral y se escribirá este número en el apartado «Resumen de puntuaciones» en la Hoja de anotación. Si el sujeto no ha alcanzado un umbral se anota un cero en dicho lugar.

La puntuación directa total del TONI-2 es fácil de calcular. Se utiliza para ello la Hoja de anotación, apartado «Resumen de puntuaciones». Primero se escribe el número del elemento umbral en el lugar destinado a este fin; después, se cuenta el número de respuestas correctas dadas entre el elemento umbral y el final de la prueba (techo) y se anotan igualmente en el lugar destinado a ello. Finalmente se suman estos números (umbral + respuestas correctas entre umbral y techo) para determinar la PD total.

Para hallar la puntuación transformada (cociente o centil) se localizará la puntuación directa total del sujeto en cualquiera de las dos columnas extremas de la tabla (izquierda o derecha); luego se buscará, en la misma línea horizontal la columna correspondiente a su edad; en el punto en que se cruzan las líneas de puntuación y grupo de edad se encuentra su puntuación transformada (cociente de desviación o centil). Esta puntuación se escribirá en la hoja de anotación y se utilizará para trazar el perfil correspondiente.

Tabla l. Pautas para interpretar CI del TONI-2 CI. CI CLASIFICACIÓN % TEÓRICO CURVA NORMAL ARRIBA DE 130 MUY SUPERIOR 2,34 121 - 130 SUPERIOR 6,87 11,120 MEDIO-ALTO 16,12 90-110 MEDIO 49,51 80-89 MEDIO-BAJO 16,12 70-79 BAJO 6,87 MENOR A 70 MUY BAJO 2,34

El propio objetivo de medir la inteligencia «no verbal» indica que es posible que ciertas personas que podemos considerar inteligentes, pero con aptitud o interés más acusados en el manejo de conceptos verbales obtengan resultados modestos o bajos en el TONI-2.