Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DOCUMENTOS MERCANTILES

Alvaro Ibañez

Created on September 7, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DOCUMENTOS MERCANTILES

CONTABILIDAD GENERAL

EMPEZAR

INTEGRANTES JOSSELYN MADELEYNE DIEZ PINARGOTE DIEGO ALEXANDER GARCIA ACOSTA TANIA ELIZABETH LANDAZURI CASA JHONNY ANDERSON VELASTEGUI GUASGUA ALVARO EDILBERTO IBAÑEZ CASTILLO

MÉTODO DEDUCTIVO

ÍNDICE

1.- Introducción

5.- Nota de crédito

2.- Facturas

6.- Guías de Remisión

3.- Nota de venta

7.- Comprobantes de Retencción

4.- Nota de dÉbito

8.- Referencias

9.- Preguntas

Documentos mercantiles

Es la base de las transacciones comerciales

Surgieron como respuesta a la necesidad que sintió el ser humano

Documentos mercantiles

CLASIFICACIÓN

  • Factura
  • Nota de Venta
  • Nota de debito
  • Nota de crédito
  • Guías de Remisión
  • Comprobantes de Retención
  • Cheque
  • Letra de cambio
  • Pagaré

Documentos mercantiles

Principales características

• Especificación

• Bilateralidad

• Vida útil

• Constancia formal

Documentos mercantiles

Art.8.- Obligación de emisión de comprobantes de venta y comprobantes de retención
Art. 17 Oportunidad de entrega de los comprobantes de venta y documentos autorizados

Están obligados a emitir y entregar comprobantes de venta todos los sujetos pasivos de impuestos, a pesar de que el adquirente no los solicite o exprese que no los requiere.

  • Entregados en el momento
  • Medios electrónicos, será entregado conjuntamente con el bien o a través de mensajes de datos.
  • Pago de servicios por convenios de débito, obligario entregar el comprobante por cualquier medio
  • Transferencia de bienes inmuebles , en la fecha de ingreso o en la escritura pública
  • Contratos o prestaciones de servicios por etapas, Al cumplirse las condiciones para cada periodo
  • Servicios básicos, emitido y entregado al usuario cuando este lo requiera
Art. 9.- Sustento del crédito tributario

Para ejercer el derecho al crédito tributario del impuesto al valor agregado por parte del adquirente de los bienes o servicios,

Art. 10.- Sustento de costos y gastos

Para sustentar costos y gastos del adquirente de bienes o servicios, a efectos de la determinación y liquidación del impuesto a la renta

Documentos mercantiles

Art. 41.- Archivo de comprobantes de venta, documentos complementarios y comprobantes de retención.

Los comprobantes de venta, documentos complementarios y comprobantes de retención, deberán conservarse durante el plazo mínimo de 7 años, de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario respecto de los plazos de prescripción.

ACTIVIDAD

Documentos mercantiles

¿El cheque de qué documento es parte? ¿Cómo se conoce a las firmas de las partes implicadas para validar un documento? ¿Qué tipo de documento sirve para un registro contable? ¿Cómo se le conoce al periodo de tiempo definido de un documento? ¿Qué hace referencia a todos los procesos que se llevan a cabo en el mercado?

FACTURAS

Ruben Sarmineto define que “Es un documento que cada empresa vendedora entrega al comprador, por la adquisición de bienes en la que se encuentra detallada básicamente .

Pedro Zapata y Mercedes Zapata dicen que: “es el documento de carácter comercial (generalmente no negociable) emitido con el objeto de detallar la transferencia de bienes o servicios prestados a sociedades o personas naturales que tengan derecho a crédito sociedades o personas naturales que tengan derecho a crédito tributario también deberán emitirse por ventas al exterior.

FACTURAS

¿para que sirve?

la factura sirve para mantener un registro de las compras y ventas la y tambien tiene valides legal y fiscal.

FACTURAS

CARACTERISTICAS

FACTURAS

CARACTERISTICAS

FACTURAS

Tipos

La factura ordinaria

Es la que documenta una operación comercial, bien sea de compraventa o de prestación de algún servicio.

factura rectificativa

Esta se usa cuando hay que hacer la corrección de una factura anterior porque la misma no cumpla los requisitos establecidos por la Ley.

factura recapitulativa

Es la que permite incluir en una sola factura, varias operaciones dirigidas a un mismo destinatario y que estén comprendidas en distintas fechas, pero en un mismo mes.

FACTURAS

Tipos

Factura simplificada o completa

Factura proforma

Es la que documenta una oferta comercial, indicando los productos o servicios que el vendedor proporcionará al comprador a un determinado precio,

Es la que cumple con algunos requisitos y las completas cumplen con todos los requisitos establecidos por la Ley son

FACTURAS

Factura electronica

Es un equivalente funcional de la factura en papel y, desde Enero de 2013, reciben el mismo tratamiento. Para cumplir con la norma y que una factura electrónica tenga la misma validez legal que una emitida en papel, el documento electrónico que la representa debe contener los campos obligatorios exigibles a toda factura y ser transmitido de un ordenador a otro recogiendo el consentimiento de ambas partes.

