Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VIDEO DEPRESIÓN ESTACIONAL

Daniela Pereira Vida

Created on September 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Socialización frente a la depresión estacional

Esta depresión que se gatilla, tanto en otoño como en primavera, por la disminución o aumento abrupto de luz natural. Si bien puede afectar en todas las edades, las mujeres son el grupo más vulnerable a estos episodios.

Falta de motivación, alteraciones de sueño y dificultad para sentir placer por situaciones que habitualmente si lo eran, son algunos de los síntomas que podrían experimentar las personas que se ven afectadas por el trastorno afectivo estacional.

Existe un grupo específico de la población que tiene una cierta vulnerabilidad y susceptibilidad previa hereditaria, en la que el aumento abrupto de luz induce fases anímicas.

30% se alarga la cantidad de horas de luz, durante el solsticio de primavera.

Mientras algunos disfrutan con la llegada de la primavera, algunos lo viven con sensaciones de tristeza, desmotivación y falta de energía.

Existe más de un factor que gatille el episodio anímico. En el segundo semestre hay mayores estresores, más fechas significativas o familiares, como fiestas patrias, navidad o año nuevo, que afectan emocionalmente.

Estar atentos a...

  • Depresiones recurrentes.
  • Antecedentes familiares.
  • Disminución del estado de ánimo prolongado.
  • Disminución del placer y disfrute.
  • Episodios de angustia, alteración del sueño, apetito y líbido.
  • Problemas de concentración
  • Cambios en la alimentación
  • Cambios en el sueño
  • Falta de energía
  • Incapacidad para disfrutar de las cosas
  • Pensamiento negativo
  • Cambios en el estado de ánimo.

Síntomas

VS

Psicoterapia

Terapia de luz(menor o mayor intensidad)

Tratamiento

El confinamiento, junto al aislamiento físico y la incertidumbre durante la pandemia, son estresores que pudieron impactar en la salud mental de las personas.

¿Cómo poder ayudar?

  • Participe en el tratamiento de su hijo.
  • Ayude a su hijo a entender la depresión estacional.
  • Anime al ejercicio físico y estar al aire libre.
  • Busque tiempo de calidad con su hijo.
  • Tenga paciencia.
  • Ayúdelo con las tareas domésticas.
  • Ayude a su hijo a comer bien.
  • Establezca una rutina de sueño para su hijo.
  • Conversen el tema con seriedad.

Gracias

Equipo de Convivencia Escolar