FACTURAS

1. Factura electrónica

En la fecha 15 de febrero del presente año la ferretería San Martín SA de propiedad de la Sra. Naida Arce con NIT 9866124019 vende varios materiales de construcción al Sr: Carmelo Díaz con CI 3526988 SC bajo el siguiente orden.

  • 100 bolsas de cemento a 70 DOLARES C/U
  • 100 bolsas de estuco “ Casa blanca” a 30 dólares dólares C/U
  • 50 barras de Fierro a 150 DOLARES C/U
  • 30 kg de clavos a 40 dólares C/U
  • 30 rollos de alambre de amarre a 25 dolares

https://invoicehome.com/invoices/83712207/edit?doc_type=INVOICE&locale=es

FACTURAS

2. Crucigrama

1. Es igual que la factura original, y se hace cuando hay varios destinatarios o bien cuando se produce la pérdida 2. es un documento mercantil en el que se recoge la información relativa a una transacción o compra venta de bienes o servicio. 3. Cuando cumplen con todos los requisitos establecidos por la Ley son facturas completas, o bien si solo cumplen algunos requisitos son 4. es el tipo de factura que se usa con más frecuencia 5. Se usa cuando hay que hacer la corrección de una factura anterior. 6. Es el q se encarga de documentar una oferta comercial, indicando los productos o servicios que el vendedor proporcionará al comprador a un determinado precio, con lo cual su finalidad 7. es un equivalente funcional de la factura en papel, únicamente se diferencia de la factura de papel en que la transmisión de esta última es por medios electrónicos y telemáticos.

NOTA DE VENTA

NOTA DE VENTA

Reglamento de comprobantes de venta y retención

Art. 12. La Nota de Venta es un documento comercial emitido y entregado solamente por aquellos contribuyentes que estén inscritos en el RISE

NOTA DE VENTA

Este documento representa un compromiso

NOTA DE VENTA

La principal diferencia que existe entre una nota de venta y una factura es que:

NOTA DE VENTA

Las notas de venta también son conocidas como comprobantes de venta simplificados. La nota de venta es emitida por duplicado

Y debe de ser entregado a los clientes que no requieren de una factura, con el objeto de poder registrar la venta realizada.

NOTA DE VENTA

Según el SRI, podrán emitirse y entregarse notas de venta siempre y cuando el valor de la transacción supere los 12 dólares.

NOTA DE VENTA

Formato de SRI

• Nota de Venta RISE

NOTA DE VENTA

Formato de SRI

• Nota de Venta Simplificada

NOTA DE VENTA

COMPLETAR LAS PARTES DE UNA NOTA DE VENTA RISE SIMPLIFICADA

NOTA DE DÉBITO

NOTA DE DÉBITO

Art. 16.- Notas de débito. - Las notas de débito se emitirán para el cobro de intereses de mora y para recuperar costos y gastos, incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión del comprobante de venta, así como para el cobro de tributos u otros recargos complementarios a la transacción cuando así lo disponga el Servicio de Rentas Internas mediante resolución de carácter general.

Las notas de débito deberán consignar la denominación, serie y número de los comprobantes de venta a los cuales se refieren.

NOTA DE DÉBITO

1. ¿A todos los documentos se le pueden hacer una nota de debito? 2. ¿Cuál es la importancia de la nota de débito? 3. ¿Se puede anular una nota de débito?

NOTA DE DÉBITO

¿Cuales son las Características?

Las principales características de la nota de débito son las siguientes: 1. Es un documento contable de ajuste que modifica el valor de la cuenta. 2. Significa un ingreso o un mayor valor para quien la emite. 3. Debe contener información detallada de la transacción incluyendo nombres, número de identificación, fecha, número de factura, descripción del ajuste, valor, cantidad. 4. Constituyen un soporte de apoyo para el registro de las modificaciones de las cuentas contables. 5. Significan un ingreso o un mayor valor a recibir para las empresas. 6. Significan un egreso o un mayor valor a pagar para los clientes. 7. Son emitidas por quien expidió la factura. 8. Corrige errores o inexactitudes de la facturación. 9. Debe estar asociada a la factura que genera el ajuste.

NOTA DE DÉBITO

¿Cuáles son las partes ?

NOTA DE CRÉDITO

Las notas de crédito son documentos que emite el SRI para devolver valores de pagos en exceso o indebidos de impuestos

NOTA DE CRÉDITO

Una Nota de Crédito es el comprobante que una empresa envía a su cliente para acreditar la devolución de un valor determinado por el concepto indicado en la nota.

Este documento lo emitirá el departamento de ventas, y, se entregan al cliente para: 1- Descuentos 2- Arreglar errores 3- Productos dañados

NOTA DE CRÉDITO

Qué tipos de existen?

1- Comerciales

2- Bancarias

NOTA DE CRÉDITO

Cómo hacer una ?

En una Nota de Crédito debe reflejarse la misma información que aparece en una factura, además de la causa de emitir esta Nota de Crédito.

Cuándo se deben emitir notas de crédito?

Las notas de crédito pueden emitirse en los siguientes casos:

1- Cuando el cliente hace la devolución de productos en mal estado. 2- Cuando es necesario corregir facturas de venta emitidas con errores. 3- Para otorgar al cliente un descuento que no se incluyó en la factura. 4- Para hacer la anulación de facturas emitidas.

NOTA DE CRÉDITO

NOTA DE CRÉDITO

NOTA DE CRÉDITO

GUÍAS DE REMISIÓN

GUÍAS DE REMISIÓN

Art. 27.- Guía de remisión. - La guía de remisión es el documento que sustenta el traslado de mercaderías por cualquier motivo dentro del territorio nacional. Se entenderá que la guía de remisión acredita el origen lícito de la mercadería, cuando la información consignada en ella sea veraz, se refiera a documentos legítimos, válidos, y los datos expresados en la guía de remisión concuerden con la mercadería que efectivamente se traslade.

¿Quiénes están obligados a emitir guías de remisión?

Art. 28.- Obligados a emitir guías de remisión. - Están obligados a emitir guías de remisión toda sociedad, persona natural o sucesión indivisa que traslade mercadería.

GUÍAS DE REMISIÓN

¿úántos tipos de guia hay? ¿Qué pasaria si no lleva una guía? ¿Siempre son requeridas las Guías de Remisión?

¿Quiénes están obligados a emitir guías de remisión?

Art. 28.- Obligados a emitir guías de remisión. - Están obligados a emitir guías de remisión toda sociedad, persona natural o sucesión indivisa que traslade mercadería.

GUÍAS DE REMISIÓN

¿Cuáles son las partes ?

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

Son documentos que acreditan que al contribuyente se le ha realizado una retención de impuestos establecida en la Ley de Régimen Tributario y en su reglamento de aplicación

Los agentes de retención son:

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

EJEMPLO

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

bibliografía

  • Guía estudiantil (Ing. Esther Proaño)
  • Javier Sánchez Galán. (2022). Documento mercantil - Economipedia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/documento-mercantil.html#:~:text=Un%20documento%20mercantil%20es%20un,compromisos%20de%20deuda%20a%20satisfacer.
  • Euroinnova Business School. (2022, August 11). que hace un contador general. Euroinnova Business School; Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.ec/blog/que-son-los-documentos-mercantiles#iquestcuaacuteles-son-los-documentos-comerciales
  • Billin. (2020). Qué es una Nota de Crédito | Glosario | Billin. Billin. https://www.billin.net/glosario/definicion-nota-de-credito/
  • higo. (2021, November 12). Nota de débito: ¿Qué es y cómo se realiza? - Higo.io: Maximiza el flujo de efectivo de tu empresa. Higo.io: Maximiza El Flujo de Efectivo de Tu Empresa. https://higo.io/blog/educacion/nota-de-debito-que-es-y-como-se-realiza/
  • Bocchetto, M. (2022). Nota de venta - 504 - Documentos comerciales. Google.com. https://sites.google.com/site/504documentoscomerciales/concertacion-de-la-operacion/nota-de-venta
  • SRI-Ecuador. (2020, May 14). ¿Qué es una Nota de Venta? + Descarga» SRI-Ecuador. SRI-Ecuador. https://sri-ecuador.com/que-es-una-nota-de-venta-descarga/
  • Alejandro Donoso Sánchez. (2022). Factura - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/factura.html
  • infoautónomos. (2022, August 25). Tipos de factura. Infoautonomos. https://www.infoautonomos.com/facturas/tipos-de-factura/
  • Guía de Remisión: ¿Qué es y para qué sirve? (2021, October 4). Tandiashop.com. tandia. (2021, October 4). Guía de Remisión: ¿Qué es y para qué sirve? - Tandia. Tandiashop.com. https://tandiashop.com/blog/guia-de-remision-que-es-para-que-sirve/
  • Palante. (2013). MANUAL CONTA CORREGIDO.indd. manual de contabilidad PRÁCTICA PARA EMPRENDEDORES. https://doi.org/https://www.fad.es/wp-content/uploads/2019/05/Manual-de-Contabilidad-pr%C3%A1ctica-para-Emprendedores_compressed.pdf
  • LEXIS. (2010). REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y COMPLEMENTARIOS. http://www.eeq.com.ec:8080/documents/10180/29366634/REGLAMENTO+DE+COMPROBANTES+DE+VENTA%2C%20RETENCION+Y+COMPLEMENTARIIOS/25565027-060b-4485-9ae9-3e0d7296f913#:~:text=los%20mencionados%20comprobantes.-

PREGUNTAS?

¡Gracias!